El running del futuro: ¿Cómo serán las carreras?
Por Javier Ullé para carreraspopulares.com

Nos preguntamos cómo serán las carreras del futuro
Hemos visto cómo serán las zapatillas y la ropa que usaremos para correr en el futuro, nos hemos preguntados si serán capaces los atletas de continuar mejorando sus marcas, pero ¿cómo serán las carreras? ¿Qué otras novedades y cosas interesantes verá nuestro deporte de la carrera a pie en los próximos tiempos?
Los últimos meses han sido un poco tristes en el mundo del running especialmente en cuanto a eventos de participación masiva. Cuando nos impactó la pandemia, todas las grandes carreras alrededor del mundo se pospusieron o cancelaron, y los organizadores de eventos han buscado sin descanso alternativas para mantener a los runners activos.
Cuando nos hemos visto obligados a mantener la distancia social, el mundo virtual ha cobrado relevancia. Hoy en día las apps de entrenamiento han cobrado un enorme protagonismo, y en el mismo terreno virtual tenemos multitud de carreras que debido a la imposibilidad de celebrarse nos proponen “correrlas” de forma virtual.
Si bien es cierto que estas opciones virtuales ya existían, la realidad es que su explosión ha sido consecuencia de la situación de excepcionalidad en la que nos encontramos. La pregunta que surge es si cuando volvamos a nuestra normalidad auténtica estas carreras seguirán. Pues bien, todo parece indicar que los runners lo que realmente quieren es correr y experimentar las vibraciones de participar de forma real en estos grandiosos eventos y que nada puede reemplazar esas sensaciones.
Pero lo cierto es que es bastante probable que la participación virtual de algunas carreras permanezca, y es que, si bien no se puede comparar, también es una buena opción poder vivir de otra forma tal o cual carrera en la que por distintas razones no puedes participar presencialmente. Una ventaja de las carreras virtuales es que no tienen límite en el número de participantes y pueden tener más flexibilidad en cuanto a horarios.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Correr como medicina
Correr por salud
Por último, también es destacable en el mundo virtual la evolución de las cintas de correr, y es que la próxima generación vendrá equipada con pantallas interactivas capaces de replicar la topografía (además de señales y sonidos) de carreras mundialmente conocidas.
Otro aspecto importante que puede cambiar en el futuro es la manera en la que percibimos el running y que quizás pueda tener un importante impacto en el número de practicantes, ¡y eso que pensábamos que había tocado techo!
Los últimos avances en medicina están probando cada vez con más solvencia los efectos positivos que tiene la práctica regular de ejercicio físico en nuestra salud; particularmente para gente que sufre grados de depresión leve o moderada, puede ser por lo menos tan beneficioso como tratamientos con fármacos o terapias con profesionales.
Los profesionales de la salud médica son cada vez más conscientes de la sobrecogedora evidencia del ejercicio como medicina; siendo lo relevante que los efectos de esta medicina tiene la increíble magia de cambiar vidas, durar eternamente, y mejorar la calidad de quien se administra una dosis de 150 minutos de ejercicio aeróbico a la semana.
No será por tanto nada extraño ni sorprendente que el running del futuro venga en forma de receta médica. Para concluir, quién sabe si después de tanto avance y tanta tecnología, quizás en los próximos tiempos también tenga cabida un “back to basics”, donde nos encontremos corredores que sean la auténtica Generación 3.0 y quieran un regreso a la pureza de los orígenes.
SOBRE EL AUTOR
Javier Ullé
Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo