BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

¿En tu parque o en el mío? Consejos para tu primera “cita runner”

Por carreraspopulares.com

Seguro que te ha pasado alguna vez si tienes o has tenido una pareja que corre. O incluso antes de ser tu pareja, mientras os estáis conociendo. Ese momento en el que descubrís que a los dos os gusta correr (tal vez alguno solo lo diga por quedar bien) y alguien propone “oye, ¿y por qué no salimos a correr un día de estos?”. Es un momento importante de una relación, el primer día que corres con la persona que te gusta. Tanto si aún os estáis conociendo como si ya sois una “pareja oficial”, hay una serie de aspectos que tener en cuenta para que una cita runner funcione y no nos haga pasar un mal rato:

- Primero de todo, asegúrate antes que la otra persona tiene un nivel parecido al tuyo. Y en el caso de que no sea así, sé sincero/a contigo y con la otra persona. Si no puedes ir a su ritmo, o tiene por costumbre hacer más kilómetros de los que tú puedes, díselo para evitar situaciones difíciles. Que a veces por querer quedar bien decimos que sí a todo y de repente nos encontramos con que nos toca hacer 20kms en la primera cita.

- Después, el lugar para veros tiene que ser estratégico. Elige algún sitio que os permita quedaros después a tomar algo para recuperar y aprovechar para estar más tiempo juntos.

- Llega a tiempo o, si puedes, un poco antes. Te dará tiempo a calentar un poco antes para no empezar la carrera sin que se te disparen las pulsaciones.

- Si eliges tú el recorrido, haz una elección que os permita ir tranquilos esta primera vez. Puede que la otra persona no corra tanto como tú, y pegarle una paliza a las primeras de cambio puede no ser lo más adecuado.

- ¿Qué me pongo? Una duda que nos asalta siempre en cualquier tipo de cita, no podía ser menos en una cita runner. Elige la ropa que mejor te quede, por supuesto. Pero lo más importante es qué camiseta eliges para ponerte. Escoger la camiseta de una carrera de la que guardes buenos recuerdos está bien para animar la conversación. Incluso puedes aprovechar para “presumir” de ese maratón que corriste hace unos meses. Pero cuidado, ¡no es bueno pasarse de presuntuosos!

- Vas a sudar y no puedes hacer nada por evitarlo. Esto lo tienes que asumir cuanto antes. No pasa nada, es parte de la carrera. No pretendas estar siempre en perfecto estado de revista ante esa persona. Y él o ella tampoco lo van a estar, así que no pasa nada. Eso sí, si vais a quedaros charlando o tomando algo después, llévate algo que ponerte que esté seco.

- ¿De qué hablamos? Es interesante y natural aprovechar la situación para conocer más de la otra persona como runner. Por donde corre habitualmente, qué carreras ha corrido... Pero tampoco hay que centrarse solo en esto. Ten temas preparados que no sean de correr, para evitar que la conversación sea siempre del mismo tema.

- Terminantemente prohibido llevar auriculares, aunque sea solo para el trayecto de casa al parque. Si la otra persona los ve, puede pensar que los llevas porque tal vez te aburras corriendo a su lado.

Lo más importante de una cita runner es que los dos paséis un buen rato y que aproveches ese tiempo para conocer más a la otra persona. Eso sí, si no coincidís en los ritmos, o no os gustan el mismo tipo de carrera ¡también puede ser tu media naranja!


10.253

Articulos relacionados

Reportajes Ayudar a un corredor más lento: una experiencia que no olvidaréis
Entrenamientos Últimos detalles para preparar tu Maratón: ¡llega el momento!
Entrenamientos Pequeños trucos para no desfallecer a mitad de carrera y lograr tu objetivo

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD