BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

¿Eres un corredor lento? Esto es lo que tienes que hacer

Por carreraspopulares.com

Vamos a empezar el artículo con una aclaración: todos los corredores somos lentos. Tanto si corres a 6:00, 5:00 o 4:00 el kilómetro, siempre habrá alguien que corra más rápido que tú. Incluso corriendo al a hipersónica velocidad de 3 minutos el kilómetro, corres el riesgo de que pase alguien por tu lado y te “quite las pegatinas”. Por lo tanto, la primera premisa es clara: no te tienes que sentir mal por tus ritmos, sean los que sean.

No vamos a usar el argumento de “corres más rápido que el que se queda en casa”, porque ya lo hemos oído muchas veces. Hay una cosa cierta en esto: correr más rápido que la mayoría de gente o simplemente bajar los récords que nosotros mismos hemos ido consiguiendo es una satisfacción. Seguro que en algún momento, entrenando, corriendo o repasando tus tiempos en el GPS de tu muñeca has lamentado no bajar esos segundos por kilómetro que te hubiera gustado.


¿Qué hacer si mis ritmos corriendo son muy lentos?

Lo primero de todo: paciencia. Lo segundo: busca un plan. No nos referimos a que te busques un plan para entrenar y bajar de X tiempo en tu próxima carrera. Que también es necesario. Pero en este caso, lo importante es tener un plan en el sentido de que tengamos un objetivo que conseguir y para el que podamos poner los medios necesarios para alcanzarlo.

Recuerda que un objetivo debe ser, si usamos la definición que se hace en el mundo de la empresa: Específico, medible, alcanzable, relevante y definido en el tiempo. Es decir, mejor que decir “me gustaría ser un corredor más rápido”, deberías pensar: “quiero bajar mi marca en 30 segundos en una carrera dentro de 3 meses”. En función de esto, ahora sí, deberías buscar la forma de mejorar durante ese tiempo. A veces, con correr un día más por semana te podría valer. O con meter ejercicios de fuerza. O contar con los consejos de un entrenador. El caso es ponerse manos a la obra con el objetivo.


Haz variaciones en tu forma de entrenar

Se le atribuye a Einstein aquello de “si siempre haces lo mismo, no esperes resultados diferentes”. En el caso del running, lo mismo. Prueba a correr a horas diferentes del día, a variar tu recorrido, a modificar cosas que te hagan salirte de tu zona de confort.

La rutina es enemigo de la mejora. Si siempre corres por el mismo circuito, tu cuerpo de alguna manera estará preparado para responder a los mismos estímulos, por lo que no se prepara para afrontar nuevos retos. Cambia de caminos, sal por otra zona, donde no controles dónde están las subidas o bajadas. Parece una cosa simple, pero el cerebro y su entrenamiento para la adaptación nos sorprende cada día.

Entrenar con amigos que vayan más rápido es una forma sencilla de entrenar a otros ritmos que no son los tuyos. Llevar al cuerpo a sensaciones que no ha vivido nunca y superarlas es la mejor forma de mejorar.


Aprende a correr de menos a más

Acabar fuerte es la mejor manera de superar nuestros tiempos. Salir a correr como pollo sin cabeza esperando que, por arte de magia las fuerzas nos duren hasta la línea de meta no suele salir bien. Una estrategia de carrera adecuada puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso. Piensa que, por ejemplo, si en un carrera de 10 kilómetros sales 5 segundos más lento del ritmo que quieres hacer, si has entrenado bien es muy posible que los últimos kilómetros vayas 8-10 segundos más rápido de tu objetivo. En cambio, si sales 5 segundos más rápido de lo que deberías, es posible que te dé una pájara y acabes 10-15 segundos más lento de lo que pretendías.


Ante todo: disfruta

A veces, no hacer nada es la mejor manera de conseguir lo que queremos. O, mejor dicho, alejar nuestros pensamientos de los objetivos y simplemente correr para disfrutar. Si lo pasas bien, lo normal es que, tarde o temprano, acabes mejorando de manera natural. Si no es así, lo peor que puede pasar es que hayas disfrutado de tus entrenamientos.


35.028

Articulos relacionados

Entrenamientos Plan de entrenamiento ¡A por tus primeros 10 km!
Salud Las lesiones por ejercicio excesivo
Entrenamientos ¿No tienes tiempo para entrenar? Te damos la solución

También te puede interesar

Entrenamientos ¿Malos hábitos al entrenar? ¡Superalos!
Entrenamientos Evita la fascitis plantar. Consejos para prevenirla.

Las más vistas

Reportajes Por qué la salida de las carreras se da con un disparo
Actualidad Inscríbete a la Mitja Marató Roquette Benifaío