¿Es mejor correr con gente o en solitario?
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Día o noche. Con música o sin música. Mallas o pantalones. Con perneras o sin ellas. A la hora de salir a correr podemos elegir entre muchas opciones. Una de ellas es si lo hacemos con alguien más o con la compañía de nuestros pensamientos. ¿Es mejor correr solo o acompañado? ¿Tú qué prefieres.
Pues tenemos una buena noticia: las dos opciones son correctas. Tanto si lo haces en solitario como con más amigos, tienes todas las ventajas a tu disposición. Bueno, en realidad, podríamos decir que cada elección tiene sus propias ventajas e inconvenientes. Te proponemos que nos cuentes las tuyas, si es que no están en este listado:
- Corriendo en solitario puedes salir a correr cuando quieras, sin depender de horarios ni disponibilidades de nadie más. En cambio, si cuentas con compañeros habituales de entrenamiento, te sacarán a correr incluso en momentos en los que tú no lo tenías planeado.
- Si corres con alguien, el entrenamiento se te hará menos pesado. Pero si vas por tu cuenta, harás el entrenamiento que tú quieras hacer, sin tener que consensuar con nadie.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

"Si quieres llegar lejos ve acompañado" dice el dicho... ¿Es que no se puede llegar lejos en solitario?
- Si entrenas sin compañía, podrás hacer las series al ritmo al que de verdad las tienes que hacer, ni más rápidas ni más lentas. En cambio, si las haces con alguien, se te harán menos pesadas (hacer series a ritmos altos es bastante duro) y te puedes beneficiar si tu compi de entrenamiento va un poco más rápido que tú. Intentar seguir el ritmo de alguien más rápido puede venir bien, siempre que se haga con cabeza.
- Si corres con alguien, podrás comentar lo que te ha pasado en el día, o intercambiar chistes. En solitario, en cambio, podemos pensar en algún asunto del trabajo que queramos resolver o planificar el trabajo del día siguiente.
- Si no te acompaña nadie, puedes ir escuchando tu música favorita. Si te acompañan, podéis cantar.
- Si corres solo o sola, podrás ser más consciente de tu ritmo y de las sensaciones. Correr con alguien, en cambio, te ayudará a "olvidarte" de cosas como la respiración o la postura, haciendo que las adoptes de manera más natural.
- Correr con alguien te motivará a hacerlo incluso en condiciones adversas, si llueve o si has tenido un día duro. Por tu cuenta puede que te cueste más, pero si lo haces, la satisfacción de haber superado esa dificultad te hace sumar puntos en tu entreno.
- Si sales a entrenar con más gente las posibilidades de socializar después del entrenamiento tomando algo en el bar son más altas. Fomenta tus relaciones sociales y ganas felicidad. Corriendo en solitario, aunque también podrías irte al bar, es más complicado y no suele hacerse. Esto tiene la ventaja de que no tendrás remordimientos por saltarte la dieta con esa cerveza y esta tapa de después de correr con amigos.
- Si corres con compañía te pueden llevar a sitios nuevos. Si lo haces en solitario, puedes encontrar sitios nuevos por tu cuenta, a los que llevar a tus amigos.
En definitiva, como ves, las dos opciones tienen una cara A y una cara B. ¿Lo mejor? Que aproveches todas las ventajas de ambas y salgas a correr, unos días con gente y otros días por tu cuenta. Mantendrás a tope tus reservas de motivación y tendrás un entrenamiento variado, clave para seguir mejorando y disfrutando.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Muchos corredores nos hemos preguntado el por qué de ese agujero a la altura del dedo gordo del pie que hacemos a veces a la punta de la zapatilla. Puede parecer sencillo de solucionar, pero si se analiza bien, nos puede llegar a dar información del momento de estado de forma en que nos encontramos. El podólogo deportivo nos lo explica.
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
¿A ti no te pasa que, cuando no estás corriendo, tienes un runner a tu alrededor que te dice que haga cosas? ¿No has sentido el impulso de subir por las escaleras en lugar de por el ascensor porque hay una vocecita que te dice que es bueno para tu entrenamiento? Si es así, ¡bienvenido/a!
¿Tú también hablas contigo mismo cuando corres? ¿Qué te dices? Si eres de los que mantiene conversaciones interesantes o motivadoras con tu ´yo´ interno,tal vez te veas reflejado en este artículo...
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo