Escritores que corren (o corredores que escriben)
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

“Muchos corredores no corren porque quieren vivir más, sino porque quieren vivir su vida de una forma más completa. Mientras los años pasan, es mejor vivirlos con objetivos claros y sintiéndote completamente vivo que en una niebla. Creo que correr ayuda a ello. Ejercitarte al máximo dentro de tus límites: esa es la esencia de correr. Y una metáfora de la vida y, para mí, de la escritura como un todo.”
Esta frase podríamos haberla pensado cualquiera de nosotros, que nos dedicamos a correr. Sin embargo, sólo un artista de la talla de Haruki Murakami puede poner ese pensamiento en forma de palabras de una forma tan bella. Hace 10 años, el escritor japonés nos regaló “De qué hablo cuando hablo de correr”, un libro biográfico en el que cuenta sus inicios como escritor, mezclados con sus inicios como runner. Y cómo esas dos aficiones fueron creciendo, muchas veces de la mano, hasta convertirse una, en su forma de ganarse la vida y la otra, como forma de vivirla.
Murakami es un ejemplo de cómo el deporte y la literatura se dan la mano. Sin embargo, afortunadamente, no es el único. Por ejemplo, en una biografía de Jonathan Swift escrita por Samuel Johnson se cuenta que el escritor de, entre otros, Los viajes de Gulliver, corría bastante durante su juventud. Como remedio para combatir sus problemas de vértigo, Swift corría una milla y media cada dos horas todos los días.
La escritora estadounidense Joyce Carol Oates, mientras tomaba un año sabático en Londres en 1972, comenzó a correr "compulsivamente; no como un respiro de la intensidad de la escritura, sino como una parte de proceso de la escritura ". Al mismo tiempo, comenzó a llevar un diario que acabó superando las 4.000 páginas. "Correr me permite tener una conciencia expandida en la que puedo imaginar lo que estoy escribiendo como una película o un sueño", escribió. A la novelista se le atribuye la siguiente frase sobre el running: “¿Correr? Si hay una actividad más feliz, estimulante y enriquecedora para la imaginación, no puedo imaginar cuál puede ser. Corriendo la mente vuela con el cuerpo. La misteriosa eflorescencia del lenguaje parece latir en el cerebro, en ritmo con nuestros pies y el balanceo de los brazos.
El escritor Don DeLillo también disfruta los efectos de correr después de sus sesiones de escritura de la mañana: "Me ayuda a sacudirme de un mundo y entrar en otro. Árboles, pájaros, llovizna... es un buen tipo de interludio ".

Estímulo para la mente
Que correr es una actividad que fomenta la creatividad es algo que no podemos negar. Este parece ser el eje de un colectivo en norteamérica que se hace llamar Writers who run (escritores que corren). Este colectivo, que se reúne de manera virtual en Facebook organiza jornadas de convivencia en Carolina del Norte con una agenda cargada de actividades donde se compagina el running con la afición a la escritura, siendo el plato fuerte una carrera de trail de 10 kilómetros.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Estás pensando en empezar a correr? ¡Buena decisión! Ahora te esperan semanas o meses de adaptación, hasta que empieces a sentir que correr tiene sentido. No tengas prisa y, sobre todo, no te compares con los demás. Empieza a tu ritmo.
¿Quieres ganar la próxima discusión que tengas cuando alguien hable sobre la moda del ´running´ y que es lo mismo que el ´footing´ o el ´jogging´? Te damos algunas claves para entender que no son exactamente lo mismo.
Es inevitable pensar que el maratón es una prueba de resistencia, cuando en realidad, es una prueba de velocidad. Velocidades más lentas que en los 100m lisos, por supuesto. Pero velocidad al fin y al cabo.
Mucho hemos oído hablar del lactato. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? Te contamos, con el lenguaje menos científico posible, cómo aparece en el cuerpo con el ejercicio y qué importancia tiene.
Una carrera que se sabe cuándo empieza pero no cuando acaba. Las ´backyard ultra´ son una modalidad de ultramaratón que se puede correr en cualquier parte. Pero para la que solo unos locos estarían dispuestos a apuntarse. ¿Cuántas vueltas serías capaz de dar?
¿Tú también hablas contigo mismo cuando corres? ¿Qué te dices? Si eres de los que mantiene conversaciones interesantes o motivadoras con tu ´yo´ interno,tal vez te veas reflejado en este artículo...
Correr, como la vida, te da sorpresas. Se trata de un cambio en tus hábitos, produce cambios en tu salud... pero ¿qué más cosas te provoca correr, que no te esperas? Hay aspectos que, sin duda, sólo si eres runner llegarás a saber.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.