España Atletismo vuelve a la competición
Por Rfea para carreraspopulares.com

El 17 de octubre, siempre que la situación sanitaria lo permita, el equipo absoluto de España Atletismo vestirá la camiseta de la selección por primera vez tras la vuelta de las competiciones. En un año atípico, marcado por la pandemia del COVID-19, el 24º Campeonato del Mundo de Medio Maratón de Gdynia (Polonia) es la única competición internacional de World Athletics que ha logrado mantenerse en el calendario.
Tres mujeres y cinco hombres han sido preseleccionados, tras cumplir los criterios establecidos por el seleccionador y la Dirección Deportiva de la RFEA. Las atletas y los atletas preseleccionados son Marta Galimany, Elena Loyo (campeona de España de medio maratón 2020) y Laura Méndez, Antonio Abadía, Jorge Blanco, Ayad Lamdassem, Adel Mechaal y Juan Antonio “Chiki” Pérez. La competición femenina comenzará el sábado 17 de octubre a las 11:00, mientras que la masculina empezará a las 12:30.
Dos años después del Campeonato del Mundo de Media Maratón celebrado en Valencia (España), Gdynia (Polonia) debía haber acogido la 24ª edición de este Mundial el pasado 29 de marzo. Sin embargo, la pandemia obligó a su aplazamiento y World Athletics decidió posponer su celebración al 17 de octubre, fecha que se ha mantenido sin modificaciones.
El Campeonato contará con todas las medidas sanitarias establecidas en el protocolo de World Athletics : el uso de mascarillas será obligatorio en todo momento, excepto para los atletas durante el calentamiento y la carrera. Antes de viajar, será necesario realizar un reconocimiento médico, así como un PCR entre el 9 y el 14 de octubre, a todos los miembros de la expedición. Un PCR que se repetirá a la llegada al hotel de Gdynia, y que mantendrá a las delegaciones aisladas de manera individual esperando los resultados. Una vez que los resultados sean negativos, la expedición podrá realizar el check in y continuar con el planning del Campeonato.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
El Seleccionador Nacional de la España Atletismo , con el visto bueno del Director Deportivo, ha preseleccionado para la competición a los siguientes atletas:
MUJERES
GALIMANY GUASCH, MARTA - FC Barcelona (Cataluña)
LOYO MENOYO, ELENA - Bilbao Atletismo (Pais Vasco)
MENDEZ ESQUER, LAURA - Playas de Castellon (Com. Valenciana)
HOMBRES
ABADIA BECI, ANTONIO - CD Nike Running (Aragón)
BLANCO ALVAREZ, JORGE - Playas de Castellon (Castilla y Leon)
LAMDASSEM EL MOUHCINE, AYAD - Atletismo Bikila (Cataluña)
MECHAAL MECHAAL, ADEL - New Balance Team (Cataluña)
PEREZ MORENO, JUAN ANTONIO - C.A.Carnicas Serrano (Castilla La Mancha)
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las recomendaciones aportadas en este documento, no exime en ningún caso del estricto cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades competentes en las diferentes fases de la vuelta a la normalidad competitiva.
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
Desde hoy, todos los atletas, entrenadores, jueces y representantes de atletas federados de ámbito nacional y de ámbito autonómico de aquellas Federaciones Autonómicas que lo han solicitado, disponen ya de su licencia digital RFEA para la temporada 2020.
Este año la Carrera Popular del Corazón será híbrida, con prueba presencial en Madrid y virtual abierta a toda España. La prueba impulsada por la Fundación Española del Corazón (FEC) celebra su XII edición y II virtual. Las inscripciones ya están abiertas en la página web oficial.
“Una final entre 3:38 y 3:34 sería perfecta”. Adel Mechaal lo tiene claro, quiere una final rápida, lo decía aún con las pulsaciones del atleta que termina de llegar a meta en la semifinal de un campeonato del mundo.
La situación que estamos viviendo por el coronavirus está poniendo nuestras vidas patas arriba. Y echamos de menos hacer muchas cosas. En el caso de los corredores, por ejemplo, participar en carreras. Pero lo que más extrañamos algunos no es la competición, mejorar nuestra marca o cruzar la meta. Hay algo más importante.
Además de las diferentes carreras en nuestro país y en prácticamente cada capital del mundo, existen seis competiciones internacionales que destacan por ser grandes maratones internacionales
También te puede interesar
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio