Gafas de sol para correr. ¿Cómo, cuándo, dónde y por qué?
Por Adolfo Bello para carreraspopulares.com
¿Sabes que unas gafas de sol te pueden hacer correr más rápido? Muchos os preguntaréis cómo lo hacen porque, que yo sepa, ni te dan un suplemento energético, ni te impulsan en cada zancada, y ni siquiera hacen que seamos más ligeros. Unas gafas de sol te pueden hacer correr más rápido... si te está dando el sol en la cara y no sabes dónde pones los pies. Fuera bromas, hoy os quiero hablar de las gafas de sol, un complemento para runners muy necesario y al que no siempre se presta la atención debida.
Yo hace varios años que las uso. Y no siempre cuando sé que voy a correr en zonas despejadas y a horas donde el sol puede ser una molestia. Sino porque ya me he acostumbrado a ellas y muchas veces me cuesta empezar a correr sin esa sensación de protección que me dan.
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023
Una cosa, para empezar: es muy importante proteger los ojos cuando corremos. Si corremos cuando el sol está poniéndose o saliendo, las posibilidades de que nos dé directamente en los ojos son más altas. Y los rayos ultravioletas son perjudiciales. Según la web de Johnson&Johnson Vision Care , “el daño de la radiación UV es acumulativo y permanente. Puede afectar a la córnea, el cristalino, el iris, la retina y los tejidos epiteliales y conjuntivales relacionados.” No hace falta añadir nada más para darnos cuenta que es necesario protegerse, sobre todo en una actividad como correr, en la que no siempre podemos dar la espalda al sol (nota: una gorra también ayuda muchas veces).
Pero además, los beneficios de llevar gafas de sol para corredores van más allá de cuidar nuestros dos únicos ojos para que nos duren más tiempo. Por ejemplo, pueden evitarnos un tropezón o algún problema más serio si hay demasiada luz en el ambiente y nos dificulta ver el suelo o los obstáculos que se nos puedan ir cruzando. Si nos preocupa que las gafas de sol hagan el efecto contrario, que nos dejen a oscuras y podamos tropezar, hay modelos en el mercado con la propiedad de oscurecer o aclarar el cristal en función de la luz ambiental. No es magia, se trata de los cristales fotocromáticos, que pueden lograr que tengamos unas gafas de sol cuando hace sol, pero que sean cristales transparentes cuando no les da el sol. La única precaución que hay que tener es que esta transformación no es inmediata, así que para cambios bruscos de luz no les podemos exigir plena protección.
Otro aspecto a tener en cuenta es que las gafas de sol nos pueden ayudar a mejorar nuestra postura corriendo. Y es que a veces no nos damos cuenta pero si el sol o el exceso de luz nos impide ver bien, vamos a llevar una postura forzada, lo que deriva en tensión en los hombros y aumentar el riesgo de que esa tensión acabe en molestias o algo peor.
Y por último, mi última razón para llevar gafas de sol es que así mis rivales no saben si estoy sufriendo o no, o para dónde estoy mirando. Así le puedo dar hachazos en carrera de forma más fácil. O eso me gusta pensar...
Dónde comprar tus gafas de sol para correr
A la hora de comprar las gafas de sol para correr, dos cosas son las más importantes a tener en cuenta. Ambas igual de importantes: comodidad y protección. Por un lado, deben asegurarnos una protección adecuada. Lo recomendable es que sean de protección 3. Pero igual de importante es que, como parte del atuendo para correr, sean cómodas y no te supongan una molestia mientras corres. Tienen que ser ligeras, acoplarse bien a tu cara y ajustar lo suficiente como para que no te aprieten ni se muevan mientras corres. Por supuesto, tienen que ser modelos deportivos y preferiblemente adquiridas en una óptica especializada en deportistas. Muchas marcas están presentes en las ferias de diferentes carreras, momento en que puedes conseguir buenos precios además.
¡Cuida tus ojos, ten en cuenta que, en una carrera, son el primer contacto con la línea de meta!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
No solo de correr vive el runner. Existen otras disciplinas deportivas que pueden beneficiarte a la hora de practicar la carrera a pie. Aprovechar otros deportes como la natación o el ciclismo te vendrán bien ya que desarrollarás y ejercitarás músculos que con el running tienes medio olvidados.
Caminar también nos cuenta como entrenamiento. Introducir alguna sesión de caminata en nuestra planificación, también nos suma y nos aporta cosas positivas. ¿Por qué no probarlo?
Correr no es sólo un deporte. Y dedicar mucho tiempo de nuestra vida a ello, seguir planes de entrenamiento y participar en carreras (cada vez más largas) puede alterar nuestro organismo. Pueden aparecer problemas como la anemia. En este artículo de Carolina Villalba conocemos qué es y cómo evitarla.
El verano es una época ideal para hacer nuestros entrenamientos de fuerza. No hace falta maquinaria especial, ni siquiera mucho tiempo. ¡Introduce estos ejercicios en tu rutina y verás!
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
También te puede interesar
Para aquellos que sean nuevos en el mundo del ciclismo, posiblemente algunos de estos elementos les resulten un tanto desconocidos. Sin embargo, no les costará demasiado familiarizarse con ellos, y con un poco de práctica evitarán quedarse tirados en la carretera en algún momento.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Las botellas personalizadas son una excelente herramienta de marketing para cualquier negocio, ya que les permiten a los usuarios llevar consigo tu marca y promocionarla de forma eficaz. Estas botellas son un excelente medio para aumentar la visibilidad de tu marca.
Un tema que los runners nos preguntamos desde tiempos inmemoriales... ¿Es recomendable usar ropa interior debajo de los pantalones o mallas para correr? Intentamos darle luz a este controvertido asunto.
Si tienes alguna zona sensible ante rozaduras, te damos unos consejos para que puedas proteger tu piel ante esta sensación tan molesta y que nos puede fastidiar un entrenamiento o carrera.
Las más vistas
Todos, novatos y veteranos, entendemos la palabra finisher como un reto, una meta, un desafío. Acabar una carrera, ya sea la primera de 5 kilómetros o la primera maratón, supone una gran satisfacción. Pero es mucho más. Nuestro colaborador Mario Trota reflexiona sobre ello.
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.