Guía básica para comprar tus nuevas zapatillas
Por carreraspopulares.com

El inicio de la temporada es el momento que muchos elegimos para renovar nuestras zapatillas. Posiblemente nuestras compañeras durante tantos kilómetros en la temporada anterior ya estén pidiendo un relevo y tenemos que buscar ahora una sucesora digna y que nos dé tan buenos resultados. O tal vez queramos cambiar radicalmente de modelo porque la anterior nos ha dado problemas. O simplemente estamos empezando a correr y lo que necesitamos es unas zapatillas que nos acompañen en nuestros primeros entrenamientos de esta nueva etapa.
Sea como sea, llegamos un día a la tienda de deportes con la idea de comprar unas nuevas “gomas” para nuestros pies. Y lo que nos encontramos allí es que han llegado una serie de nuevos modelos de cada marca que desconocemos. Seguro que algunos de vosotros sois de los que os estudiáis cada modelo nuevo, y os gusta estar al día de las novedades de cada marca. Pero los que no somos tan expertos a veces nos podemos encontrar con situaciones en las que no nos sea tan fácil elegir la zapatilla que queremos.
El consejo de los profesionales es vital. Para que un dependiente de una tienda de deportes te pueda ayudar, es importante que le des la información necesaria. No tengas miedo de hablar de más. Cuéntale tu peso, tu número de kilómetros semanal y de media, tus ritmos, tipo de pisada, el terreno por el que corres y, si es relevante, tu experiencia con las anteriores zapatillas. Con todo ello, un profesional bien preparado sacará de su cabeza (y del almacén) una lista de 3-4 modelos que se ajustan a tus necesidades. Si esta parte ha ido bien, te ahorrará bastante trabajo, pues ya ha seleccionado los modelos que se ajustan a tus características. Esto es, no tendrás que preocuparte de que la amortiguación, peso o sujeción de la zapatilla.
Carreras destacadas
junio 2023
julio 2023

Entonces ¿en qué nos fijamos para comprar unas zapas nuevas? Si eres de los que no se fija en tipos de upper, no sabes qué es el drop o te suena a chino las definiciones de los diferentes tipos de amortiguación, nuestro consejo es que pienses en cómo te sentirás el día que te las pongas para correr:
- Al ponértelas, es importante que tus dedos y empeine estén cómodos, sin ninguna opresión. Elige bien tu talla (siempre un poco más grande que tu calzado de calle) y asegúrate de que al probarlas en la tienda tienes la precaución de que tus pies tienen espacio suficiente para evitar rozaduras. Pero también es importante que no “bailen” dentro de la zapatilla.
- Pon especial cuidado, si tiendes a “sacar el dedo” por delante, de que la zapatilla tenga refuerzo en esta zona. Evita pensar que un número más grande o más pequeño evitarán este problema. Tu prioridad es que el pie en su totalidad esté cómodo, no evitar que tus dedos golpeen la parte delantera.
- Si usas plantillas de corrección de pisada, llévatelas siempre a la tienda y pruébate los modelos con ella.
Lleva unos calcetines de grosor similar a los de running, o si te acuerdas, coge unos técnicos de casa. La sensación nunca será la misma, y recuerda que debes reproducir en la medida de lo posible cómo te sentirás al correr.
- Pruébate las dos a la vez, bien atadas. Y corre un poco por la tienda o, si te dejan, por la acera. Haz carrera en línea recta, alguna parada y arranque, simula un cambio de dirección... es decir, ejecuta los movimientos que podrías llegar a hacer con la zapatilla puesta en competición, ya que a veces pensamos que nos sujeta bien el pie, pero resulta que a la hora de arrancar o parar no lo hace correctamente.
- Si dudas entre dos modelos, déjate llevar por la primera sensación. Muchas veces, cuanto más analizamos un modelo más perdemos la capacidad analítica. Una buena sensación inicial significa que hay muchas posibilidades de que nos llevaremos bien con ellas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Elegir unas zapatillas de running supone para muchos un verdadero quebradero de cabeza. Decenas de marcas, miles de modelos, una jerga muchas veces difícil de comprender.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Ante tu primer triatlón, estos consejos te ayudarán a no caer en errores de novato. Marta Fernández de Castro nos sigue poniendo luz en importantes temas para practicar correctamente este deporte.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Son tus mejores armas, pero no son eternas. ¿Cómo sabemos cuándo debemos cambiar nuestras zapatillas? Aunque pienses que aún están para rodar, ojo porque pueden haber perdido las cualidades y ocasionarte más problemas que beneficios.
También te puede interesar
Para aquellos que sean nuevos en el mundo del ciclismo, posiblemente algunos de estos elementos les resulten un tanto desconocidos. Sin embargo, no les costará demasiado familiarizarse con ellos, y con un poco de práctica evitarán quedarse tirados en la carretera en algún momento.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Las botellas personalizadas son una excelente herramienta de marketing para cualquier negocio, ya que les permiten a los usuarios llevar consigo tu marca y promocionarla de forma eficaz. Estas botellas son un excelente medio para aumentar la visibilidad de tu marca.
Un tema que los runners nos preguntamos desde tiempos inmemoriales... ¿Es recomendable usar ropa interior debajo de los pantalones o mallas para correr? Intentamos darle luz a este controvertido asunto.
Si tienes alguna zona sensible ante rozaduras, te damos unos consejos para que puedas proteger tu piel ante esta sensación tan molesta y que nos puede fastidiar un entrenamiento o carrera.
Las más vistas
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Saca a pasear esos músculos que tenías olvidados. Te proponemos una serie de ejercicios que ayudarán a mejorar tu coordinación, destreza, resistencia, o potencia entre otras cualidades. Si tienes alguna carrera de obstáculos a la vista o simplemente quieres mejorar tu forma, toma buena nota y serás capaz de muchas más cosas de las que eras.
Guiar a otro corredor hasta un objetivo es, además de una satisfacción, una gran responsabilidad. Nos tenemos que convertir en unos estrategas, motivadores y apoyo logístico para que la otra persona no piense en nada que no sea seguir el ritmo. ¿Estás preparado para ello?
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
No vayas a lo loco. Ahora que todavía estás a tiempo, planifica bien tus objetivos anuales. ¿Cuántos puedes tener? ¿Deben estar distanciados entre sí? ¿Puedes correr todas las carreras que quieras? Miguel Ángel Ruiz te saca de dudas.
El 14 de mayo Torrent (Valencia) celebra su 8ª 10K CIUTAT DE TORRENT, últimos dorsales para una rápida prueba que no te puedes perder. La carrera forma parte del Circuito de Carreras Populares Diputación de Valencia