BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

Guía del corredor novato: correr en la ciudad

Por carreraspopulares.com
Guía del corredor novato: cómo correr en la ciudad
Guía del corredor novato: cómo correr en la ciudad

Correr en medio de una ciudad, sobre todo si es grande y más en hora punta, puede convertirse en algo angustioso y frustrante. Nos ha pasado a todos. Pero si no vives al lado de un parque lo suficientemente grande para no tener que hacer el ´hamster´ dando vueltas para hacer unos pocos kilómetros, o si el campo te queda lejos, no te queda más remedio que correr de vez en cuando por calles y aceras, con lo que eso conlleva. Lo normal es que sea una transición hasta un lugar en el que ya puedas correr con más libertad, o quizá si no tienes esa opción seas de los que siempre correr entre coches y pisando aceras y asfalto cada día.

Sea como sea, y tras años de moverme a golpe de zancada de un lado a otro de la ciudad en muchas ocasiones, he elaborado una especie de decálogo de las cosas que debes y no debes hacer cuando salgas a correr por la ciudad. Espero que te sirva:

-Corre por la acera. Sí, es el lugar indicado. Eres un peatón y, salvo que no haya un carril expresamente señalizado para corredores o peatones, tienes que correr por la acera.

-No corras por el carril-bici. Es un error que cometemos a menudo, porque nos resulta más cómodo desplazarnos por ahí y salir de la acera, sobre todo cuando hay mucha gente caminando. Pero ese carril, como su nombre indica, es para los ciclistas y, aunque nos fastidie no tener habitualmente uno para los corredores, debemos respetarlo y no molestar a los que van pedaleando.

-Ten cuidado con los peatones. Bueno, tú también eres un peatón, aunque vas algo más rápido. Lo normal es que tengas que ir esquivando a la gente que camina. Hay que fijarse bien dónde pones cada pie, cómo haces ´zig-zag´ y la velocidad que llevas para no tropezar con alguien o provocar algún incidente. Para hacer series o rodajes rápidos es mejor ir a una pista o a un parque donde tengas más sitio para correr.

Corredores en una gran ciudad
Corredores en una gran ciudad

-Aumenta la atención en los pasos de peatones. Esto es fundamental. Además, debes mirar bien a ambos lados antes de cruzar la calle. Con mucha más atención que si fueras caminando. Si vas corriendo, el coche que esté acercándose al paso de peatones quizá no te vea o no pueda parar a tiempo cuando te dispones a cruzar, sobre todo si vas rápido.

-Respeta los semáforos. En los pasos de peatones que los tengan, que son muchos por desgracia, espera a que la luz para que puedan cruzar los caminantes y corredores esté verde. Aunque creas que al ir corriendo tienes más ventaja que los que van andando y puedes evitar un atropello, los reflejos pueden jugarte una mala pasada. Es mejor perder unos segundos esperando que arriesgarse a un accidente que, en el mejor de los casos, te mantendría parado una temporada. Y eso los corredores no queremos ni pensarlo. Imagina si el atropello es más grave.

-En las aceras, debes fijarte bien en las salidas de garajes, portales o tiendas. Lo normal (e ideal) es que las personas que salgan de esos lugares miren antes de salir para evitar un encontronazo. Pero no siempre es así. Es mejor que no tientes a la suerte y vayas bien atento para evitar sorpresas.

-Y lo más importante: ármate de paciencia. Muchas veces, si la acera está muy concurrida, puede que tengas que parar a menudo o reducir de forma considerable tu ritmo. Es normal. Todos tenéis derecho a usar la acera. También es bastante frustrante tener que parar cada poco tiempo si hay muchos semáforos. No te agobies, porque eso hará que corras más incómodo y no te concentres en lo verdaderamente importante, disfrutar de un rato corriendo.


7.166

Articulos relacionados

Entrenamientos Cómo entrenar correctamente las cuestas
Entrenamientos ¿Cuántos días a la semana es recomendable entrenar?
Entrenamientos La decisión de correr nuestro primer maratón

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD