¿Has vuelto a los entrenamientos con algún kilo de más?
Por Centro PRONAF para carreraspopulares.com

Durante las vacaciones suele disminuir el número de entrenamientos realizados o la intensidad de estos, así como también aumentamos la ingesta calórica. Las tapas con los amigos, las cenas familiares, el chiringuito de la playa, la nevera con cerveza y tinto de verano, y demás situaciones típicas veraniegas en las que la comida y el alcohol toman más protagonismo que durante el año.
Es habitual volver de vacaciones de verano con algún kilo de más, pero ¿es recomendable recuperar la intensidad y la frecuencia de entrenamientos con algunos kilos de más? ¿Afectan esos kilos de más a nuestro rendimiento? ¿Qué debo cambiar en mi alimentación?
Lo primero que debemos realizar es una planificación en nuestra alimentación, basada en nuestros entrenamientos y horarios. Una vez realizado nuestro menú, es importante realizar una lista de la compra en función del menú. La planificación es la base para recuperar la normalidad y establecernos en el peso anterior a las vacaciones.
Carreras destacadas
octubre 2023
noviembre 2023
diciembre 2023

Nuestra alimentación debe de ser lo más sencilla posible, sin consumo de ultraprocesados, refrescos y alcohol, y formas de cocinado tales como la fritura, el rebozado o el empanado. Es cierto que todavía hay días con mucho calor, por ello es importante seguir con una buena hidratación a través de alimentos como verduras y frutas de temporada, y el agua.
Para refrescarnos podemos seguir consumiendo purés fríos, gazpacho, ensaladas de legumbres, de pasta o arroz, en sustitución de las preparaciones calientes. También los alimentos consumidos en verano como los helados industriales pueden ser cambiados por helados caseros, realizados con fruta y yogur.
Todas estas recomendaciones nos harán recuperar el peso de una forma saludable y progresiva, y evitaremos lesiones, bajo rendimiento, pesadez en los entrenamientos, y el cansancio típico postvacacional.
Es recomendable realizar un análisis de la composición corporal con un especialista en nutrición, para plantear objetivos tanto deportivos como en alimentación.
Desde Centro PRONAF os invitamos a consultar con nuestro equipo experto en nutrición deportiva, realizar una valoración personalizada de vuestra situación así como realizar un análisis de la composición corporal.
Artículo elaborado por el equipo de nutrición de Centro PRONAF con la coordinación de Alfonso Romero Galindo, Grado en Nutrición Humana y Dietética.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
La fatiga es, en muchas ocasiones, efecto de la hinchazón que sufren nuestros músculos tras un duro entrenamiento. Hay maneras de bajar esa hinchazón. Una de ellas es con la dieta. Toma nota.
Son muchos los factores que influyen en el estado inmunitario del deportista...
Con la llegada del calor se hace más importante que nunca protegernos de la deshidratación. Pero tenemos buenas noticias:¡es muy sencillo! Sigue estas recomendaciones del Centro PRONAF y sigue dándole a la zapatilla este verano.
La hidratación juega un papel muy importante en la rutina de un corredor tanto en el día a día como en la jornada de la carrera. Es clave para obtener unos buenos resultados y para no llevarnos ningún susto. Aquí están los consejos de Leticia Garnica.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
También te puede interesar
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.
Hay muchas actividades en nuestra vida diaria que pueden tener un efecto parecido al que buscamos haciendo deporte. Si te quieres sentir bien, busca tu momento para dar movimiento a tu cuerpo. Este verano es una magnífica oportunidad.
Cada vez son más las personas que optan por cambiar su modo de vida tradicional por uno mucho más sano y saludable. Algo que no solamente va a añadir más años a tu vida, sino que también va a mejorar de forma considerable la calidad de la misma, tal y como demuestran numerosos estudios al respecto
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.