Kilómetros solidarios: 12 medios maratones en 12 meses
Por carreraspopulares.com
El running es más que un deporte. Es pasión, esfuerzo, motivación, vida y también es solidaridad.
Bajo estas premisas de lo que significa la carrera a pie para muchos de vosotros, Pilar Garre, una granadina de 41 años afincada en Lorca (Murcia), se sumió en un gran reto solidario: correr 12 medios maratones en 12 meses. Una auténtica #Filípidespopular por una buena causa.
Con esta iniciativa, Pilar se sumó al #retoyosípuedo, un equipo solidario creado en 2012 por el atleta Cristóbal Cáceres, cuyo fin está destinado a recaudar fondos para pequeñas asociaciones de la localidad murciana de Lorca a través del deporte.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Con la creación de este proyecto deportivo, Cristóbal Cáceres decidió transformar una de sus pasiones en solidaridad. Un proyecto basado en el esfuerzo, la igualdad, el compañerismo, y el trabajo en equipo, promoviendo el deporte de la mano de la solidaridad ayudando así a diversas asociaciones como ASLEP (Parkinson), APAT (Atención temprana) y ADILOR (Diabetes).
El proyecto del equipo para el año 2016 es en favor de la Asociación Down-Lorca, para que pueda llevar a cabo la integración a la actividad deportiva de niños y jóvenes con síndrome Down.
1km, 1€
Gracias al reto #12m12mm, se podrá ayudar a estos niños destinando lo recaudado a la Asociación. ¿Cómo?: con la compra de los kilómetros que Pilar Garre recorrerá a lo largo de este año al precio de 1€ el kilómetro. Doce escalones de 21,097 km cada uno, lo que significa un total de 253,164 km. Y todo ello para ayudar a los chavales de Down-Lorca. Pilar pone sus piernas y su corazón, tú puedes poner tu granito de arena con tu aportación comprando el kilómetro que más te guste.
Pilar ya lleva realizados 3 medios maratones en tres meses (Valencia -octubre-, Lorca -noviembre- y Torre-Pacheco -diciembre-) pero aún le quedan 9 más en este 2016. La siguiente meta: Santa Pola (Alicante) el 24 de enero. Ella se enfrenta sola a este desafío pero siempre se siente arropada y acompañada por sus compañeros del club, que se van uniendo a los kilómetros que pueden.

Un reto, un esfuerzo: una recompensa
¿Y por qué medios maratones? Al preguntarle esta cuestión a Pilar, ella lo tiene claro. “Porque aún soy novata en esto del running y esa distancia aún me da miedo, y a los miedos hay que mirarles de cara. Dicen que la vida es de los valientes, ¿no? Un reto no sería un reto si no costara un esfuerzo”.
Para Pilar, correr “es un regalo de la vida, que te ayuda a lograr el equilibrio”. Ella empezó en esto del running tras sufrir un episodio de ansiedad y estrés y ahora quiere devolver todo lo que le este deporte le da. Y lo hace de la mejor forma posible: “ayudando a todas esas personas que se enfrentan a una lucha mucho más difícil que la tuya propia”.
El deseo de Pilar es animar a la participación a todo aquel que lea estas líneas, que su esfuerzo se sume al de todos y “que juntos entremos en esa meta”, recaudando fondos para esos niños que este año corren de la mano del #retoyosípuedo.
¡A por ello!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Uno de los aspectos más importantes al correr es la forma correcta de respirar. A través de la respiración llevamos a nuestro organismo el primero de los alimentos que necesita: el oxígeno. En este artículo, Pedro Fernández, nos da las claves para respirar mejor mientras corremos y aumentar nuestro rendimiento.
Es uno de los atletas españoles más apreciados y recordados de las últimas décadas. Antonio Prieto, El Taca, brilló en el fondo a comienzos de los años 80. El Corredor de Historias, Kike Nieto, nos acerca a la figura este pequeño gran corredor.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Correr ha marcado la vida de Ramiro Matamoros. Aunque se podría decir que correr, en realidad, le ha deparado cuatro vidas diferentes. Que demuestran que siempre hay que confiar en las segundas oportunidades. Es lo que hemos aprendido leyendo el libro ´Con los pies sobre el Asfalto´.
Corremos por muchas razones y una de ellas es para descargarnos del estrés del día a día. Tenemos claro que correr puede ser un deporte de equipo, a muchos de nosotros nos gusta en mayor o menor medida correr solos.
En Estados Unidos, Colorado es conocido como el Estado de las Montañas Rocosas. Nada menos que 54 de sus cumbres llegan a alcanzar una altitud de 14.000 pies. No es menos seductor el reto que supone el Mount Evans Ascent, la prueba que me ha traído hasta aquí esta segunda vez.
Hay quien opina que ´correr se nos ha ido de las manos´. En realidad, no es más que la búsqueda de nuevas metas. Hay quien decide dar el salto a la ultradistancia. ¿Son superhéroes o chalados?
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.