Kwizera y Marta Pérez ganan en la Cursa Patrimoni Eivissa
Por Dep. Prensa Cursa para carreraspopulares.com

Deporte y cultura de la mano para dar a conocer toda la riqueza de Eivissa, una joya del Mediterráneo que nunca deja de sorprender. Con este espíritu nació la Cursa Patrimoni Eivissa , que organizada por el Ayuntamiento de Eivissa en colaboración con el Club Atletisme Pitiús, ha celebrado este sábado su décimo aniversario creando una auténtica fiesta del atletismo y del deporte popular.
A las 17:00 horas se daba el pistoletazo de salida a este 10K homologado por la Real Federación Española de Atletismo . Por delante, un espectacular circuito de 5 kilómetros por el corazón de Eivissa, al que se daba dos vueltas para completar la distancia. Con salida y meta en el paseo marítimo, buena parte del mismo discurre por las estrechas y empedradas callejuelas de la zona antigua de la ciudad.
En este escenario monumental, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, se vio una participación de lujo y atletismo del máximo nivel –a pesar de la baja de última hora de David Palacio por lesión- para dar brillo a esta décima edición de la prueba. Buena prueba de ello fue el duelo entre el burundés Kwizera y Adel Mechaal por el triunfo, que se resolvió en los metros finales, al sprint, del lado de Kwizera. El gran registro del burundés en meta, 29:31, habla de la rapidez de la prueba y de un duelo de altos vuelos entre un atleta de nivel mundial y uno de los mejores atletas españoles del momento. El podio lo completó Ignacio Giménez, que superó a grandes nombres de nuestro atletismo como Yago Rojo, Daniel Mateo o Roberto Alaiz.

En la carrera femenina, la soriana Marta Pérez dio continuidad a su gran estado de forma con la victoria en la Cursa Patrimoni Eivissa (36:25). La mediofondista española se mostró intratable y sólo Lucía Rodríguez puso en duda su dominio en la Cursa (36:37), para concluir segunda en meta. El podio lo completó Indre Barkute.
Los niños se sumaron a la Cursa Patrimoni
Los pequeños de la casa quisieron demostrar que la cantera está más que garantizada en la isla. Así, como antesala al 10K homologado, dos carreras infantiles divididas por edades sirvieron para inaugurar la salida de la Cursa Patrimoni Eivissa. Un prólogo perfecto para calentar motores de cara a la gran tarde de atletismo que ofreció la Cursa.
Pero este fin de semana de deporte, historia y cultura no concluye con el final de la carrera. Mañana, la visita guiada a Dalt Vila, Madina Yabisa y al baluarte de Sant Jaume, servirán como cierre a esta décima edición con todo un viaje por los recovecos por la otra Eivissa, crisol de culturas. Porque la Cursa Patrimoni Eivissa es mucho más que una carrera, una delicia para los sentidos que cada año enamora a más corredores.
CLASIFICACIONES ABSOLUTAS
Cursa Patrimoni 10K masculina
1. Rodrigue Kwizera (Burundi) 29:31
2. Adel Mechaal 29:31
3. Ignacio Giménez 30:13
Cursa Patrimoni 10K femenina
1. Marta Pérez 36:25
2. Lucía Rodríguez 36:37
3. Indre Barkute 39:18
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Gema Barrachina , atleta alicantina afincada en Cataluña, ha liderado una “Marea Rosa” de récord por las calles de Barcelona, con más de 36.000 participantes tomando la salida de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana. La promoción de la práctica deportiva entre las mujeres, la solidaridad, la lucha contra el cáncer de mama y contra la violencia de género han sido los ejes de una jornada muy festiva.
Los etíopes Tsedat Abege Ayana 2h06:36 y Guteni Shone Imana 2h25:29 han pulverizado los récords del circuito masculino y femenino, respectivamente, del XXXV Zurich Maratón de Sevilla celebrado ayer domingo 17 de febrero con la participación de casi 13.000 corredores.
En Estados Unidos, Colorado es conocido como el Estado de las Montañas Rocosas. Nada menos que 54 de sus cumbres llegan a alcanzar una altitud de 14.000 pies. No es menos seductor el reto que supone el Mount Evans Ascent, la prueba que me ha traído hasta aquí esta segunda vez.
Es uno de los atletas españoles más apreciados y recordados de las últimas décadas. Antonio Prieto, El Taca, brilló en el fondo a comienzos de los años 80. El Corredor de Historias, Kike Nieto, nos acerca a la figura este pequeño gran corredor.
Uno de los aspectos más importantes al correr es la forma correcta de respirar. A través de la respiración llevamos a nuestro organismo el primero de los alimentos que necesita: el oxígeno. En este artículo, Pedro Fernández, nos da las claves para respirar mejor mientras corremos y aumentar nuestro rendimiento.
El riñon, parte esencial en el mantenimiento de la hidratación corporal.
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.