La espalda, fuente de lesiones en el regreso a correr tras el confinamiento
Por Fisioterapia Bando para carreraspopulares.com
Tras la vuelta a correr en la calle muchos corredores han sufrido dolores de espalda
Llevamos un mes de desescalada. Un mes corriendo en la calle después de largo tiempo encerrados en casa. En todo este tiempo, las principales lesiones en corredores que nos hemos encontrado después del confinamiento en la consulta de fisioterapia tienen que ver, primero, con algo que esperábamos: caídas fortuitas, esguinces de rodilla o de tobilla o sobrecargas.
Además, durante el confinamiento hay muchas personas que no han hecho nada de ejercicio y han empezado a correr con todas las ganas. Por ello, han llegado las sobrecargas, normales en estos casos.
También nos nos hemos encontrado con pacientes que arrastraban lesiones previas y pensaban que después de este periodo sin correr se habrían recuperado. Pero no ha ocurrido. Sobre todo en el caso de las tendinopatías, que no han mejorado por si solas.
Pero lo que más nos ha sorprendidoy por lo que el número de pacientes nos ha aumentado estos días sorprendentemente, han sido los problemas de espalda. Al principio no le dimos mayor importancia, pero hemos decidido analizar cuáles son los factores por los que ha ocurrido esto. Creemos que hay varios motivos.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
La vuelta a la actividad en la calle ha generado lesiones en muchos corredores
Motivos
El primero es la falta de ejercicio. Muchos habían hecho ejercicio en casa, pero el gran problema de los corredores es que sobre todo trabajamos las piernas y cada vez un poco más el core. Pero se nos olvidan la espalda y los brazos. A los corredores nos gusta correr y es difícil encontrar una buena rutina y un buen hábito de ejercicios de fuerza.
No obstante, lo positivo de todo este periodo de tiempo que no hemos podido correr es que hemos ido adoptando hábitos de fortalecimiento de la musculatura y ahora solo queda añadir trabajar también el tren superior, los brazos y la espalda.
Otro motivo importante que ha provocado problemas de espalda es el teletrabajo. Muchos han estado trabajando en casa sin tener un puesto de trabajo adecuado: con portátiles, en sillas bajas, sillones o sofás. Adoptando malas posturas en general por falta de medios.
Y el tercer motivo tiene que ver con la ansiedad. El estrés, causado por el hecho de estar encerrados durante mucho tiempo, por el miedo de que pase algo a algún familiar o la incertidumbre de la situación. Un montón de factores que al final, sin saberlo, nos producen mucha ansiedad y eso termina perjudicando a nuestra espalda.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
Tarde o temprano caemos en ellas. Las agujetas son un incordio, pero puedes esquivar su incidencia ejercitando otro tipo de músculos o rebajando la intensidad del entrenamiento.
Mucho se habla de core para la eficiencia del corredor. Pero en ocasiones no se trabaja como debería. Nuestros amigos de Plenum Pilates nos cuentan cómo trabajar (y cómo no) nuestra musculatura interna.
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
Que el trail running es muy diferente al running ´de asfalto´ no sólo se debe a que los paisajes cambien y debamos llevar un equipamiento ligeramente distinto. También los músculos que intervienen lo hacen de manera distinta. Tenerlo en cuenta es importante para preparnos y para recuperarnos mejor del esfuerzo.
En los últimos días hemos visto muchas informaciones y publicaciones en redes sociales de personas que correr varios kilómetros en el pasillo o en el balcón de sus casas. Algunos, incluso, han corrido un maratón. Los expertos que hemos consultado desaconsejan esta práctica, que consideran como peligrosa y lesiva.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?