La espalda, fuente de lesiones en el regreso a correr tras el confinamiento
Por Fisioterapia Bando para carreraspopulares.com
Tras la vuelta a correr en la calle muchos corredores han sufrido dolores de espalda
Llevamos un mes de desescalada. Un mes corriendo en la calle después de largo tiempo encerrados en casa. En todo este tiempo, las principales lesiones en corredores que nos hemos encontrado después del confinamiento en la consulta de fisioterapia tienen que ver, primero, con algo que esperábamos: caídas fortuitas, esguinces de rodilla o de tobilla o sobrecargas.
Además, durante el confinamiento hay muchas personas que no han hecho nada de ejercicio y han empezado a correr con todas las ganas. Por ello, han llegado las sobrecargas, normales en estos casos.
También nos nos hemos encontrado con pacientes que arrastraban lesiones previas y pensaban que después de este periodo sin correr se habrían recuperado. Pero no ha ocurrido. Sobre todo en el caso de las tendinopatías, que no han mejorado por si solas.
Pero lo que más nos ha sorprendidoy por lo que el número de pacientes nos ha aumentado estos días sorprendentemente, han sido los problemas de espalda. Al principio no le dimos mayor importancia, pero hemos decidido analizar cuáles son los factores por los que ha ocurrido esto. Creemos que hay varios motivos.
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022
La vuelta a la actividad en la calle ha generado lesiones en muchos corredores
Motivos
El primero es la falta de ejercicio. Muchos habían hecho ejercicio en casa, pero el gran problema de los corredores es que sobre todo trabajamos las piernas y cada vez un poco más el core. Pero se nos olvidan la espalda y los brazos. A los corredores nos gusta correr y es difícil encontrar una buena rutina y un buen hábito de ejercicios de fuerza.
No obstante, lo positivo de todo este periodo de tiempo que no hemos podido correr es que hemos ido adoptando hábitos de fortalecimiento de la musculatura y ahora solo queda añadir trabajar también el tren superior, los brazos y la espalda.
Otro motivo importante que ha provocado problemas de espalda es el teletrabajo. Muchos han estado trabajando en casa sin tener un puesto de trabajo adecuado: con portátiles, en sillas bajas, sillones o sofás. Adoptando malas posturas en general por falta de medios.
Y el tercer motivo tiene que ver con la ansiedad. El estrés, causado por el hecho de estar encerrados durante mucho tiempo, por el miedo de que pase algo a algún familiar o la incertidumbre de la situación. Un montón de factores que al final, sin saberlo, nos producen mucha ansiedad y eso termina perjudicando a nuestra espalda.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
Tarde o temprano caemos en ellas. Las agujetas son un incordio, pero puedes esquivar su incidencia ejercitando otro tipo de músculos o rebajando la intensidad del entrenamiento.
Mucho se habla de core para la eficiencia del corredor. Pero en ocasiones no se trabaja como debería. Nuestros amigos de Plenum Pilates nos cuentan cómo trabajar (y cómo no) nuestra musculatura interna.
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
Que el trail running es muy diferente al running ´de asfalto´ no sólo se debe a que los paisajes cambien y debamos llevar un equipamiento ligeramente distinto. También los músculos que intervienen lo hacen de manera distinta. Tenerlo en cuenta es importante para preparnos y para recuperarnos mejor del esfuerzo.
En los últimos días hemos visto muchas informaciones y publicaciones en redes sociales de personas que correr varios kilómetros en el pasillo o en el balcón de sus casas. Algunos, incluso, han corrido un maratón. Los expertos que hemos consultado desaconsejan esta práctica, que consideran como peligrosa y lesiva.
También te puede interesar
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Las más vistas
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022