¿Por qué necesitas la Vitamina D?
La Vitamina D también es conocida como calciferol.
Que cuentes con unos buenos niveles de Vitamina D es importante para tu salud.
Durante el confinamiento has tenido una escasa exposición a la luz natural. Pero ¿Por qué necesitas el sol? A pesar de que los humanos no necesitamos el calor del sol para sobrevivir, a diferencia de otros seres vivos, sí lo necesitamos para la síntesis de vitamina D.
Y la Vitamina D es muy importante para la mineralización de los huesos, entre otras funciones.
¡Tampoco es una vitamina cualquiera! Esta vitamina actúa a modo de hormona, gestionando el calcio que absorbes en tu alimentación (el calcio de la leche o el huevo) y también del sol para repartirlo a tus huesos.
Además, esta vitamina ayuda al desarrollo de tus músculos y al sistema inmunológico de tu organismo.
¿Qué funciones cumple la vitamina D en tu cuerpo?
- Regula tu absorción de calcio, imprescindible para una buena salud ósea.
- Regula tu sistema de defensas.
- Controla tu tensión arterial y que tus arterias funcionen correctamente
Pero hay más, la Vitamina D no afecta solo a tu cuerpo. Investigaciones ven conexiones entre esta vitamina y tu salud emocional.
La luz del sol podría afectar a tu cerebro
Además, la exposición al sol también afecta a la calidad del sueño y a tu salud emocional.
No solo eso, estudios recientes afirman que la luz del sol ejerce cierta influencia en la memoria y el aprendizaje; según investigadores la carencia de Vitamina D provoca el deterioro cognitivo.
La Universidad de Georgia ha dirigido un estudio internacional que concluye que el déficit de vitamina D afecta también a tu estado de ánimo.
Expertos ven conexiones evidentes entre un bajo nivel de vitamina D y el conocido trastorno afectivo estacional; algo así como los bajones anímicos que puedes sentir con la llegada de épocas de menor luz solar (otoño e invierno).
¿Cómo saber si tienes déficit de Vitamina D?
Dr. Rafael De la Cruz Renovales, especialista en endocrinología en MediNorte, describe a continuación los síntomas que podrían indicar un bajo nivel de Vitamina D.
- Apatía, astenia, anemia y/o sudoración de la cabeza.
- Problemas de la piel como lupus, Psoriasis, Lupus, dermatitis atópica
- Tendencia a aumentar de peso
- Tendencia a hipotiroidismo
- Debilidad muscular
- Hipertensión arterial
- Inflamación intestinal
- Insomnio
¿Cómo compensar la falta de sol tras el confinamiento?
Hay alternativas que pueden compensar esta carencia de sol en la cuarentena.
¿Qué hacer pues para evitar esta carencia o recuperar los niveles normales de Vitamina D?
– El desconfinamiento es la mejor medida; de poco en poco, por fases y franjas horarias estamos saliendo a la calle. Aprovecha tu turno y sal durante las horas de luz; evitando las horas centrales y protegiéndote de los rayos ultravioletas con crema solar.
– Presta atención a tu alimentación. Incluye a tu dieta alimentos que no deberían faltar como huevos, leche, atún, queso, brócoli, legumbres, salmón o sardinas.
– Analiza tu nivel de Vitamina D con controles o analíticas anuales y, en caso de tener un déficit, consulta con tu especialista.
Clínica Medica MediNorte