La segunda primera vez: el día que vuelva a correr
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

El coronavirus nos va a cambiar a todos. El virus, la enfermedad y sus efectos. A los corredores nos ha dejado enclaustrados en nuestras casas, sin poder salir a hacer lo que más nos gusta: correr en libertad al aire libre. Pero dicen que todas las situaciones, por negativas que sean, hay que sacar algo positivo.
Yo no paro de pensar en el día que pueda salir de nuevo a correr, cuando me lo permitan y sea seguro para todos. No sé cuándo será, pero cada día intento visualizarlo. Y pienso que, después de tanto tiempo encerrado, algo habrá cambiado dentro de mí, también como corredor.
Quiero pensar que seré el mismo de siempre, pero no veré el mundo igual. Y, por supuesto, daré más valor a cosas que en principio parecen simples y mundanas, como correr. Será un nuevo comienzo. Será como si me pusiera las zapatillas por primera vez.
Pero en esta ocasión la motivación será mayor. Porque no correré para adelgazar, como aquella primera vez; no lo haré para estar en forma, por salud o por compartir momentos con otros amigos corredores. Correré para aprovechar cada paso, cada respiración, para disfrutarlo al máximo, porque sé que, quizá, algún día, no pueda hacerlo.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
El regreso
Esta pandemia nos ha enseñado que hay que dar más valor a lo que somos y a lo que tenemos. Y cuando te quitan algo es cuando te das cuenta de lo importante que es para ti. Correr se ha convertido casi en una rutina, en algo que hacemos de forma inconsciente y no nos paramos a pensar en todos los beneficios que nos ofrece.
Hemos sentido algo parecido cuando hemos tenido que parar varias semanas por una lesión. Pero el mundo seguía girando y los demás no dejaban de correr. El sentimiento ahora es diferente. Es como si nos arrebataran algo preciado a todos y no sabemos cuándo acabará. Y tenemos miedo de cuánto nos cambiará.
Por eso, cuando vuelva a correr, antes de arrancar miraré al suelo, a mis zapatillas; elevaré la vista al cielo, admiraré mi entorno. Empezaré suave, saboreando cada instante. Me dará igual el ritmo o el tiempo que corra. Estoy seguro de que será mi carrera más especial. Y la recordaré tanto como aquella primera vez que salí a correr.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No lo puede evitar. O no quiere hacerlo. Siempre quiere superarse.Porque él siempre quiere correr rápido. Aunque no lo reconozca. En realidad, le conoces mejor de lo que crees.
Correr se ha convertido en todo un fenómeno social. Eso no lo puede dudar nadie. Y, además de los beneficios físicos que conlleva (siempre que no nos pasemos y practiquemos este deporte con sentido común), aporta otros aspectos positivos. Entre ellos, conocer gente y crear una importante red de contactos.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
En los últimos días hemos visto muchas informaciones y publicaciones en redes sociales de personas que correr varios kilómetros en el pasillo o en el balcón de sus casas. Algunos, incluso, han corrido un maratón. Los expertos que hemos consultado desaconsejan esta práctica, que consideran como peligrosa y lesiva.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
Celebra la festividad del jueves 9 de octubre, "día de la Comunidad Valenciana", en la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.