La segunda primera vez: el día que vuelva a correr
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

El coronavirus nos va a cambiar a todos. El virus, la enfermedad y sus efectos. A los corredores nos ha dejado enclaustrados en nuestras casas, sin poder salir a hacer lo que más nos gusta: correr en libertad al aire libre. Pero dicen que todas las situaciones, por negativas que sean, hay que sacar algo positivo.
Yo no paro de pensar en el día que pueda salir de nuevo a correr, cuando me lo permitan y sea seguro para todos. No sé cuándo será, pero cada día intento visualizarlo. Y pienso que, después de tanto tiempo encerrado, algo habrá cambiado dentro de mí, también como corredor.
Quiero pensar que seré el mismo de siempre, pero no veré el mundo igual. Y, por supuesto, daré más valor a cosas que en principio parecen simples y mundanas, como correr. Será un nuevo comienzo. Será como si me pusiera las zapatillas por primera vez.
Pero en esta ocasión la motivación será mayor. Porque no correré para adelgazar, como aquella primera vez; no lo haré para estar en forma, por salud o por compartir momentos con otros amigos corredores. Correré para aprovechar cada paso, cada respiración, para disfrutarlo al máximo, porque sé que, quizá, algún día, no pueda hacerlo.
El regreso
Esta pandemia nos ha enseñado que hay que dar más valor a lo que somos y a lo que tenemos. Y cuando te quitan algo es cuando te das cuenta de lo importante que es para ti. Correr se ha convertido casi en una rutina, en algo que hacemos de forma inconsciente y no nos paramos a pensar en todos los beneficios que nos ofrece.
Hemos sentido algo parecido cuando hemos tenido que parar varias semanas por una lesión. Pero el mundo seguía girando y los demás no dejaban de correr. El sentimiento ahora es diferente. Es como si nos arrebataran algo preciado a todos y no sabemos cuándo acabará. Y tenemos miedo de cuánto nos cambiará.
Por eso, cuando vuelva a correr, antes de arrancar miraré al suelo, a mis zapatillas; elevaré la vista al cielo, admiraré mi entorno. Empezaré suave, saboreando cada instante. Me dará igual el ritmo o el tiempo que corra. Estoy seguro de que será mi carrera más especial. Y la recordaré tanto como aquella primera vez que salí a correr.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No lo puede evitar. O no quiere hacerlo. Siempre quiere superarse.Porque él siempre quiere correr rápido. Aunque no lo reconozca. En realidad, le conoces mejor de lo que crees.
Correr se ha convertido en todo un fenómeno social. Eso no lo puede dudar nadie. Y, además de los beneficios físicos que conlleva (siempre que no nos pasemos y practiquemos este deporte con sentido común), aporta otros aspectos positivos. Entre ellos, conocer gente y crear una importante red de contactos.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
En los últimos días hemos visto muchas informaciones y publicaciones en redes sociales de personas que correr varios kilómetros en el pasillo o en el balcón de sus casas. Algunos, incluso, han corrido un maratón. Los expertos que hemos consultado desaconsejan esta práctica, que consideran como peligrosa y lesiva.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
También te puede interesar
Las cuestas, ese elemento del terreno con el que los corredores tenemos una relación de amor-odio. Aunque al final, resulta inevitable que nos tengamos que enfrentar a una de ellas. ¿Cómo las afrontas?
En los últimos años, las carreras populares han experimentado una transformación significativa gracias a la digitalización.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las más vistas
Una simple almohadilla rígida de espuma. Eso es todo lo que puede separar una molestia de su recuperación. Para dolencias menores y para estirar o recuperar después de correr, puede ser una excelente opción. ¿Las has probado?
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La cafeína se ha colado en la "dieta básica" de los corredores, sobre todo antes de hacer algunos esfuerzos importantes como el día de la carrera. Pero ¿nos ayuda tanto como creemos? ¿qué cantidad es la indicada?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.