Lentillas para correr: todo lo que debes saber
Por carreraspopulares.com

El uso de lentillas es muy habitual entre los deportistas. Usarlas para correr u otro tipo de ejercicio puede ser muy práctico. Gracias a tiendas online como visiondirect.es, es posible comprar lentillas a buen precio. Esta es una de las razones por las que cada vez más personas se deciden a probarlo. Son muchos los beneficios que aporta el uso de lentes de contacto versus las gafas convencionales. De todos ellos queremos hablarte en este post.
Hay que tener en cuenta que las lentillas han avanzado mucho y se pueden encontrar para diferentes necesidades, ya sea la miopía, el astigmatismo u otras. Además, los materiales con los que se fabrican se adaptan perfectamente al ojo y no provocan irritaciones. También es cierto que no se recomiendan lentillas sin otro tipo de protección, para algunos tipos específicos de deporte, como la natación o el waterpolo. Para estos casos, se recomienda, además de las lentillas el uso de gafas acuáticas. Pero cuando hablamos del Running, las lentillas pueden ser la mejor elección. ¿Por qué?
Ofrecen una visión completa
Las lentillas tienen un campo de visión más amplio que las gafas, incluso las deportivas especializadas. Además, son mucho más cómodas, pues te permite prescindir de las restricciones que las monturas de las gafas pueden conllevar. Además, no se mojan ni se empaña.
Son más seguras
Durante la práctica de deporte, debido a las caídas o los choques, es habitual que las gafas se rompan. Esto no será algo de lo que debas preocuparte. Si usas lentillas mientras corres.
Se pueden combinar
Si quieres usar lentillas, pero te gustaría tener una protección añadida para los ojos, por causas varias como el entorno en el que vives UOU tras, siempre puedes acudir a unas gafas profesionales deportivas y ponerla sobre tus lentillas. Esto no reducirá la calidad de tu visión y te permitirá una mayor protección y seguridad para tus ojos.
Tipos de lentillas que puedes usar para running
La mayoría de los deportistas optan por las lentillas blandas, ya que están fabricadas con materiales innovadores que ofrecen una gran comodidad y una fácil adaptación al ojo. Evitan la sequedad y permiten que el ojo se oxigene más fácilmente. Se reconocen tres tipos:
- Diarias. Estas son desechables y no necesitas meterlas en un líquido para mantenerlas. Son ideales si eres propenso a alergias en los ojos o te falta tiempo para cuidar de unas lentillas permanentes.
- Quincenales. Se pueden usar durante 14 días y son tan cómodas como las diarias, pero requieren de mantenimiento que deberás llevar a cabo con un líquido de lentillas cada noche.
- Mensuales. Éstas son las más usadas, ya que su precio es inferior y las podrás usar durante 30 días sin cambiarlas por unas nuevas. Deberás cuidarlas diariamente con un líquido apropiado.
No olvides que también es muy importante la correcta higiene del ojo y las lentillas, después de usarlas.
Si te han convencido las ventajas de usar lentillas para correr, ¡pruébalas y dinos qué te parecen!
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023
abril 2023
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
Un plan para aquellas personas que ya corren, pero que quieren hacer una carrera de 10 kilómetros en menos de 1 hora.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
No solo de correr vive el runner. Existen otras disciplinas deportivas que pueden beneficiarte a la hora de practicar la carrera a pie. Aprovechar otros deportes como la natación o el ciclismo te vendrán bien ya que desarrollarás y ejercitarás músculos que con el running tienes medio olvidados.
Mejora tu condición física, quema más grasas y además, te sacará de la monotonía. Prueba a introducir esta escalera progresiva de cambios de ritmo en tus entrenamientos.
Si entrenamos a máxima intensidad, tenemos unos beneficios, si entrenamos con intensidad media, obtenemos otros diferentes. Para ello, calcula tus intensidades. Rubén García nos explica cómo hacerlo.
También te puede interesar
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
¿Unas escaleras son un reto? ¿Caminas como si pisaras brasas ardiendo? ¿Tus muslos han cobrado vida propia y no te responden? Entonces, has corrido un maratón...
Después del maratón, algunos de vosotros habéis tenido un subidón de testosterona, neurotransmisores, etc. unido a un buen depósito de glucógeno y unas fibras musculares jóvenes, que aunque se dañen y no se reemplacen, el organismo se puede ejercitar lo que queda del músculo para que la parte restante se desarrolle y fortifique, asumiendo la función de la zona dañada.
Las ampollas se pueden convertir en unas molestas compañeras de viaje. Conoce cómo se forman y qué puedes hacer para retrasar su aparición.
Las más vistas
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
¿Quieres empezar a correr? Respondemos a las dudas más corrientes cuando alguien empieza a practicar este deporte. Un primer consejo: ¡busca con quien compartirlo porque así se disfruta mas!
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
¿Quién dijo que el running era un deporte fácil? Para los que nos gusta salir a correr el día dura lo mismo que para el resto, por lo que a veces, hay que hacerlo en horas en las que no disponemos de luz. En realidad nada cambia respecto a hacerlo de día. Sólo hay que tener unas pocas precauciones.
Comienza bien el año disfrutando de esta carrera epica por las calles de Alicante con dos distancias, 10 kilómetros y 5 kilómetros