Lo que más echo de menos de las carreras populares
Por Borja Martínez para carreraspopulares.com

Los corredores echamos de menos las carreras
La situación que estamos viviendo por la COVID-19 está cambiando nuestras vidas de manera irremediable. Llevamos mascarilla, nos lavamos las manos continuamente, nos saludamos con el codo, salimos menos a la calle, guardamos distancia de seguridad, vemos menos a nuestros mayores y, cuando lo hacemos, con mascarilla y distancia. Al menos es lo que deberíamos estar haciendo.
Pero el principal cambio en lo que respecta a los corredores como yo es que no hay carreras populares en las que participar. Sí, están las virtuales, pero (no voy a ser original) no es lo mismo. Está claro que lo que más nos gusta es correr y que podemos vivir una temporada sin carreras. Pero nada nos impide sentirnos nostálgicos y extrañar esos días en los que se cortaban carreteras al tráfico para que nosotros tomáramos las calles durante unas horas.
Ciertamente, tengo muchas ganas de participar en una carrera de nuevo. Pero no por la competición en sí, que también me gusta (intentar mejorar mi marca o ‘picarme’ con un amigo para llegar con él antes a la meta).
Lo que realmente echo de menos de las carreras es el ambiente que se vive en ellas y encontrarme con muchas personas que sienten lo mismo que yo. A lo largo de los últimos años he conocido a muchos corredores y corredoras en las carreras. Gente con la que no tenía ningún contacto previo, quizá solo eran amigos de alguien que yo conocía. O simplemente personas que veía en una carrera sí y en otra también. A otros muchos les conocí previamente en las redes sociales y luego nos “pusimos cara” en una línea de salida.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

En las carreras se vive un gran ambiente de compañerismo
Compañerismo y buen rollo
En mi ciudad hay carreras muy grandes, pero también pequeñas. En estas últimas es donde nos encontramos los ‘hard runners’, los que vamos casi todas las semanas a participar en una prueba de este tipo. Al final,este mundo es muy pequeño, a pesar de los cientos de miles de personas que corren en nuestro país. Y es normal escuchar la frase “si al final nos conocemos todos”. No es literalmente así, pero casi.
Porque ese nuevo amigo que haces en medio de la multitud, o en el ropero esperando a entregar tu mochila, tiene otros amigos que han ido con él. Y uno de ellos resulta que conoce a tu compañera de entrenamientos de los martes. Todo cuadra.
El caso es que el gran ambiente que se vive en una carrera tiene que ver sobre todo con esto, con el compañerismo y el ‘buen rollo’ que se vive en esos momentos. Muchos ya compartimos el ritual de saludarnos antes de la carrera, compartir algunos kilómetros corriendo o, lo mejor, tomarnos algo cuando hemos acabado.
Sí, también echo mucho de menos cambiarme de ropa después de cruzar la meta, acudir al bar más cercano acordado y compartir anécdotas y buenos momentos con mis ‘colegas’ runners. Aunque, como pasa en muchos casos, no vuelva a verles hasta la próxima carrera.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
Vimos recientemente cuál es el tipo de motivación que debemos tener en estos tiempos de coronavirus, en los que han cambiado tanto las cosas. Vamos a determinar ahora cómo podemos mantener esa motivación.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Las recomendaciones aportadas en este documento, no exime en ningún caso del estricto cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades competentes en las diferentes fases de la vuelta a la normalidad competitiva.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
Mayor impulso, mayor velocidad, mejor técnica de carrera, etc. Entrenar la fuerza nos aporta cosas muy positivas en la carrera. Eloy Izquierdo nos ilustra cómo hacerlo y los diferentes tipos de ejercicios.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo