Los mejores regalos para runners (2)
Por Javier Ullé para carreraspopulares.com

Continuando con las sugerencias del artículo anterior y para aportar nuestro grano de arena a la hora de facilitar la vida a Papá Noel y los Señores Reyes Magos de Oriente, vamos a continuar con la lista de ideas de regalos para los runners en nuestra familia o círculo de amistades.
En ocasiones tener amigos y familia a quienes les gusta correr puede ser un poquito “rollo”. Generalmente cuando, en cualquier reunión, especialmente si tiene lugar cerca de alguna carrera importante, el individuo en cuestión no tiene otro tema de conversación que no sea ritmos y kilómetros.
En otras ocasiones, sin embargo, puede ser una bendición. Y estos momentos son, especialmente, cuando tenemos que comprar algún regalo. Y es que los queridos corredores nunca se cansan de sus ropas/artilugios de corredor con tal de que demos con lo adecuado. Las opciones son diversas tanto para bolsillos como en cuanto a lo atrevidos que se quiera ser.
Cuelga Medallas
¿Cansado de que las medallas de tu pareja estén desperdigadas por varios lugares en casa?
Un buen regalo que será bien recibido y, a la par, pondrá algo de orden en casa. Un cuelga medallas que organizará este preciado bien de nuestra pareja de una vez por todas.
Lámpara Frontal
Cualquier runner que se precie de serlo hará lo imposible por su “dosis” de kilómetros, incluso si para lograrlo significa que haya que salir antes o después de la aparición del astro rey. En este caso, y para mayor seguridad de nuestro corredor es imprescindible contar con una lámpara frontal que ilumine sus kilómetros.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Gafas de sol
Otro de los imprescindibles en el equipamiento de los corredores. Incluso en invierno es importante proteger nuestros ojos de las radiaciones solares. Las gafas para runners deben reunir varias características: ser resistentes a la vez que flexibles, y ser, en la medida de lo posible, ligeras. Se trata de llevarlas y notarlas lo menos posible.
Rodillo de espuma
Ya hablamos hace poco en este sitio web de las bondades del rodillo de espuma y quizás puede ser el regalo perfecto, uno de esos que puede que se agradezcan de por vida por poner remedio a unas molestias que no había forma de eliminar.
Libros
Es, sencillamente, una combinación perfecta e infalible. Si nuestr@ corredor@ es aficionado a la lectura, la combinación de ambas aficiones es el regalo ideal. Se trata entonces de buscar la temática que sea más adecuada dependiendo del momento. Quizás pueda ser acerca de completar un maratón, de cómo ser psicológicamente más fuerte, o de como la nutrición pueda ayudar a mejorar nuestra capacidad.
Carrito de bebé para runners
A la alegría de la reciente maternidad quizás se le añada un poquito de tristeza por no poder salir a practicar la afición favorita de la mamá o del papá. Pues bien, una excelente idea es salir a practicar running con nuestro “cachorro”. Pero no vale cualquier cochecito: debe cumplir una serie de condiciones para que ambos disfrutemos de esta práctica con comodidad y seguridad.
Sandalias
Si, seguro que estás pensando que unas chanclas son para todo el mundo, pero en este caso nos referimos a unas chanclas que ayudan a la recuperación después de una carrera. Quizás no son lo más en cuanto a estética, pero absorben un 37% más el impacto que otros materiales y reducen el estrés en la planta del pie, las rodillas y la espalda baja. Esto se aprecia mucho después de una carrera. Puedes encontrarlas aquí .
SOBRE EL AUTOR
Javier Ullé
Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
Una de las preguntas más comunes que nos hacemos todos los corredores es qué alimentos deberían formar parte esencial de nuestra dieta, pues bien, te vamos a dejar dos entregas con los alimentos esenciales en cualquier “despensa runner”.
El cuidado de nuestra alimentación no debe acabar cuando cruzamos la meta. Nuestro cuerpo ha sufrido un importante desgaste y debemos recuperarlo. Como destaca la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, la dieta posterior al maratón es tan importante como la previa, y no hay que descuidarla.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Uno de los aspectos más importantes al correr es la forma correcta de respirar. A través de la respiración llevamos a nuestro organismo el primero de los alimentos que necesita: el oxígeno. En este artículo, Pedro Fernández, nos da las claves para respirar mejor mientras corremos y aumentar nuestro rendimiento.
También te puede interesar
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.