Manual del corredor ahorrador: ¡sube la cuesta de enero!
Por carreraspopulares.com
Cuando hablamos de economía de carrera, nos referimos a cómo nuestro cuerpo aprende a gestionar la energía almacenada, y cómo los músculos la usan de una manera eficiente para completar las carreras o entrenamientos que hacemos. Pero no hablaremos de eso hoy, ya que hemos publicado artículos que lo explican perfectamente. Hoy queremos dedicarnos a la economía DEL corredor. Es decir, de los bolsillos de aquellos que dedicamos gran parte de nuestro tiempo, esfuerzo a este maravilloso deporte que es correr. Dedicamos nuestros esfuerzos, pero también nuestras cuentas corrientes. Es verdad que correr es una actividad barata, más aún si la comparamos con otros deportes, ya que no tenemos costes de instalaciones deportivas (en algunos casos sí), y casi no necesitamos equipación para llevarlo a cabo.
Aún así, siempre vienen bien unos consejos para hacer aún más económica nuestra afición o, por qué no decirlo, disfrutarla más gastando el mismo dinero. Ahí va nuestro “manual del corredor ahorrador”:
Aprovecha la temporada de rebajas para comprar las zapatillas. Son lo más importante, posiblemente, en nuestro equipamiento, y si más o menos siempre hacemos el mismo uso de ellas, llegará un momento en que sepamos cuántas zapatillas necesitamos al año. Si gastas más de un par al año por la cantidad de kilómetros que haces, tal vez llegues a las rebajas de enero con las zapatillas aún en buen estado. Pero debe hacerte la pregunta: ¿cuándo, aproximadamente, me tocará cambiarlas? Adelantarte en el tiempo y comprar en momentos de precios bajos tus próximas zapatillas te ayudará a no tener que gastarte más dentro de unos meses porque las tuyas ya no estén aprovechables. Para ello, lo mejor es que lleves un registro de los kilómetros que haces con tus zapatillas. Lo habitual, dependiendo también de tu peso y la superficie por la que corras, es que tus zapatillas te duren entre 700 y 1000 kilómetros en buen estado. Hoy en día las aplicaciones para correr en tu móvil disponen de una opción que te agrega los kilómetros que haces con tus zapas.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Haz un listado de la ropa que necesitarás durante el año. Te ayudará mucho llevar un control de aquello que necesitas, para no comprar nada de más. Intenta recordar todo lo que has necesitado alguna vez para correr y que no tienes. Saber qué necesitas es importante porque nunca sabes cuándo te vas a encontrar con algo rebajado. Un caso muy típico: si sabes que cuando llegue el invierno vas a pasar frío en las manos pero no tienes unos buenos guantes, anótalo para cuando entres a una tienda o vayas a hacer un pedido online, igual es un buen momento para mirar qué ofertas tienen.
Aprovecha las ferias del corredor. En las ferias de recogida de dorsal de numerosas carreras suele haber entre los expositores tiendas de running que llevan mercancía de otras temporadas o que quieren liquidar. En estos momentos se pueden encontrar gangas importantes, y que nos harán tener una buena equipación a precios reducidos. Si sabes qué necesitas, como hemos dicho antes, no pierdes nada por visitar la feria con tus necesidades en mente y buscando buenos precios. Ojo: cuidado con comprar por impulso, a veces nos encontramos con cosas que no necesitamos en el armario o que vamos a usar una o dos veces en toda su vida útil.
¿Necesitas el último gadget para correr? Si tienes que cambiar de reloj GPS, o si te lo vas a comprar por primera vez, plantéate si vas a usar todas las funciones que incorpora. Por ejemplo, tener una autonomía de 100 horas o posibilidad de cargar rutas son opciones que no necesitamos en todas las ocasiones y que pueden hacer que encontremos opciones más baratas en el mercado.
Pídeselo a los reyes. O por tu cumpleaños, o en San Valentín. Cuando se acerca el momento de hacerte un regalo, muchas veces la otra persona agradecerá que le des pistas. Dejar caer a tiempo que necesitas un nuevo cortavientos puede ahorrarte ese gasto en el futuro.
Planifica tu calendario de carreras con tiempo. Muchas veces, las carreras tienen precios más bajos si te apuntas con varios meses de anticipación. También en épocas como el Black Friday o el World Running Day es más habitual encontrar ofertas en inscripciones a carreras. Igual que con la ropa: si tienes claro qué quieres correr, más posibilidades tendrás de aprovechar las ofertas cuando se te presenten.
Como siempre, una buena planificación te puede ahorrar mucho dinero. Piensa bien antes de hacer cada compra, mejor tener un plan que te ayude a optimizar los gastos. Por supuesto: está permitido darse algún capricho de vez en cuando.