Manual para animadores: qué decirle y qué no a los participantes de una carrera
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Tanto si corres como si tienes amigos o conocidos que corren, seguro que te has encontrado alguna vez en la situación de quedarte viendo pasar una carrera por delante y, mientras esperas a que pase la persona que conoces, te has puesto a animar a los demás corredores que pasan en ese momento por esa parte de la carrera.
¿Cómo es tu forma de animar a los corredores? El arte de emitir palabras y que estas lleguen a ser escuchadas, retenidas y usadas como motivación por los atletas es complicado. Ten en cuenta, lo primero, que es bastante posible que todos ellos vayan ya muy cargados de kilómetros, los hayan hecho a una velocidad alta para su nivel o, simplemente, que van pensando en cualquier cosa para que las fuerzas les lleguen al final de la carrera. Tus palabras tienen que llegarles y provocar un efecto revitalizador en su ánimo. Pero ¡cuidado! Porque a veces se produce el efecto contrario: que tus palabras pueden llegar a causar que la persona que las escucha no las sienta como apoyo y le hagan perder la concentración. Aunque es algo muy personal (a cada corredor nos motivan unas cosas distintas), sí hay una serie de indicaciones que te podemos dar para que te conviertas en el mejor animador o animadora del mundo:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

NO: suele ser muy mala idea, aunque tenga toda la buena intención del mundo, decirle a los corredores que “les queda poco” o incluso que “ya queda menos”. Sabemos que nadie se va a tomar al pie de la letra que le digas “vamos, que te queda poco” en el kilómetro 3 de un medio maratón. Pero si lo que quieres es animar, la ironía no es la mejor arma.
PUEDES DECIR: “vamos, que ya has hecho lo más difícil” por ejemplo, si es el caso de que estás en los últimos kilómetros. O, si estás en los primeros kilómetros “venga, que has empezado muy bien, sigue así” o “así me gusta, con una sonrisa toda la carrera”.
Porque el recurso de la sonrisa nunca falla. Animar a los corredores a que sonrían es una buena idea siempre. Porque es verdad, al correr, por el esfuerzo, se nos puede olvidar sonreír. Que el público te lo recuerde o que te anime a seguir sonriendo toda la carrera, solo puede traer cosas buenas. Algún día hablaremos del efecto positivo que tiene ponerse a sonreír, aunque solo sea hacer el gesto con la cara. Te cambia el ánimo de inmediato.
Si quieres apelar a frases divertidas, mejor “cuidado, que vienen los leones por detrás” que “¿para qué corréis, si no os persigue nadie?”. O mejor “corre, que se acaba la cerveza” que “no te esfuerces, si el primero ya ha llegado”. Si quieres ayudarte de la cerveza como elemento motivador, no dejes de recordar a los corredores que la tendrán como premio si acaban.
Por último, aunque te parezca contrario a animar, indicarnos que tenemos que esforzarnos un poco aún, que tenemos una cuesta delante o que aún falta un último tramo difícil, nos ayuda mucho. En los momentos en los que lo estamos pasando peor, no nos vale de nada que nos intentes minimizar el impacto, porque si lo estamos pasando realmente mal no solo nos daremos cuenta que “no te queda nada” es mentira, sino que pensaremos en lo que nos queda y nos vendremos abajo. Mejor un “venga aprieta, que viene una cuesta” o “500 metros difíciles y después de la curva puedes descansar un poco en la bajada”. Se trata de ser prácticos y no de causarnos falsas expectativas. Y aplaude, no sabes cómo anima el efecto de muchas personas dando palmas cuando tú pasas.
Quería aprovechar para darte las gracias por haber animado alguna vez y las que lo harás a gente como yo mientras sufrimos (o nos divertimos) en una carrera. Gracias, de verdad.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El ser humano es extraordinario. ¿A quién si no se le puede ocurrir, por ejemplo, juntar a 178 personas para correr enlazadas una carrera? ¿O querer batir el récord de mayor distancia recorrida en 24h dando relevos de 100 metros? Descubre los récord Guinness que se han batido en nuestro deporte.
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
Son los que más han sufrido, y casi siempre los más olvidados. Cuida tus pies después de correr una gran prueba como un Maratón o un Medio Maratón. Una buena revisión te ayudará a recuperarte más rápido.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
El Maratón, Medio Maratón y 10K Valencia Trinidad Alfonso presentan sus camisetas de 2018, que comparten una línea de diseño y tienen la gama cromática de las tres grandes citas de Valencia Ciudad del Running. Las prendas técnicas vuelven a ser confeccionadas por la firma valenciana Luanvi, con su producto de calidad para la práctica de la carrera a pie.
Y tú, ¿qué marca tienes en la milla? Más o menos sabes lo que tardas en hacer una carrera de 5k, una de 10k o un medio maratón, pero ¿cuánto tardarías en hacer una milla? Te explicamos el origen de esta distancia poco habitual pero que ya adoptan algunas carreras populares.
Valencia ya tiene un Medio Maratón y un Maratón con una Gold Label de la IAAF. Es la máxima distinción y son las únicas pruebas en España que la tiene. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlas?
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo