Maratón & Comida Italiana: combinación ganadora
Por Grupo ´´Vicios Italianos´´ para carreraspopulares.com

Falta ya muy poco para que Valencia se vista de mil colores para la celebración de la 36º edición de Maratón Valencia, una prueba que año tras año gana más seguidores tanto para correr – y disfrutar – la prueba como para vivir desde diferentes puntos el ambiente que existe en las calles de la ciudad.
Los restaurantes que formamos el grupo “Vicios Italianos” (La Pappardella, Al Pomodoro y Sorsi e Morsi Alameda, Cánovas y Ruzafa) queremos que seas consciente de la importancia de una correcta alimentación a la hora de enfrentarte a pruebas como ésta. Por ello, además de abrir los restaurantes a partir de las 19:30 durante los días previos para favorecer los hábitos saludables de los corredores, te damos una serie de consejos nutricionales importantes de cara a una prueba como ésta. Toma nota y dale a tu cuerpo lo que necesita para llevarte a lo más alto, si no del pódium, si de tus objetivos. Porque lo importante es, hagas lo que hagas, que disfrutes.
Seguro que para llegar hasta aquí has seguido una serie de entrenamientos, una preparación específica que has cumplido a rajatabla para estar en el mejor estado de forma para la prueba. Pero, ¿qué me dices de la alimentación? Seguro que te has preocupado mucho de lo que comías y de lo que no, de las cantidades, etc. Ahora que estás a punto de cruzar la meta ¡no te descuides! En “Vicios Italianos” queremos cuidarte y por eso hemos puesto en marcha la ‘Operación Maratón Vicioso’ donde tú eres el protagonista. ¿Preparado?
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Saber elegir los ingredientes adecuados a la hora de elaborar tus menús y mantener un equilibrio alimenticio es fundamental. Es el combustible que tu cuerpo necesita para darte aquello que le pides. Y, en este caso, le pides ‘comerse’ 42,195 kilómetros.
Junto a Rubén Montalbán, dietista, nutricionista y entrenador personal de RMG Nutrición, hemos elaborado un plan para la última semana previa a la Maratón en el que te damos las claves y recordamos la importancia de la comida italiana en la preparación de la maratón y pruebas del mismo calibre. Los hidratos de carbono son la piedra angular de la preparación y obtención de energía en un deportista.
Para el lunes, martes y miércoles nos aconseja unos platos bajos en hidratos de carbono y ricos en proteínas:
- Carpaccio de ternera con champiñones y rúcula
- Insalata Caprese con mozzarella de bufala y albahaca fresca.
- Bruschetta di salmone
- Hamburguer Vicioso de carne de ternera
Para el jueves, viernes y sábado nos aconseja platos ricos en hidratos integrales como:
- La pizza prosciutto cotto o pizza al jamosn serrano y champiñones o la Margherita o la Salvata (sin panceta)
- Pasta como Pappardelle al ragú, los Spaghettoni al pesto o los Tortelloni Esplosivi.
En el momento que has cruzado la meta, eres finisher y el objetivo está cumplido, ¿piensas seguir cuidándote o te permites comer lo que quieras porque ya has logrado tu objetivo? No te vuelvas loco y sigue cuidando tu dieta con platos de fácil digestión ricos en hidratos de carbono, en verduras, proteicos y, ahora sí, con el toque de la salsa que más te apetezca.
En esta ocasión nos recomienda platos de recuperación ricos en hidratos no integrales y proteicos:
-Cualquier plato de pizza o de pasta a elección del deportista
Todos estos platos puedes encontrarlos en las cartas de los restaurantes del grupo "Vicios Italianos" de Valencia; estos son:
Al Pomodoro -Calle del Mar, 22 (Zona Plaza de la Reina)
La Pappardella -Calle Bordadores, 5 (Zona Plaza de la Reina)
Y los restaurantes Sorsi e Morsi de:
- Paseo de la Alameda, 44 (Zona Alameda)
- Calle Conde Altea,22 (Barrio de Cánovas)
- Calle Doctor Serrano, 11 (Barrio de Ruzafa)
- Centro Comercial y de Ocio Bonaire
Ahora ¡a por todas! Te esperamos en nuestros restaurantes www.viciositalianos.com para celebrar la victoria de haber llegado hasta aquí. Tan solo queda disfrutar. Es tu día, es tu prueba. Desde ya ¡enhorabuena!.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El cuidado de nuestra alimentación no debe acabar cuando cruzamos la meta. Nuestro cuerpo ha sufrido un importante desgaste y debemos recuperarlo. Como destaca la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, la dieta posterior al maratón es tan importante como la previa, y no hay que descuidarla.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
La acumulación excesiva de grasa en el abdomen, alrededor de la cintura, no solo debería considerarse como un problema de estética. La grasa abdominal conlleva numerosos efectos nocivos para nuestra salud en general y deben tomarse las medidas adecuadas antes de que sea demasiado tarde. La nutricionista Natalia Olivares nos trae varios trucos para conseguirlo.
Quedan unos días para tu maratón. Es el momento de echar el freno en algunas cuestiones, como los entrenamientos, y potenciar otras, como la mentalización. No cometas errores básicos en la recta final.
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
También te puede interesar
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.