Estoy como un niño con zapatillas nuevas
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com
Todo empezó un 3 de marzo de 1963 en Vitoria. La capital alavesa fue el lugar en el que vio la luz uno de nuestros mejores atletas de siempre. Martín Fiz nació en familia humilde y como él mismo confiesa lleva “toda una vida corriendo por lugares en el mundo”. Empezó en el barro de los míticos croses del norte de España, eso curte. Pronto alcanzó e incluso superó a sus ídolos en carrera.
El atletismo te lleva muchas veces a cotas que no esperas, máxime si tu físico es un portento. Así, entre una larga lista de triunfos y reconocimientos, logró el oro en el Campeonato del Mundo de 1995 disputado en Goteborg, y también fue campeón de Europa en Helsinki un año antes siendo el más rápido en un triplete inolvidable escoltado por Diego García y Alberto Juzdado.

Las suelas de Martín Fiz están recorriendo los mejores maratones del planeta. Próximo objetivo: Londres
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
Reconvertirse al atletismo popular
Martín es uno de los atletas que mejor ha sabido reconvertirse y reinventarse. Después de haberlo conseguido todo como profesional es difícil encontrar motivaciones. Él lo ha encontrado en el mundo popular. Admite que “cuando uno lo ha conseguido todo a veces no sabe asimilar que son unos terráqueos más y debes tratar de acoplar tus retos a la edad que tienes”. Con 54 años recién cumplidos es un referente para el mundo de la carrera a pie, también para su grupo de entrenamiento, pero además ha sabido marcarse una meta más que ambiciosa: ganar todos los Majors en su franja de edad. Los mejores maratones del planeta se están rindiendo a sus pies. Las suelas de Fiz están recorriendo las ciudades más destacadas dentro de la distancia de Filípides y su próximo objetivo es Londres. Esta ha sido una de sus claves: saber reconvertirse.
No es fácil hacer de tu hobby una profesión pero Martín es uno de esos pocos afortunados. “Esto me lo ha hecho todo más fácil, disfruto con mi trabajo y eso es lo más importante”. Sin duda es la clave de todo, dicen que si buscas un trabajo que te apasione no trabajarás jamás y esa parece ser la máxima de este vasco incansable.
Rivalidad y amistad a partes iguales
Otro de los temas que ha sabido manejar de una forma magistral ha sido su rivalidad con Abel Antón. Sobre el asfalto las tuvieron de todos los colores. Rivalidad deportiva que supieron dejarla en la competición y a día de hoy los dos han sabido redireccionarla para lograr una dupla reclamada por todos los asistentes a las ferias del corredor, conferencias o carreras en las que acuden juntos.

Martín Fiz es incansable dentro y fuera de la competición. Ha conseguido mantenerse en un estado de forma envidiable y eso es de admirar.
Tener referentes es importante. Necesario más bien. Los nuevos protagonistas de este auge del atletismo popular en España necesita caras conocidas que les guíen y asesoren. Martín se define como “pedagogo de estos atletas que cada día se calzan zapatillas y se lanzan a correr”. Es consciente de que muchos de ellos “hacen barbaridades y necesitan a gente como nosotros para que les pongan los pies en el suelo”.
No hay duda, Martín Fiz es incansable dentro y fuera de la competición. Ha conseguido mantenerse en un estado de forma envidiable y eso es de admirar. Una persona comprometida con su deporte, con la vida saludable y erigido en referente de muchos. Sin duda el atletismo necesita a mucha gente como él.
¡¡ Felicidades Martín !!
Audio completo de la entrevista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Por qué siguen siendo unos ídolos? ¿Qué hace que los corredores populares y los aficionados al atletismo sintamos aún su halo de gloria y les sigamos mirando con brillo en los ojos? Martín Fiz, Abel Antón y Fermín Cacho, historia del atletismo.
El Campeonato de Europa de Atletismo de 1994 dejó muchos más momentos para la historia del deporte español que el triplete de Fiz, García y Juzdado.
El próximo 14 de mayo se celebra la XV edición del EDP Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz. Un evento que cada año crece y se reinventa para convertirse en un gran evento deportivo y social. Estas son las novedades y propuestas de este año.
Haced un buen hueco en vuestra mente y recordad las enseñanzas de alguien como Martín Fiz. Hoy desayunamos con él y nos cuenta de dónde saca las energías para ganar tantas pruebas como gana.
¿Cómo de estrictos son los atletas profesionales en sus entrenamientos? ¿Se conceden un capricho de vez en cuando? ¿Se saltan a veces la dieta del deportista? Conoce los caprichos de nuestro campeón Abel Antón.
Hoy se cumplen 20 años de uno de los hitos más espectaculares del atletismo español. Abel Antón se convirtió en doble campeón mundial de maratón. Algo que, hasta entonces, no había logrado nadie. ¿Cómo lo consiguió?
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
También te puede interesar
El año 1992 fue un año importante para España. Dos grandes efemérides tuvieron lugar en nuestro país. Pero en lo deportivo fue Barcelona la ciudad que se llevó los focos ese verano.
Un 10 de marzo como hoy Anacleto Jiménez (Logroño, 1967) conseguía su medalla de oro en los 3.000 metros lisos del europeo en pista cubierta de Estocolmo de 1996.
El 23 de febrero de 2014 se organizó en la capital coruñesa el Campeonato de España de medio maratón y una ilustre lucense estaba llamada a subirse a lo más alto del podio.
Decir que los Juegos Olímpicos de 1992 fueron el punto de inflexión para el devenir del deporte moderno en España queda patente viendo los resultados.
Tal día como hoy en 1912 se celebraba el maratón de los JJ.OO de Estocolmo sobre una distancia de 25 millas. (40.2 km). El sudafricano Kenneth McArthur fue el vencedor con un tiempo de 2h36:54
Las más vistas
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Correr es un deporte individual que se practica con mucha gente. ¿Te ha pasado que, de vez en cuando tengas que buscar un momento de soledad entre tantos kilómetros?
El domingo 1 de Octubre de 2023 tienes una cita en Collado Villalba con la solidaridad y con el deporte. "Mueve piernas y corazón por el DCA".
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso y New Balance han presentado su camiseta oficial 2023 que recibirán todos los inscritos a la carrera en la bolsa de la carrera y han querido hacerlo de forma diferente: mostrándose en primicia y en directo a los propios corredores y corredoras de la ciudad del running.