Mi lugar favorito para correr
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Todos tenemos un lugar favorito por el que correr
En los tiempos que corren, salir a correr aunque sea unos pocos kilómetros por las calles del barrio es casi un regalo. Puedes ir por calles poco transitadas para no encontrar a mucha gente en las aceras o para evitar el tráfico y los semáforos, que tanto nos fastidian a los corredores cuando el muñequito luminoso se pone en rojo.
Si tienes suerte y vives cerca de un parque más o menos grande, lo normal es que acudas a ese lugar a correr. Vas tan a menudo que te lo conoces como si fuera tu casa. Pero es tu sitio habitual para entrenar. Normalmente tienes el tiempo justo para salir corriendo de casa, hacer tu sesión de entrenamiento y regresar de nuevo trotando.
Si cuentas con algo más de tiempo siempre puedes trasladarte en coche o transporte público a esa otra zona de tu ciudad en la que hay más espacios naturales para correr, zonas de senderos o caminos más agradables para perdernos solos o con amigos mientras charlamos de lo divino y lo humano.
Lo cierto es que si nos preguntan cuál es nuestro lugar ideal para correr en nuestra localidad (casi) siempre describimos un lugar similar. Nos gusta correr sobre todo en zonas arboladas con caminos. O junto al mar o una montaña, si tenemos la oportunidad. No creo que mucha gente diga que le apetece ir por el atiborrado centro de la ciudad esquivando paseantes o por un triste polígono industrial de las afueras. Aunque me vienen a la cabeza algunos amigos que hacen ambas cosas. Pero no es lo habitual.
A veces soñamos con correr en lugares que solo hemos visto en las películas o en espectaculares publicaciones de Instagram. O quizá hemos tenido la suerte de hacerlo en alguna ocasión de forma extraordinaria. Por el Central Park cuando visitamos Nueva York, por las faldas del Mont Blanc aquel verano que estuvimos en Chamonix o haciendo turismo en zapatillas por las orillas del río Budapest.
Carreras destacadas
octubre 2023
noviembre 2023
diciembre 2023

A veces el lugar favorito para correr está cargado de recuerdos
El que más disfruto
Pero de todos los lugares donde puedo correr, el que más disfruto no está en lugares lejanos ni soñados. Tampoco es un sitio especialmente vistoso. Pero está cargado de magia y recuerdos. Se trata de las estrechas carreteras de asfalto que se perdían entre las pequeñas casas unifamiliares de la zona rural que hay en la localidad donde nací. El lugar donde, siendo adolescente, empecé a correr.
Daba igual si llovía, hacía frío o calor. Ahí estaba yo todos los fines de semana, solo con un amigo, corriendo cada día un poco más, enganchándome a este deporte. Era una zona con muchas cuestas, pero no nos importaba. Nos acostumbramos a ella y lo pasábamos genial cada vez que salíamos por allí.
Después de unos pocos años dejé de correr y estuve casi dos décadas sin hacerlo, hasta que lo retomé de forma definitiva. Desde entonces he salido a correr por centenares de sitios diferentes. Pero el más especial, el que me aporta mejores sensaciones, aunque físicamente no tenga un buen día, es aquel donde empecé a dar mis primeras zancadas.
Cada vez que tengo oportunidad de ir por allí me divierto correteando por aquellos caminos, intentando adivinar qué ha cambiado y qué sigue igual, dónde llevaba aquella pista de tierra o si seré capaz de subir esa cuesta sin pararme. Y dejando que mi mente se llene de recuerdos. Son mis entrenamientos más placenteros.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
Los maratonianos saben muy bien a qué nos referimos cuando hablamos del tío del mazo (o el muro). Muchos lo han sufrido; otros, por suerte, lo han esquivado. Pero no es ese el tío del mazo el que vamos a hablar. Sobre todo si nos dirigimos a los novatos. Se trata de esas personas o situaciones que nos ponen obstáculos a la hora de practicar nuestro deporte favorito. Estos son.
Durante las vacaciones hay que bajar la intensidad de los entrenamientos. Pero podemos hacer trabajo de fuerza y resistencia corriendo en la arena de la playa o aprovechando las cuestas de la montaña. David Calle nos explica cómo hacerlo.
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
También te puede interesar
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Tras haber hecho historia al ser la primera persona finisher con el 81% de discapacidad en la Škoda Titan Desert Morocco, afronta un nuevo reto mayúsculo: Ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Comienza la temporada de grandes maratones.