Mizuno: zapatillas para ellas
Por carreraspopulares.com

Mizuno lleva décadas intentando mejorar sus productos para cumplir con los gustos y los deseos de los corredores. En el caso de su material para mujeres, su empeño se centra en ofrecer productos de calidad.
La gama de zapatillas de Mizuno es muy amplia y con modelos para todos los tipos de corredora. Y para cada entrenamiento o competición. Estas son algunas de las opciones que nos plantea la marca japonesa.
Calzado neutro
Wave Sayonara 2
La mixta por excelencia de Mizuno. Una de la zapatillas más logradas de la marca, que además, por su geometría, sirve para pronadoras leves. Es el modelo ideal para usar en entrenamientos algo exigentes y rápidos o en competición.
Destinada a mujeres de peso ligero (más o menos 50 kilos). La Sayonara 2 posee los elementos característicos que Mizuno ofrece en sus zapatillas. Con la tecnología Wave que las hace muy estables, mediasuela con material U4ic, que amortigua y resulta muy ligero, y una cinchas de sujeción Dynamotion Fit para que la zapatilla se adapte mejor al pie.
Wave Rider 18
Zapatilla de entrenamiento para corredoras de peso medio, de menos de 60 kilos. Destinada sobre todo a los rodajes o la carreras más largas y menos intensas. La Wave Rider 18 ofrece la estabilidad y la amortiguación necesarias para esos entrenamientos con muchos kilómetros. O si son cortos y más suaves. Tiene un peso muy ligero para el tipo de zapatilla que es.
Además, la suela de la Wave Rider 18 tiene un nuevo diseño que permite una mayor tracción .Y posee una plantilla interna Premium, junto con los elementos típicos de la marca que permiten una correcta adaptación al pie.
Wave Ultima 6
Otro de los modelos neutros de Mizuno, con la tecnología Wave y las inserciones SR Touch en antepie y talón que ayudan a reforzar la estabilidad y la sujeción.
En este modelo, la mediasuela está fabricada con el material amortiguador AP+, también ligero y con buena memoria. La Wave Ultima 6 es ideal para mujeres de meso medio/alto, de más de 65 kilos y sirve para los entrenamientos normales en superficies regulares, en asfalto o tierra.

Calzado pronador
Wave Paradox
Es la zapatilla pronadora ideal para las mujeres de más de 65 kilos de peso y destinada a los entrenamiento regulares. La Wave Paradox , posee una plantilla Premium con un material de amplia amortiguación. Además, contribuye a esa sensación la mediasuela U4ic. Además, es más redondeada, para ofrecer más base de apoyo. La tecnología Wave, compuesta en este caso de doble abanico, aporta estabilidad y flexibilidad a la zapatilla.
Wave Inspire 11
La pronadora para mujeres de peso inferior a 60 kilos. Es la zapatilla adecuada para los entrenamientos habituales en asfalto y tierra. Los rodajes resultan más cómodos por la amortiguación que ofrecen todos los elementos habituales de Mizuno y su tecnología aplicada al calzado.
El material U4ic ofrece una alta amortiguación con un peso realmente bajo. Y la suela de la Wave Inspire 11 tiene un nuevo diseño del caucho, que ayuda a mejorar la tracción.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las Wave Rider 18, las Ultima 7, o las Sayonara, entre otros muchos. Son algunos de los modelos más destacados de Mizuno en su línea de running femenino. Seas el tipo de corredora que seas, siempre tendrás un modelo dentro de la marca japonesa que se te adapte. Zapatillas que, en general, destacan por su amortiguación, firmeza y diseño.
Es el momento ideal para los corredores. Los días son más largos, las temperaturas suaves. Toca salir a correr. Mizuno tiene unos cuantos modelos a los que deberías echar un buen ojo.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Es momento de coger velocidad. Mizuno nos presenta algunos de sus modelos pensados para competición y entrenamientos rápidos. Son zapatillas ideales para corredores populares que quieran un plus de calidad en su planificación.
Para elaborar este ranking nos hemos basado en la encuesta anual que publicaba el portal comparador de zapatillas runnea.com. El estudio se basa en los ránking de búsquedas de usuarios españoles en el portal y en una encuesta en la que han participado cerca de 10.000 usuarios votando por sus zapatillas favoritas del año.
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
También te puede interesar
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.