BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

No hay nada malo en presumir de tus tiempos

Por carreraspopulares.com

Nos encontramos en una época dorada del atletismo popular. Se celebran más carreras que nunca, para las que se apunta más gente que nunca (a pesar de que hay carreras que empiezan a reducir el número de dorsales vendidos). No hay más que salir a los parques para ver que va creciendo el número de corredores y corredoras que nos lanzamos a por esos kilómetros diarios. Y, con tanta gente corriendo, es cuando nos damos cuenta de que cada uno vivimos el running de una manera distinta.

Todos en mayor o menor medida, miramos el crono. Aunque tengamos otras prioridades, y corramos para estar en forma, socializar o simplemente para divertirnos, es inevitable querer saber si seremos capaces de completar esa carrera en un tiempo determinado. Nos preparamos para ello y, con mayor o menor intensidad, ponemos esfuerzo en conseguirlo.

Igual que hay diferentes tipos de runners en función de si estamos pendientes o no del reloj, también somos muy diferentes en cuanto al rendimiento. Bien por estado de forma, volumen de entrenamiento o capacidad innata, los hay que corren muy rápido y otros que nos cuesta un poco más llegar a determinados ritmos.

Si tienes la fortuna de ser un corredor o corredora muy rápido (sobre todo si has trabajado para conseguirlo), siempre te quedará la duda de si es buena idea contar a los demás lo bien que te ha salido una carrera. Hay veces en que los demás pueden pensar que eres muy vanidoso/a por hacerles ver que ellos no son tan rápidos como tú. Pero realmente, ¿es tan malo presumir de los tiempos? Si hacemos esfuerzos para conseguirlos y nos sentimos bien cuando eso sucede, ¿no debería ser bueno contarlo?

Cuando contamos en redes sociales o en persona los tiempos que hemos conseguido, podemos causar en los demás varios sentimientos. Desde la admiración sana a la envidia más mala. Pero la sensación que se produzca será consecuencia de las expectativas y la forma de ser de cada uno.

Por supuesto, hay que hacerlo, el presumir, de forma en que no haga quedar en mal lugar al resto. Que tú hagas determinados tiempos no quiere decir que seas diferente a los demás y por supuesto nunca especial. Simplemente, entrenas mejor, tienes mejores condiciones o, simplemente, has tenido un buen día. En las líneas de llegada hay un lugar para cada uno y todos tenemos que hacer un esfuerzo parecido para llegar a meta. Siente orgullo por lo que consigas, pero para poner en valor tus marcas no hay que desmerecer las de los demás.

¿Y si mis tiempos no son “top”?

También los que cruzamos la meta en posiciones o tiempos más discretos tenemos que sentirnos contentos con nuestro resultado. Siempre que hayamos hecho un esfuerzo y hayamos sido constantes en la preparación, el resultado que consigamos siempre es de destacar. Si es la primera vez que bajas de una hora en 10K, ¿por qué no vas a presumir de ello? ¿Es que no te ha costado trabajo?


1.941

Articulos relacionados

Entrenamientos El entrenamiento cruzado, ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
Entrenamientos El poder de la mente en la superación de tus retos
Material deportivo Wave Shadow y Wave Sonic: velocidad a tu entrenamiento

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD