Nunca correrás dos veces la misma carrera
Por carreraspopulares.com
Todos lo hacemos, es inevitable. Y sano. Medir nuestros tiempos y compararnos con nuestro “yo” del pasado es una forma de motivarnos y de entender si estamos mejorando con nuestros entrenamientos. Cada uno con sus motivaciones y retos, pero todos tenemos en nuestra cabeza el tiempo que queremos hacer en nuestra próxima carrera.
Esto tiene una parte buena y una mala. La buena es que nos orienta durante la preparación de la carrera. Y la mala, que puede producir frustración en nosotros mismos si el resultado no es el que esperamos. Incluso nos puede estropear la propia carrera cuando vemos que no estamos cumpliendo el objetivo. Seguro que, si corres para superar algún objetivo, te habrá pasado alguna vez que a mitad de carrera, viendo que no podías hacer el tiempo deseado, ya no tiene sentido seguir corriendo. Que podrías pararte y el resultado sería el mismo que acabar la carrera.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Pues de eso nada. Primero, ten en cuenta que correr en sí mismo tiene que ser el objetivo. Y que, además del tiempo, tenemos miles de razones para disfrutar una carrera. La primera de ellas la tenemos a nuestro alrededor: el ambiente de fiesta y el compañerismo de una carrera es un premio en sí mismo. Aunque no estés cumpliendo tus objetivos, haz que sea una buena experiencia. Pero, por otra parte, no tiene sentido comparar una carrera con otra, por más que sea la misma carrera, el mismo recorrido, la misma preparación...
Porque nosotros no somos los mismos. El mundo ahí fuera no es el mismo. Piensa, por ejemplo, en tu carrera favorita, una que más o menos corras todos los años. Seguro que ninguna de ellas ha sido parecida. En una habrá llovido, en otra habrá hecho mucho calor. Te habrá acompañado gente distinta, habrás desayunado cosas diferentes... Hay tantas cosas diferentes en cada carrera, que sería imposible poder comparar tu rendimiento en ediciones distintas. Incluso en condiciones “de laboratorio” como las que prepararon a Kipchoge para el reto “sub2”, dos intentos distintos en dos días distintos tendrían distintos resultados.
¿Crees que si este año corres, por ejemplo, la San Silvestre en un minuto más de tiempo, eres peor runner? No tiene por qué. Tal vez te ha fallado la concentración. Tal vez ese día has hecho algo distinto que te ha dado un resultado diferente. O tal vez ni siquiera ha sido algo que dependiera de ti.
Todo esto para decirte que, como decía Heráclito “nunca te bañarás dos veces en el mismo río”. Cada día que corremos somos una persona un poco distinta y también lo son las condiciones externas. Por lo tanto, vamos a darle la importancia justa a cada carrera y a cada marca. Disfrutemos de cada carrera por sí misma y no comparándola con las demás.
(Nota del autor: lee este texto sólo cuando no consigas hacer la marca que deseabas. Si la has conseguido, por supuesto que lo has conseguido hacer superando las adversidades en la misma carrera. ¡Enhorabuena!)
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Calor extremo o frío intenso: tu cuerpo se resiente. Cuando las temperaturas son muy altas o muy bajas, el rendimiento deportivo no es el mismo. Aún así, podemos adaptar nuestro cuerpo y tratar de buscar la mejor manera de rendir en estas condiciones.
Las altas temperaturas invaden gran parte de España en los próximos días. Estos consejos del Instituto de Investigación Agua y Salud te ayudarán a prevenir los riesgos.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Una vez conocidos los umbrales de esfuerzo, es importante saber cuál es su implicación en los entrenamientos que realizamos. En este artículo, David Calle nos describe cuáles son las diferentes intensidades y los beneficios que nos reportan al rendimiento.
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
La creatina es una sustancia natural que el cuerpo produce. Sin embargo, al practicar un deporte de resistencia como el running, puede que los niveles producidos por el organismo no sean suficientes para mejorar el rendimiento.
No hay mejor forma de crear un plan de entrenamiento personalizado que observar los métodos de entrenamiento de los mejores corredores del mundo, siempre bajo la supervisión de un entrenador personal.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo