¿Por qué aparecen las durezas en los pies de los corredores?
Por Rubén Sánchez-Gómez para carreraspopulares.com

Las durezas en los pies son básicamente la expresión de una sobrecarga plantar. La piel no genera durezas si no está recibiendo unas presiones externas que superan los límites que tiene la propia piel para poder amortiguar el impacto contra el suelo. En aquella zonas del pie que tienen menores capas de grasa, la piel está más desprotegida y es más propensa para que salga la dureza.
Por tanto, las durezas saldrán sobre todo en las cabezas metatarsales o en las zonas del borde de los dedos, porque están más expuestas a la fricción y al roce de la zapatilla. Cuando salen en zonas que sí tienen una capa de grasa suficiente, lo harán porque hay alguna alteración en la recepción del impacto contra el suelo. Hay algún fallo biomecánico que provoca que esa zona esté sobre apoyando más contra el suelo.
Las durezas no son una lesión ni normal ni típica. Por lo tanto, hay que tener en cuenta dónde y por qué han salido. Hay que retirarlas, sí, pero averiguar por qué ha salido en esa zona.
Si todas las variables biomecánicas son correctas y el paciente no tiene patologías, hay que pensar en que las durezas surgen por un fallo en la queratinización o en la hidratación de la piel. Con un simple diagnóstico cutáneo y un tratamiento tópico con cremas se debería solucionar el problema.
Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025

La biomecánica de carrera puede provocar que surjan durezas en los pies
Pies cavos y planos
Si no es así, lo más recomendable es realizar análisis biomecánico y averiguar de dónde viene el problema. Si las durezas salen en las cabezas metatarsales, probablemente sean motivadas por un exceso en la flexión plantar de ese metatarsiano. O lo que es lo mismo, un exceso de sobrecarga plantar de ese metatarsiano contra el suelo
Pies cavos o planos pueden ser el origen de esta patología donde los metatarsianos adquieren una posición anómala con respecto al suelo. Esto origina una sobrepresión debajo de estos metatarsianos, que deberían estar protegidos por una capa de grasa plantar de unos 3 o 4 milímetros, pero que por el sobreuso o por el pie plano o cavo se ve disminuida y puede aparecer la sobrecarga.
Las durezas surgen porque la piel reacciona ante este estado de sobrecarga y se endurece.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los pies nos conectan al mundo, al suelo que pisamos. Nos permiten caminar y correr. Pero no les prestamos la atención que debiéramos. Por ello, el podólogo Cristóbal Colón Mas nos ofrece algunos importantes consejos que no debemos olvidar.
Una gran carrera empieza por los pies. ¿Los cuidamos lo suficiente? Aquí te plasmamos unos cuantos consejos si estás preparando una gran prueba. Toda ayuda es poca y a veces los pequeños detalles marcan la diferencia.
¿Sabes si puedes salir a correr sin desayunar? Y, ¿cuándo debes cambiarte de zapatillas?¿Cómo se solucionan las lesiones de cintila iliotibial? ¿El running es bueno contra la celulitis? Respondemos a estas y otras muchas preguntas.
Un maratón no es un reto sencillo. Requiere de una preparación específica de varios meses y una trayectoria previa como corredor. Pero una vez que has cumplido con esos requisitos y llega el día del maratón, es mejor poner en práctica algunos consejos básicos.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Tanto si sales a correr con frecuencia, como de manera ocasional, te interesará lo que el colegio oficial de podólogos de Castilla La Mancha te cuenta en este articulo.
Las placas de fibra de carbono en las zapatillas, que han generado tanta polémica, pueden resultar beneficiosas a la hora de correr. Pero no son buenas para todos los pies. El podólogo nos explica por qué.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio