¿Por qué corremos?
Por Miguel Ángel Ruiz y Borja Pérez para carreraspopulares.com

Es una realidad que cada vez hay más gente que se pone sus zapatillas y salen a correr por las calles, el monte, los parques, etc. Atrás quedan ya esos años en los que veíamos a unos pocos “locos” con pantalón corto y camiseta de tirantes corriendo bajo la lluvia o en pleno invierno.
Pero con el auge del running en nuestro país el estereotipo del corredor está cambiando, dando lugar a diferentes perfiles de corredor o “runners” que salen a correr por diferentes motivos. En el artículo de hoy vamos a dar las 6 razones, según el perfil de corredor, por la que salimos a correr.
• Perder peso
Este es quizá el motivo principal por el que muchas personas, tanto hombres como mujeres, deciden comprarse unas zapatillas y se inician en el mundo del running. Correr es sin duda una de las actividades físicas más completas y que más calorías quema y por ello muchos/as salen a la calle en busca de su peso ideal. Este motivo ha fomentado el auge del running en nuestro país ya que un principiante tan sólo necesita un par de zapatillas y ropa cómoda para salir a correr.
• Dopamina y endorfinas
Según algunas investigaciones, la respuesta a “¿por qué corremos?” suele ir encaminada a la satisfacción personal. Los autores de estos estudios demuestran que correr, y el deporte en general, aumenta los niveles de endorfinas y por tanto nuestra sensación de placer y bienestar también se incrementa. Algunos lo llaman “la droga del corredor” ya que se compara con las sensaciones que aportan algunos opiáceos u otras drogas que inhiben la fatiga y generan dopamina.
• Tribus urbanas
Este motivo suele ir unido al anterior. Deporte y vida social genera en nosotros una doble satisfacción al hacer una actividad física sufriendo con amigos como un mismo equipo, como un todo. Con el paso de los años ha ido aumentando el carácter social de este deporte “individual” ya que cada vez son más los amigos que se juntan con la excusa de correr y que por tanto, utilizan el deporte como agente socializador para reunirse, divertirse, hacer deporte y evadirse de los problemas del día a día. Es asi como nacen los equipos de amigos, de empresas, los clubs, etc.
• Superarse a sí mismo
Otros en cambio salen a correr porque quieren superarse a sí mismos, bien por una promesa o bien porque ellos mismos se lo exigen, salen a correr para mejorar sus propias marcas y bajar tiempos. Este tipo de perfil de corredor se ajusta más a un corredor ya experimentado que busca su propio record bien sea bajando tiempos, haciendo alguna carrera en concreto, etc.
• Los que viven por y para correr
Este tipo de corredor ya no sólo busca superar una meta u objetivo, estos corredores no saben vivir sin correr todos los días, no conciben una vida sin unas zapatillas y kilómetros y kilómetros que recorrer. Son los que nunca fallan, los que se viste de corto y salen a correr aunque llueva, nieva, haga frio o haga calor. Los que tienes que buscar en la montaña o en las pistas, los que mientras trabajan por la mañana están pensando en el entrenamiento de la tarde o en la ruta que van a hacer el fin de semana por la montaña.
Miguel Ángel Ruiz, Clockwork
Web: clockworktraining.es
Facebook: Aquí
Twitter: @clockwork_vlc
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
Que si las agujetas deaparecen con azúcar, que si correr con mucha ropa adelgaza, etc. Existe una serie de falsos mitos extendidos en la sociedad que no por mucho repetirlos se volverán ciertos.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
¿Habéis hecho ya la carta a los reyes magos? Que no falten unas zapatillas. Mizuno tiene todo lo que puedas necesitar, pero sobretodo, todo lo que querrías tener.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo