BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

¿Por qué deberían acompañarte tus hijos a las carreras?

Por carreraspopulares.com

Correr es un acto tan natural para el ser humano como respirar o hacer la digestión. En la actualidad, correr ya no es un acto de supervivencia ni para huir de depredadores ni para perseguir nuestra comida. Sólo corremos para divertirnos.

Pero, aunque no sea una actividad vital, empezamos a correr casi cuando empezamos a andar. Nuestra primera carrera suele suceder en torno a los 18 meses. Cuando somos pequeños, correr está tan dentro de nuestra configuración genética que corremos casi más que andamos, para dolor de cabeza de nuestros padres. Por eso, cuando hablamos de padres runners, siempre hay que pensar que los niños deben compartir esta experiencia con nosotros, de manera natural.

En primer lugar, porque el running no es algo que se deba mantener alejado de nuestro ámbito familiar. Si sólo corremos por nuestra cuenta y no implicamos a nuestra pareja (e hijos si es el caso), estaremos separando demasiado dos cosas que son muy importantes para nosotros. Implicar a tu familia en el running o acercar el running a tu familia hará que se convierta en una actividad más enriquecedora.

Correr con tus hijos

Los niños están en continuo desarrollo, tanto físico como emocional. Esto convierte el correr en una actividad distinta a lo que podría ser para un adulto. Gracias a esos primeros sprints, desarrollan habilidades motrices y de coordinación que repercutirán positivamente en sus hábitos saludables y deportivos. Los niños experimentan una diversión genuina corriendo, algo que con el paso del tiempo, lamentablemente, acabamos perdiendo o ocultando.

Correr, en estas edades es sólo una parte del juego. Pero si tus hijos acaban desarrollando una verdadera afición por correr, deberías inscribirles en un club para comprobar si hay algo más que una afición. Entrenar con un grupo le dará más herramientas para cuando vaya creciendo, como la capacidad de superación o la organización.

Eso sí, teniendo siempre en mente que el objetivo es que desarrollen su amor por el deporte y fomentar valores como el compañerismo. Volcar sus esfuerzos en la competitividad o en llegar los primeros, por muy buenas condiciones que tengan no es ni necesario ni recomendable para los más pequeños.

Desarrollando habilidades

Fomentar la participación en actividades deportivas es una manera con la que los padres motivan a sus hijos a superarse. De acuerdo con una investigación publicada en el Early Childhood Education Journal , los niños en edad preescolar aprenden a darse cuenta de los sentimientos de otras personas y de la autorregulación emocional jugando.

Otros estudios han revelado que el ejercicio tiene numerosos beneficios para los niños. El deporte tiene un efecto terapéutico que ayuda a reducir el estrés, impulsa la creatividad y aumenta la capacidad de atención. Por ello, los expertos recomiendan que los más pequeños hagan deporte una vez a la semana, como mínimo. El running aporta muchos beneficios, siempre que se integre en la actividad el niño de manera natural, sin que acabe siendo una obligación.

Afortunadamente, las carreras populares hoy en día guardan un lugar muy especial para para los más pequeños, disponiendo de carreras para niños en las que lo más importante es la diversión y donde no hay clasificaciones ni piques, sólo la oportunidad de compartir una afición con su familia. Mientras los papás bregan en el asfalto en su carrera de los 10k o distancias mayores siendo animados por sus hijos, cuando llega la carrera infantil es al revés, lo cual refuerza los lazos emocionales al tiempo que construye un hábito deportivo que tendrá muchas consecuencias positivas en la vida del futuro adulto.


2.375

Articulos relacionados

Salud Mi fisio me hace mejor corredor
Salud Correr te aleja de la consulta del doctor
Salud COMO NOS AFECTAN LAS LESIONES

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD