BUSCA TU CARRERA

Tenemos 147 eventos a tu disposición

Por qué debes escuchar al speaker de una carrera

Por Luis Blanco para carreraspopulares.com
Corredores pendientes de la salida de una carrera mientras habla el speaker
Corredores pendientes de la salida de una carrera mientras habla el speaker

Su voz trata de hacerse oír sobre la masa de comentarios y resoplidos de los corredores mientras esperan en pelotón a que suene el disparo de salida. Da las últimas instrucciones, anima y lanza lemas relacionados con el evento. La música acompaña sus palabras. Algunos escuchan. Otros oyen, pero no escuchan. Muchos ni siquiera son conscientes de que alguien ahí al lado se esfuerza para que su voz suene clara y sus mensajes lleguen a todos.

Es el speaker de las carreras. O locutor, si preferís el vocablo en español. Es indiferente. Se use el idioma que se use, su labor es la misma. Yo soy, entre otras cosas, locutor, o speaker, de carreras. Desde hace algunos años. Sé, como otros muchos compañeros, que es complicado hacer llegar nuestra voz a todos los que participan en una carrera. Y nuestra tarea es múltiple: informamos, guiamos, animamos o anunciamos trofeos.

No creo que seamos lo más importante en una carrera, ni mucho menos. Y no nos sentimos mal porque haya personas que no presten atención a lo que decimos. Es muy difícil: el corredor va y viene; a veces está lejos de la megafonía; está calentando en otra zona; está concentrado y no hace caso a lo que ocurre alrededor. Puede ocurrir de todo.

No voy a pedir que dejéis de hacer todas esas cosas. Pero sí os contaré algunas de las cosas que hacemos y decimos los locutores en las carreras, y por qué, si podéis, es importante que prestéis atención a nuestra voz, aunque sea de vez en cuando.

Un speaker en los momentos previos a la salida de una carrera
Un speaker en los momentos previos a la salida de una carrera

-Ofrecemos información útil: hora y lugar exacto de la salida, dónde está el guardarropa, los baños o cuándo será la entrega de trofeos. Lo repetiremos muchas veces, las que haga falta. Porque, como dije antes, el corredor no está atento todo el tiempo ni al cien por cien. Y no nos molesta que nos preguntéis algo que acabamos de decir un minuto antes. Ocurre mucho. Y para eso estamos.

-Damos indicaciones sobre el recorrido. En muchos casos, escuchar al speaker os puede ahorrar una sorpresa en mitad de la carrera. En algunas pruebas en las que el trazado tiene sus dificultades, lo advertimos: “cuidado con la cuesta del kilómetro 8”, “atentos a los carteles de desvió para la distancia de 5 kilómetros” o “el asfalto está algo deteriorado en la zona de la salida”.

-Animamos y ‘calentamos’ el ambiente cuando se va acercando la hora de la salida. Sabemos que en esos momentos de nervios unas palabras que nos pongan a tono van a ser muy útiles. Algunos animamos más, otros menos. Unos de forma más ruidosa, otros más tranquila. Unos con más gracia, otros más comedidos y serios. La música también ayuda. Pero, ojo, hasta el último momento estaremos ofreciendo también información importante para el buen desarrollo de la carrera.

-Trasladamos a los participantes y al público mensajes relacionados con los objetivos de la carrera o sus patrocinadores y colaboradores. En eventos benéficos, por ejemplo, es importante dar a conocer a los participantes dónde va a ir destinado el dinero de sus inscripciones y qué hacen las asociaciones con esas aportaciones económicas.

Además, los colaboradores y patrocinadores que ayudan a que la carrera se pueda realizar, también quieren hacer llegar sus informaciones y promociones. No está de más reconocer su apoyo. Y, sobre todo, si realizan sorteos o regalan productos a los corredores.

Tampoco nos olvidamos de las instituciones, los voluntarios y los profesionales que velan por nuestra seguridad y nuestra salud: policía y personal sanitario.

Un speaker en los momentos previos a la salida de una carrera
Un speaker en los momentos previos a la salida de una carrera

-Recibimos a los corredores en la línea de meta. Gritamos y alentamos para que los últimos metros de la carrera sean especiales y damos un empujón emocional a los que más lo necesitan. Muchas veces, además, si tenemos rápido acceso a ello, nos gusta decir el nombre de muchos de los que están entrando, sean atletas famosos o no. Los más populares están encantados de escuchar su nombre cuando cruzan la meta. Y nos encanta quedarnos a recibir incluso al último corredor, si otras obligaciones no nos requieren en otro lugar en ese momento. Aunque sea una carrera de montaña de larga distancia y tengamos que estar horas y horas esperando.

-Presentamos el acto de entrega de trofeos. Es ese momento en el que se reconoce a los ganadores en cada categoría. Es importante, y además de sus allegados y acompañantes, parte de los corredores decide también quedarse a ese momento especial. En algunos casos incluso hay sorteos de regalos y, claro, ahí ésta el speaker también para dirigirlo.

En resumen: nuestra labor es una parte más de la organización de una carrera. No somos imprescindibles, pero nos gusta pensar que ayudamos a los corredores y a los organizadores. No hace falta que nos des las gracias o nos felicites. Es nuestro trabajo y lo hacemos con gusto. Si después de leer esto, la próxima carrera en la que participas prestas un poco de atención al del micro que no para de hablar, nos sentiremos más que recompensados.

SOBRE EL AUTOR

Luis Blanco
Periodista.<BR>Director de <b>A tu Ritmo</b>

www.correaturitmo.com


9.526

Articulos relacionados

Reportajes Coleccionistas de maratones: así afrontan un calendario sin carreras
Reportajes Corredores trotamundos: "La importancia de viajar a una carrera ha pasado a un segundo plano"
Entrenamientos Técnica para caminar en las subidas en la montaña

También te puede interesar

Reportajes El corredor torrija
Reportajes Economía del corredor: apps, pagos y servicios más utilizados por runners

Las más vistas

Nutrición ¿Necesitamos consumir geles energéticos en la media maratón?
Actualidad Laura Méndez y el keniano Peter Kariuki Wanjiru se imponen en un MANN-FILTER Maratón de Zaragoza de récord