Por qué dejé de correr con auriculares
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Vaya por delante que la intención de este artículo no es decirte cuál es la mejor o peor forma de correr. Respecto al debate de si es mejor correr con música o no se ha escrito y se escribirá mucho. Para muchos corredores y corredoras, llevar unos auriculares puestos con su música favorita o un podcast de un tema interesante es un excelente acompañamiento para esas tiradas largas o entrenamientos en días más duros y donde no nos apetece salir a la calle. Una buena sesión de música “cañera” o un rato escuchando algo que nos interesa puede ser una motivación adicional.
Pero, en el otro extremo, están los que nunca llevan música y, es más, nunca la llevarán. Dicen que lo interesante de correr es escuchar al propio cuerpo y entrar en comunión con el entorno y que, llevando auriculares, se perderían muchas de las sensaciones que correr les aporta. Totalmente razonable.
¿Cuál es la respuesta ideal a si debemos llevar o no acompañamiento sonoro mientras corremos? Pues, por suerte o por desgracia (yo creo que lo primero), no la hay. Y no sólo no la hay, sino que las dos respuestas son correctas. En función del día, podemos decidir si llevar o no llevar los auriculares.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Cuando corras en compañía, no hay dudas: ¡prohibidos los auriculares!
En mi caso, cuando comencé a correr lo hacía, siempre, acompañado de mi música favorita. Escuchar esos temas de rock, fundamentalmente, hacían que se me olvidara que estaba corriendo (si tal cosa era posible) y me hacía pensar que gracias a la música podía llegar cada día un poco más lejos o hacerlo sin cansarme tanto. De hecho, llevaba mi música en todo momento, no solo entrenamientos sino carreras. Evidentemente, no cuando corría con amigos. Pero cuando uno está empezando, en realidad, corre casi siempre solo.
Cuando adquieres un hábito, lo más peligroso que te puede pasar es que olvides por qué lo haces y dejes que la costumbre tome la iniciativa. Como ya me había acostumbrado a correr con música, ni me planteaba hacerlo de otra manera. Hasta que un día, cuando ya llevaba varios años corriendo, probé a hacerlo sin música. La realidad es que costaba, las sensaciones, de repente, eran muy distintas. Tienes que aprender cosas nuevas, como a mantener conversaciones contigo mismo para pasar el rato. Pero también aprendes a fijarte más en lo que te rodea. O a disfrutar el silencio.
Correr sin auriculares me ha permitido conocerme mejor como corredor. Y, tal vez, como persona. Ahora sé que puedo pasar largos ratos con la única compañía de mí mismo y de mis zancadas. Y lo disfruto. Pienso que, en el entrenamiento de larga distancia me ha ayudado a sufrir menos y a tener armas con las que enfrentarme a los momentos más monótonos de una carrera larga.
Pero conseguir esto ha hecho que, a su vez, disfrute mucho cuando decido ponerme los auriculares. Por la sencilla razón de que yo lo decido. Lo más importante ha sido darme cuenta de que no tengo que asumir ciertas cosas. Igual que elijo qué zapatillas o qué ropa me pongo para salir a correr, elegir qué me acompaña o qué no, mientras corro, hace que sea una experiencia nueva cada vez.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Mucho hemos oído hablar del lactato. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? Te contamos, con el lenguaje menos científico posible, cómo aparece en el cuerpo con el ejercicio y qué importancia tiene.
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
Seguro que, si no las tienes, has pensado en ello. Correr un 4% más rápido con ayuda de las zapatillas ¿por qué no? Todos queremos ser mejores y ya llevamos zapatillas amortiguadas. Pero, ¿seremos mejores corredores por ello?
¿A ti no te pasa que, cuando no estás corriendo, tienes un runner a tu alrededor que te dice que haga cosas? ¿No has sentido el impulso de subir por las escaleras en lugar de por el ascensor porque hay una vocecita que te dice que es bueno para tu entrenamiento? Si es así, ¡bienvenido/a!
Mantener un plan de entrenamientos no es tarea fácil. A veces, para mantener la motivación, es importante darse un premio de vez en cuando. Saber que si hacemos las cosas bien nos dará una recompensa nos hará seguir corriendo más y mejor.
También te puede interesar
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.