¿Por qué mi mejor amiga/o tiene que ser runner?
Por Marisol Galdón para carreraspopulares.com
Cuando te pones por primera vez las zapatillas de correr, no lo haces pensando en que ese simple gesto va a cambiar tu vida social. Pero lo hace, vaya que sí. Después va pasando el tiempo, descubres que el running se convierte en una rutina más de tu vida y la empiezas a compartir con más gente. En este trayecto, puede que "enganches" a tu pareja, a tu hermana, a tu mejor amigo... Pero también puede que entre nueva gente en tu vida. Sea como sea, puede que un día te encuentres corriendo junto a tu mejor amigo o amiga. Bien sea porque le has convencido para correr (o él/ella a ti) o porque has construido una amistad con tu compañero de fatigas.
En cualquier caso, que tu mejor amigo/a también corra tiene una serie de ventajas que si no lo hiciera:
- Te costará menos salir a correr. Si tienes a alguien cerca a quien puedes convencer para unos kilómetros con solo un mensaje, tendrás menos excusas para quedarte en casa.
- Aprovecharás más el tiempo. Mientras corréis, os podéis poner al día de las últimas novedades en el grupo de amigos, o de cómo os está yendo el trabajo.
- El post. Cuando terminéis el entrenamiento, siempre estaréis más dispuestos a tomar algo para seguir con la charla.
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
julio 2025
noviembre 2025
- Más motivación. Como tenéis confianza mutua, no tendréis problemas en "daros caña" cuando la otra persona esté más perezosa, y así motivaros más a seguir corriendo. Además, correr al lado de alguien conocido siempre motiva.
- No tendrás que dar explicaciones de tu comportamiento. Si una noche te quedas menos tiempo después de cenar, o si directamente no sales porque tienes una carrera al día siguiente, tu amigo/a runner no te lo discutirá ni tratará de convencerte para que te quedes. Sabe lo importante que es para ti y te animará para el día siguiente.
- Te felicitará por tus éxitos. Esto es algo difícil de entender para quien no ha corrido nunca. Cada carrera que acabamos es un éxito para nosotros. Si tus amigos no corren te preguntarán cosas como "¿No has ganado?" "¿Y te han dado una medalla sólo por participar?". En cambio, tus amigos corredores te felicitarán y apoyarán en todo lo que consigas.
-Inscripciones a carreras con solo una mirada. Cuando veáis el cartel de una nueva carrera, con solo miraros a la cara ya habréis decidido que os queréis apuntar. Correr con tu meror amigo/a es una experiencia inolvidable. También tenéis la posibilidad de planear viajes "runner" con más facilidad, ya que siempre estará dispuesto a acompañarte en tus aventuras.
- Tendrás que pensar menos para hacerle regalos. Regalar a un runner suele ser bastante fácil, y más si le conoces lo suficiente para saber qué carrera le hace ilusión, o si necesita unas nuevas mallas o complementos para correr.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los corredores pensamos siempre en correr. Y nuestra forma de viajar, nuestros destinos y nuestras vacaciones dependen muchas veces de nuestra afición. Viajar y correr en el lugar que visitamos nos encanta. Sobre todo si es una carrera. Mario Trota nos habla de ello.
Cada día que pasa, el día que dejes de correr está más cerca. ¿Qué ventajas te esperan ese día? ¿O eres de los que piensa que va a correr durante toda su vida?
Apuntarte a un grupo de running puede ser un gran incentivo para que sigas corriendo aunque haga mal tiempo o hayas tenido un día duro. Aunque, cuidado, puede tener efectos adictivos.
Viajar es un placer. Correr también. Así que viajar para correr, doble placer. Si quieres sacar el máximo partido a estas dos actividades, te dejamos estos consejos de Marisol Galdón.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
Con la llegada del calor se hace más importante que nunca protegernos de la deshidratación. Pero tenemos buenas noticias:¡es muy sencillo! Sigue estas recomendaciones del Centro PRONAF y sigue dándole a la zapatilla este verano.
También te puede interesar
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Cumplir con los propósitos de año nuevo runner está costando, ¿verdad? Y el frío tampoco invita a salir a correr. Si estás luchando por recoger piezas de tu maltrecha condición física, no te desesperes, no estás solo. Te vamos a ayudar con algunos consejos.
Correr o entrenar por la nieve puede ser una experiencia interesante, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Apolo Esperanza, corredor y aventurero nos cuenta su experiencia.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Las más vistas
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.