Problemas que he resuelto mientras corría
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Correr no solo te pone en forma las piernas y otros músculos que intervienen en la carrera. Si siempre se ha achacado al deporte lo de “mens sana in corpore sano”, en el caso del running esta afirmación cobra más sentido, ya que hay pocos deportes que nos permitan el grado de introspección y concentración mental que nos da el hecho de correr durante muchos minutos, llegando a poner la mente en blanco.
Durante mis más de 10 años como corredor popular, ya son muchos los kilómetros y horas dedicadas a correr (un cálculo rápido me dice que pueden estar en torno a las 2.500-3.000 horas las que he estado corriendo en mi vida). Son muchas horas conmigo mismo, la mayoría dedicadas a pensar y a intentar resolver problemas que me pasaban por la cabeza. Porque nos pasa a todos. Aunque correr nos ayuda a evadirnos de la rutina y de los calentamientos de cabeza del día a día, la realidad es que no podemos evitar que esos pensamientos vuelvan a nosotros en los momentos en que la mente está más “desocupada”. Emplear el tiempo de correr a resolver problemas es algo muy positivo, ya que nos permite muchas veces ver las cosas desde otro ángulo.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

¿Qué cosas he resuelto mientras corría?
La mayoría de las veces han sido cosas muy cotidianas, como repasar o hacer la lista de la compra, acordarme del cumpleaños de mi hermana o hacer un repaso de los emails de trabajo a los que no he respondido y me hubiera gustado hacerlo. Es impresionante la capacidad que tenemos para que estas cosas vuelvan a nosotros en estos momentos de ejercicio.
Pero también he resuelto problemas más complejos, relacionados con mi trabajo. Mientras corría he pensado en cómo preparar una presentación importante para mi jefe o para un cliente, o se me ha ocurrido donde acudir para encontrar el proveedor que necesitaba para completar una propuesta de servicio.
Aunque si con algo me ha ayudado el correr ha sido con trabajos y con cosas creativas. Mientras corría se me han ocurrido ideas para escribir artículos (¡menos mal!), o incluso para escribir historias, pequeñas narraciones, algunas han llegado a materializarse otras se han quedado en el terreno de las ideas. Cuando tu trabajo depende en parte de la creatividad, el running es un buen momento para que esas ideas se despierten. Un diseño para un logotipo, un nombre para un producto nuevo, o una idea genial para una campaña de marketing. Un día, con un amigo, hasta estuvimos toda una tirada larga inventando la línea argumental para una serie de televisión.
Otras veces, gracias a los podcasts o a cursos online, he podido aprender cosas sobre temas que me interesan: cine, historia, ciencia... Hasta idiomas he intentado aprender. Pero si algo se aprende corriendo es a conocerse a uno mismo. Corriendo he aprendido más sobre mis sentimientos y mi forma de relacionarme con los demás que de ninguna otra manera. He aprendido a convivir con la frustración, he aprendido a minimizar los problemas. También he aprendido a portarme mejor con los demás, intentando entender por qué se han comportado de determinada manera. Creo que, gracias al running, no solo soy mejor trabajador, sino mejor persona.
Y tú, ¿qué problemas has resuelto corriendo?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿De verdad vas a llegar a otra carrera sin saber a qué ritmo vas a correr? No tener un plan puede suponer, a veces no dar todo lo que tenemos en la piernas y, en otras ocasiones, ´reventar´ antes de tiempo. Por eso es buena idea que aprendas a marcarte un ritmo objetivo.
¿Escuchas música mientras corres? Si es así, te interesará conocer cómo la música influye en tu ritmo de zancada. Saca el máximo de la combinación música+running con estos consejos.
Mucho hemos oído hablar del lactato. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? Te contamos, con el lenguaje menos científico posible, cómo aparece en el cuerpo con el ejercicio y qué importancia tiene.
No es bueno correr cabreados. Es verdad que, a veces, hay cosas que nos sacan de quicio. Pero con el tiempo voy aprendiendo que es mejor ver el lado positivo, entender que lo que pasa a nuestro alrededor no lo podemos controlar y que es mejor reír que cabrearse.
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
Planes de entrenamiento hay muchos, y todos tienen sesiones que nos aportan diferentes aspectos que mejorar. Pero hay veces que no nos motiva salir a correr o no tenemos plan. ¿Cómo hacer estos momentos menos monótonos?
Salvo que tengamos un entrenador, la técnica de carrera es algo que solemos descuidar más los corredores. ¿Por qué no deberíamos hacerlo? Tener una buena técnica de carrera es tan necesario como cualquier otro ejercicio. Te contamos por qué deberías planteártelo ya.
También te puede interesar
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.