BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

¿Qué deporte siguen los corredores?

Por Mario Trota para carreraspopulares.com
Fermín Cacho ganó la medalla de Oro en Barcelona 92
Fermín Cacho ganó la medalla de Oro en Barcelona 92

España es un país con un amplia y exitosa historia deportiva. Y el deporte en general suele tener bastante seguimiento. Está claro que el fútbol reina por encima de los demás en cuanto popularidad. Pero, y esto tiene mucho que ver con los éxitos cosechados por deportistas o selecciones nacionales, hay otros muchas disciplinas que despiertan mucho interés, a veces de manera cíclica. baloncesto, Fórmula 1, motociclismo, tenis... y hasta bádminton. En general, hay buena afición al deporte (a verlo y a practicarlo) en España.

Los corredores, lo digo por experiencia y tras comentarlo durante muchos años con las personas que comparten mi universo ´runner´, somos también amantes del deporte en general. Y las conversaciones sobre el fútbol, al igual que en cualquier otro entorno de nuestras vidas, suelen ser dominantes. Pero corremos, practicamos atletismo, aunque sea de manera ´amateur´. Y ese deporte también nos ha dado, y sigue dando, en menor medida, algunos éxitos. Entre todos, por tanto, podemos hacer que el atletismo de élite sea un deporte cada vez más seguido. De hecho, ya está pasando. Va poco a poco, pero está en camino. Cada vez son más las conversaciones en persona o en medios como WhatsApp sobre los diferentes campeonatos, competiciones, maratones internacionales, etc, que se celebran.

Bruno Hortelano es uno de los últimos grandes atletas españoles
Bruno Hortelano es uno de los últimos grandes atletas españoles

La nueva generación

Lo he vuelto a vivir en el reciente Campeonato de Europa de Atletismo. En mi entorno de corredores se estaba comentando constantemente en los medios que nos conectan digitalmente qué ocurría en Berlín, las actuaciones de los españoles o las mejores carreras o concursos. Y entonces recordaba cómo, hace muchos años, cuando era un niño, estaba pegado durante horas a la televisión para ver la final del 1.500 de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, o la de Barcelona 92, o el Mundial de Goteborg del 94. Fueron momentos que maracaron la historia del atletismo en esas décadas, y Fiz, Cacho, Antón o Abascal eran nuestros ídolos. Y nos metieron el gusto por correr en el cuerpo.

Ahora que muchos empezamos a correr de nuevo en serio después de los 35 años, en medio de este auge del running´ popular, no nos quedemos en los viejos tiempos con la nostalgia como bandera. Las marcas y los logros ahora no son tan relevantes como entonces, pero eso no es importante. Independientemente de quién gane, el atletismo es un deporte estupendo para ver y disfrutar. Y si todos lo apoyamos, siguiéndolo en la tele, en directo en las pistas y las calles, o comentándolo en las redes sociales, quizá estemos ayudando a crear una buena base de próximos héroes de este deporte en España. Aunque para mí, su esfuerzo y ganas de hacerlo lo mejor posible ya les convierte en un ejemplo a seguir.

SOBRE EL AUTOR

Mario Trota
Corredor popular


8.798

Articulos relacionados

Material deportivo El infierno de las camisetas para correr
Reportajes Las 6 grandes maratones del mundo
Actualidad Carlos Gazapo y Maria Mercedes Pila se coronan campeones de España en Maratón de Santa Cruz de Tenerife Naviera Armas

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD