¿Qué valores te motivan a correr?
Por David Roncero para carreraspopulares.com

Los valores son los principios básicos que sirven de guía a cada uno de nosotros como persona. Por lo general, los valores se enuncian con una palabra o un conjunto de palabras pero que no implican acción en sí mismos. Hay valores genéricos y comunes a muchos de nosotros como personas, como por ejemplo, la familia, la amistad, la solidaridad o la justicia. Además cada uno de nosotros podemos tener valores personales menos generalizados como puede ser la capacidad de superación o el reto. Estos valores están, idealmente, presentes en todo lo que hacemos en nuestra vida. Como corredores debemos tener presentes los valores que alimentamos cuando corremos, entrenamos o competimos, puede ser una fuente de motivación cuando la pereza o la apatía nos asaltan.
Una posible forma de localizar qué valores nos mueven en el deporte, puede ser centrarse en qué impulso nos levanta del sofá para calzarnos las zapatillas. A lo mejor una razón es cuidar nuestro cuerpo, de lo que se podría deducir que el cuidado del cuerpo es un valor que está presente cuando corremos. Por otro lado, centrarnos en lo que nos hace disfrutar cuando estamos en pleno entrenamiento o en carrera, puede desvelarnos otro valor. Quizá una de las cosas que más nos guste de entrenar es hacerlo con los amigos, y un valor nuestro sea la amistad, o quizá lo que nos provoque cierto placer sea ese momento de sufrimiento que superamos a base de fortaleza mental por lo que otro de nuestros valores sea la capacidad de superación.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

¿Cómo nos pueden ayudar los valores en nuestra motivación? Los valores son algo que podemos tener presente cuando nos propongamos la forma en que ejecutamos nuestras acciones, es decir, si uno de nuestros valores en el deporte es la amistad, una buena manera de estar motivado es fijarnos como propósito entrenar con amigos al menos tres días a la semana en lugar de hacerlo en solitario.
¿Qué valores están presentes cuando entrenas o cuando corres carreras? ¿Cómo esos valores pueden ser puestos en marcha en tu día a día para estar al 100% motivado?
www.davidroncero.es
(Fotos: Ayelen Sekhmet)
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Es momento de coger velocidad. Mizuno nos presenta algunos de sus modelos pensados para competición y entrenamientos rápidos. Son zapatillas ideales para corredores populares que quieran un plus de calidad en su planificación.
Elegir unas zapatillas de running supone para muchos un verdadero quebradero de cabeza. Decenas de marcas, miles de modelos, una jerga muchas veces difícil de comprender.
Para elaborar este ranking nos hemos basado en la encuesta anual que publicaba el portal comparador de zapatillas runnea.com. El estudio se basa en los ránking de búsquedas de usuarios españoles en el portal y en una encuesta en la que han participado cerca de 10.000 usuarios votando por sus zapatillas favoritas del año.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
¿Estás preparando una prueba larga? ¿Tienes mucha intensidad de kilómetros? Pues debes cuidar tus pies bien a fondo. No te despistes y pasa una buena revisión de tus ´neumáticos´ para evitar problemas.
Un producto pensado para quienes corréis, pero no solo corréis. Para aquellos runners ocasionales pero que también practicáis otras actividades, Mizuno os acerca las Synchro MX, zapatillas técnicas que buscan un enorme confort, estabilidad y buena amortiguación.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?