BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

¿Quién ganaría un maratón, un runner o un caballo?

Por carreraspopulares.com

Esta debió ser la pregunta, más o menos, que dos clientes comenzaron en el pub Neuadd Arms, situado en la ciudad de Llanwrtyd Wells en Gales, Reino Unido. Y, como la mayoría de las discusiones de pub en el Reino Unido, no les quedó más remedio que ponerlo en práctica. En concreto, los parroquianos se enzarzaron discutiendo sobre el rendimiento de un caballo sobre un terreno montañoso y de larga distancia. El dueño del establecimiento, Gordon Green,les escuchó y puso en marcha un evento que lleva más de 30 años celebrándose.

En una mañana de junio, todos los años, los participantes a pie comienzan su participación a las 11 de la mañana, saliendo los jinetes montados en sus caballos quince minutos después. La distancia se estableció en algo menos de un maratón, siendo en 2017, por ejemplo, de 23 millas (aproximadamente 37 kilómetros). El circuito se compone de ciertas dificultades que tratan de poner un poco más difícil el trazado a los caballos, para dar algo de ventaja a los corredores de dos piernas. El resultado, más de 900 metros de desnivel positivo, ciénagas, riscos, colinas, descensos técnicos, sin mencionar saltar a la maleza cuando los caballos pasan volando. Porque pasan, y para muchos corredores antes de lo que esperan.

Victorias para los runners

A lo largo de sus 37 años de historia, sólo dos humanos han conseguido batir a los caballos. En 2004, Huw Lobb lo hizo con un tiempo de 2h05’19”, dejando al primer caballo a menos de dos minutos. El premio es lo bastante jugoso como para intentarlo, ya que cada año en el que no gana un corredor, se incrementa el bote en 1.000 libras. En el caso de Lobb, consiguió llevarse un premio ni más ni menos que de 25.000 libras. Grandes deportistas del país lo han intentado sin éxito. Entre ellos, atletas tan preparados como el ganador de cuatro Ironman, Chrissie Wellington que completó en 2014 el recorrido en 3h07’ (el caballo ganador hizo 2h22’).

También existe la opción de hacer la carrera por relevos, aunque tampoco esta opción ha permitido ganar a los humanos en más ocasiones. El último en hacerlo fue Florian Holzinger en 2007. De la misma manera que el otro ganador, ambas victorias se produjeron en un día caluroso. Parte de la base de la discusión original se basaba en que el caballo se comportaría peor en cuanto a rendimiento si se trataba de un día caluroso. De momento los resultados le dan la razón. El calor y un circuito lleno de bajadas es la única baza a favor de los humanos, que ven cómo en los descensos tienen opción de adelantar a los caballos, dado que el animal tiene más dificultades para bajar a toda velocidad ciertas pendientes.

Las inscripciones para el próximo evento están abiertas hasta el 11 de mayo en su página web , con 650 plazas disponibles para humanos, 60 para jinetes y sus respectivos caballos, así como 150 para equipos por relevos (3 componentes). Desde el año 2016, una marca de alimentación se hace cargo de la organización y patrocinio del evento, otorgando además premios a los 3 primeros corredores, 3 primeras corredoras, 3 primeros caballos y 3 primeros de la clasificación por equipos.


9.456

Articulos relacionados

Salud El frío y el corredor
Entrenamientos Cómo aclimatarse para correr la carrera más calurosa del mundo
Entrenamientos La decisión de correr nuestro primer maratón

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD