¿Quiénes son los españoles que más corren?
Por carreraspopulares.com
¿Cuánto tiempo corres de media en un entrenamiento tipo de los que sueles hacer? ¿A qué ritmo lo haces y qué distancia recorres? ¿Crees que la provincia en la que vives es el lugar en la que vais más rápido?
Por fin tenemos una opción para compararnos como corredores con nuestros vecinos de otras provincias españolas. Se trata del informe ‘Strava Insights’, un documento donde se recogen los datos que la red social Strava, una de las que utilizan los corredores y ciclistas de nuestro país, ha recopilado durante todo 2015.
Tras analizar y combinar todos los datos de sus más de dos millones y medio de carreras registradas, han hecho públicos los principales resultados de las mismas. Aquí os los mostramos. Os recordamos que se refieren a sus usuarios, pero la cifra es lo bastante amplia como para ser significativa, especialmente en las distancias y ritmos medios.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Carreras medias
La actividad promedio cada vez que un corredor sale a entrenar en España nos revela que los hombres recorren 9,6 kilómetros y las mujeres 7,3 kilómetros. Los hombres reflejan una media de 5:27 minutos por kilómetro y las mujeres de 6:36. El tiempo medio que están realizando. Ahora, con los datos en la mano, vosotros qué, ¿estáis en la media?
Sin diferenciar entre sexos, el desplazamiento medio en nuestro país recogido por esta red social, se sitúa en 5:51 minutos por kilómetro.
Lugares donde más se corre
En cuanto al número de actividades registradas en esta red social (recordemos que los datos son solo los que registran ellos, no el total real, que es algo imposible de conocer hoy por hoy), Barcelona es la provincia donde más entrenamientos se han registrado, seguida de Madrid y con Valencia pisándole los talones.

Los españoles más rápidos
Queramos o no, siempre es una de las estadísticas que más nos gusta mirar, ¿verdad? Según los datos de este estudio, la provincia más rápida es Guipúzcoa, ya que los corredores que han salido a entrenar allí durante 2015 lo han hecho a un ritmo medio de 5 minutos y 15 segundos el kilómetro. La segunda es Valladolid, con 5:17, y la tercera es Álava, con 5:18 de media.
Los españoles que corren distancias más largas
En cuanto a la longitud de sus entrenamientos, de nuevo los habitantes de Guipúzcoa son los primeros en la lista, ya que, aquellos que han usado esta red social, han recorrido una media de 10,6 kilómetros. Los segundos son los de Lugo, con 10,5 kilómetros, y los terceros los habitantes de Álava, con 10,4.
Por último, un dato anecdótico: el día en el que más usuarios salieron a correr. Fue el domingo (no podía ser otro día de la semana) 13 de septiembre de 2015. ¿Qué hiciste tú ese domingo?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
Si entrenamos a máxima intensidad, tenemos unos beneficios, si entrenamos con intensidad media, obtenemos otros diferentes. Para ello, calcula tus intensidades. Rubén García nos explica cómo hacerlo.
Mejora tu condición física, quema más grasas y además, te sacará de la monotonía. Prueba a introducir esta escalera progresiva de cambios de ritmo en tus entrenamientos.
¿Solo haces carrera continua? Introduce variantes en tus entrenamientos. Cambios de ritmo, series cortas o subir cuestas. tres trabajos muy habituales que te proporcionarán una rápída evolución mejorando tu velocidad y tu resistencia. Además, ¡son entrenamientos muy divertidos!
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.