BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

¿Debería salir a correr el 2 de mayo?

Por Borja Martínez para carreraspopulares.com
Llevo días pensando si saldré a correr o no el sábado 2 de mayo
Llevo días pensando si saldré a correr o no el sábado 2 de mayo

Llevo días enzarzado en un debate interno conmigo mismo. ¿Debo salir a correr el sábado 2 de mayo o no? El Gobierno ya permite hacerlo. Correr y pasear. Siempre y cuando cumplamos con unas normas: correr de forma individual, dentro de una franjas horarias determinadas, sin pararnos más allá de lo estrictamente necesario, guardando las distancias, siguiendo las medidas de higiene, una vez al día y dentro de nuestro propio municipio.

Perfecto. Yo estoy preparado. Pero sigo sin tener claro si mañana sábado saldré a correr. Dentro de mi se acumulan argumentos contradictorios. Y, ciertamente, todos tienen sentido. Así que he decidido hacer la famosa lista de pros y contras para ver si me puedo aclarar. Vamos a ello.

¿Por qué NO debería salir a correr?

-Porque tengo miedo a contagiarme. Sé que si las autoridades dicen que puedo salir a correr es porque piensan que, si todos cumplimos las normas, es seguro hacerlo. Pero siempre te queda la duda. Yo seguiría las recomendaciones e incluso llevaría mascarilla, aunque no es obligatorio. Pero aún así, me sigue inquietando.

-Por respeto. A las personas que sufren la enfermedad, a los familiares de los fallecidos o hacia los sanitarios que trabajan “en primera línea” contra el virus. Si salir a correr puede suponer un foco mínimo de contagio, por pequeño que sea, no quiero ser uno de los que contribuya a ello.

-Porque el sábado día 2 de mayo todo el mundo querrá salir y va a ser difícil moverse con otros como yo tomando las calles corriendo o paseando. Sobre todo, será complicado guardar la distancia de seguridad de dos metros que nos pide el Ministerio de Sanidad.

-Porque si he aguantado 48 días sin salir a correr puedo esperar unos días más. Quizá cuando ya se haya pasado el empuje inicial y salga menos gente o cuando el número de fallecidos y contagiados se haya reducido de forma considerable, o haya desaparecido.

-Y hay un último motivo por el que no quiero correr en la calle, pero sí salir. A pasear. Llevo tanto tiempo encerrado en casa sin correr que creo que lo más sensato sería simplemente caminar el primer día. No quiero ‘asfixiarme’ con un exceso de actividad o lesionarme. Con disfrutar del aire libre un rato me conformaría.

Podemos salir a pasear sin más, correr puede esperar algo más
Podemos salir a pasear sin más, correr puede esperar algo más

¿Por qué debería salir a correr?

-Porque me encanta, es parte de mi vida y llevo un mes y medio sin hacerlo. ¡Tengo un mono tremendo!

-Es una actividad saludable y puede ayudar a mejorar mi sistema inmune, algo bueno para evitar el embate del dichoso virus. Que a mí aún no me ha afectado (que yo sepa).

-Puedo disfrutar del aire libre y admirar el entorno durante un largo rato. Desplazarme y sentir la libertad de moverme rápido. Algo que hasta ahora no podía hacer cuando iba a comprar.

-Me vendrá bien para despejar mi mente y alejar las preocupaciones que está generando el coronavirus: problemas de salud cercanos, crisis económica o incertidumbre.

-Me ayudará a perder los kilos que he cogido durante la cuarentena. Aunque he hecho ejercicio en casa, no ha sido suficiente. Además, a mí lo que me gusta y me ayuda a mantener ‘la línea’ es correr.

-Simplemente porque me apetece moverme en línea recta (lo que las calles permitan, en realidad) durante más de 300 metros, que es la distancia a la que está el supermercado.

Pues bien, esta es mi lista de pros y contras. Dicen que escribirla puede ayudar a tomar una decisión. Pero, ¡qué mala pata! A mí me ha generado más dudas.

Lo que tengo claro es que si al final salgo a correr, lo haré con el dorsal de CarrerasPopulares.com. #VolveraCorrer. Todos de forma responsable.

CREA TU DORSAL


4.735

Articulos relacionados

Reportajes Coleccionistas de maratones: así afrontan un calendario sin carreras
Reportajes La segunda primera vez: el día que vuelva a correr
Reportajes Bimbo Virtual Global Energy Race: más grande, más solidaria, más que una carrera

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD