¡Reengánchate!: 3 sesiones diferentes para volver a correr
Por Tono Fernández para carreraspopulares.com

Puede que hayas pasado unos días algo despegado de los entrenamientos o las carreras. Puede que en alguna época te haya invadido la pereza o que tus obligaciones te hayan impedido salir a correr. Sea por la razón que sea, no siempre cumplimos con nuestros planes y nos saltamos algunos entrenamientos de vez en cuando.
Es algo totalmente lógico y comprensible. Eso sí, lo peligroso es que esos días de "parón" se vayan alargando, o que los días de fiesta te hagan dejar de lado esa afición que tanto te gusta. No hay problema. Es fácil ‘reengancharte’ a este sano vicio. Con algunas sesiones específicas orientadas a ese reenganche, todo volverá a la normalidad.
Aquí tienes algunas ideas que te ayudarán.
- El rodaje regenerativo, como puerta de entrada a la rutina runner. Si has perdido la continuidad y te has descontrolado durante unos días, nada mejor que salir a trotar con total tranquilidad. Olvídate del pulsómetro y medir los ritmos. Que te quede claro que entrenar suave es tan importante como entrenar fuerte. No es necesario que recuperes el tiempo perdido con un entrenamiento duro, más bien te vendrá mejor rodar a ritmo lento, alrededor del 60% de tu frecuencia cardíaca máxima o de tus entrenamientos más fuertes durante un buen rato. Aunque te apetezca, no hagas un ritmo progresivo, como mucho, los últimos cinco minutos aumenta un poco para quitarte la espina, pero no más. Simplemente estás recuperando sensaciones, mañana será otro día.
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023

- Sesión de estiramientos, core y algún circuito de activación. Lo que te hemos dicho, no corras. Decícate a volver a reencontrarte con el movimiento y la actividad física, pero con calma. Otra opción sería una buena sesión de estiramientos. Debería ser de al menos 20 minutos, con algo de core y trabajo abdominal. Te vendrá de perlas. Preparará al cuerpo para las sesiones de los próximos días. Si además introduces algún circuito de activación, poco exigente, estarás a punto.
- La mente también corre. A veces, para volver a la rutina runner, necesitas sentarte. Sí, sentarte y planificar. Lo ideal es volver a marcarte un reto, ver el calendario y apuntarte a alguna carrera en las próximas semanas. Algo no muy duro. Sentir que vas a tener un nuevo dorsal en el pecho y que tienes que prepararte para ello es una activación ideal de tu estado anímico para calzarte de nuevo las zapatillas. Si además acompañas con una alimentación correcta, estarás en el camino óptimo para estar a punto en poco tiempo.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
El entrenamiento de la carrera es aquel que todo corredor suele realizar. Correr es correr ¿no? Por tanto, todo corredor popular suele enfocar su entrenamiento en esta dirección, kilómetros y kilómetros, con el fin de mejorar su forma física. Pero es necesario añadir un entrenamiento complementario, como no explica Victor García en este artículo.
Llevan más de dos años corriendo juntos. Patxi Saavedra y Roberto Cordero actúan cómo un solo corredor. Roberto es ciego, y confía plenamente en Patxi como su guía en entrenamientos y carreras. Su amistad, su dedicación y sus ganas de superarse les convierten en unos #FilipidesPopulares. En este artículo os los presentamos.
Apuntarte a un grupo de running puede ser un gran incentivo para que sigas corriendo aunque haga mal tiempo o hayas tenido un día duro. Aunque, cuidado, puede tener efectos adictivos.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
También te puede interesar
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
¿Quieres empezar a correr? Respondemos a las dudas más corrientes cuando alguien empieza a practicar este deporte. Un primer consejo: ¡busca con quien compartirlo porque así se disfruta mas!
Es una barrera que muchos queréis romper, la de correr 10k en menos de una hora. Existen muchos planes para intentarlo. Aquí tenéis uno.
Aquí tienes un fartlek, es decir, un entrenamiento con cambios de ritmo, que te hará mejorar en carreras cortas y medias. Ideal para preparaciones de 10k.
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
Las más vistas
Todos, novatos y veteranos, entendemos la palabra finisher como un reto, una meta, un desafío. Acabar una carrera, ya sea la primera de 5 kilómetros o la primera maratón, supone una gran satisfacción. Pero es mucho más. Nuestro colaborador Mario Trota reflexiona sobre ello.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
¿Quién dijo que el running era un deporte fácil? Para los que nos gusta salir a correr el día dura lo mismo que para el resto, por lo que a veces, hay que hacerlo en horas en las que no disponemos de luz. En realidad nada cambia respecto a hacerlo de día. Sólo hay que tener unas pocas precauciones.