¡Reengánchate!: 3 sesiones diferentes para volver a correr
Por Tono Fernández para carreraspopulares.com

Puede que hayas pasado unos días algo despegado de los entrenamientos o las carreras. Puede que en alguna época te haya invadido la pereza o que tus obligaciones te hayan impedido salir a correr. Sea por la razón que sea, no siempre cumplimos con nuestros planes y nos saltamos algunos entrenamientos de vez en cuando.
Es algo totalmente lógico y comprensible. Eso sí, lo peligroso es que esos días de "parón" se vayan alargando, o que los días de fiesta te hagan dejar de lado esa afición que tanto te gusta. No hay problema. Es fácil ‘reengancharte’ a este sano vicio. Con algunas sesiones específicas orientadas a ese reenganche, todo volverá a la normalidad.
Aquí tienes algunas ideas que te ayudarán.
- El rodaje regenerativo, como puerta de entrada a la rutina runner. Si has perdido la continuidad y te has descontrolado durante unos días, nada mejor que salir a trotar con total tranquilidad. Olvídate del pulsómetro y medir los ritmos. Que te quede claro que entrenar suave es tan importante como entrenar fuerte. No es necesario que recuperes el tiempo perdido con un entrenamiento duro, más bien te vendrá mejor rodar a ritmo lento, alrededor del 60% de tu frecuencia cardíaca máxima o de tus entrenamientos más fuertes durante un buen rato. Aunque te apetezca, no hagas un ritmo progresivo, como mucho, los últimos cinco minutos aumenta un poco para quitarte la espina, pero no más. Simplemente estás recuperando sensaciones, mañana será otro día.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

- Sesión de estiramientos, core y algún circuito de activación. Lo que te hemos dicho, no corras. Decícate a volver a reencontrarte con el movimiento y la actividad física, pero con calma. Otra opción sería una buena sesión de estiramientos. Debería ser de al menos 20 minutos, con algo de core y trabajo abdominal. Te vendrá de perlas. Preparará al cuerpo para las sesiones de los próximos días. Si además introduces algún circuito de activación, poco exigente, estarás a punto.
- La mente también corre. A veces, para volver a la rutina runner, necesitas sentarte. Sí, sentarte y planificar. Lo ideal es volver a marcarte un reto, ver el calendario y apuntarte a alguna carrera en las próximas semanas. Algo no muy duro. Sentir que vas a tener un nuevo dorsal en el pecho y que tienes que prepararte para ello es una activación ideal de tu estado anímico para calzarte de nuevo las zapatillas. Si además acompañas con una alimentación correcta, estarás en el camino óptimo para estar a punto en poco tiempo.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
El entrenamiento de la carrera es aquel que todo corredor suele realizar. Correr es correr ¿no? Por tanto, todo corredor popular suele enfocar su entrenamiento en esta dirección, kilómetros y kilómetros, con el fin de mejorar su forma física. Pero es necesario añadir un entrenamiento complementario, como no explica Victor García en este artículo.
Llevan más de dos años corriendo juntos. Patxi Saavedra y Roberto Cordero actúan cómo un solo corredor. Roberto es ciego, y confía plenamente en Patxi como su guía en entrenamientos y carreras. Su amistad, su dedicación y sus ganas de superarse les convierten en unos #FilipidesPopulares. En este artículo os los presentamos.
Apuntarte a un grupo de running puede ser un gran incentivo para que sigas corriendo aunque haga mal tiempo o hayas tenido un día duro. Aunque, cuidado, puede tener efectos adictivos.
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!