Relato: El runner de la Luna Llena
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Al principio nadie se fijaba en él. Un corredor solitario, que hacía su recorrido por la zona del parque más pegada a la carretera. Si te fijabas en él desde el banco que había al principio del parque, podías verle pasar algunas noches, equipado como cualquier otro runner. Puede que vistiera siempre la misma camiseta negra sin mangas. Y, si tenías la paciencia suficiente de quedarte en ese banco, probablemente le volverías a ver, cincuenta minutos o una hora después, haciendo el mismo recorrido pero de vuelta. Nunca nadie le siguió, así que es imposible saber de dónde viene.
El parque por el que corre está lleno de runners. Por eso es difícil distinguirle cuando pasa. Corredores que van y que vienen. O que se paran en una esquina del parque mientras descansan de sus series. Que hacen cola en las fuentes las tardes calurosas de verano. A este corredor no se le vió beber en esas fuentes. Siempre corría de noche, también lo hacía en noches calurosas. Siguiendo el camino por el que siempre corre, al final del parque tendrá que abandonar su recorrido por la continuación del carril bici, que atraviesa un puente y continúa por el bosque. Los edificios y el asfalto acaban en este lado del puente, así que el camino por el que se pierde le lleva a un bosque donde la luz de las farolas ya no te acompaña. Lo sé porque yo también voy por ese bosque, a veces.
Pero al principio nadie se fijó en este runner. Bueno, ni al principio ni ahora. Hoy ha vuelto a pasar. Como hace cuatro semanas. Y como cuatro semanas antes. Nadie se ha dado cuenta, pero este runner de camiseta negra sin mangas sólo viene a correr al parque una noche cada mes. Casualmente, la noche en la que la Luna alcanza su fase de máximo brillo. Sólo sale a correr con la Luna Llena.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
¿Será como yo?
Si me he fijado en él ha sido por azar. Ya que yo nunca corro fuera del parque. En realidad llevo poco corriendo y a los veinte minutos me vuelvo a casa. Es difícil mejorar tus ritmos si solo corres un día al mes. Si solo corres cuando hay Luna Llena. Ni siquiera sé por qué lo hago, pero no lo puedo evitar. Cuando la oscuridad del día nos muestra una Luna completa, el día 24 de cada ciclo, tengo que ponerme mis zapatillas y bajar a la calle. Mi cuerpo se mueve solo, en busca de un destino que no alcanzo a comprender. ¿Por qué corro? ¿Y por qué no puedo dejar de hacerlo?
Hoy he decidido esperar al corredor de negro. Tengo que preguntarle si a él también le pasa. Si de repente un día comenzó a correr sin hacerse más preguntas. A mí no me gustaba correr. Demonios, si casi no me gustaba hacer deporte. Ahora hasta me he comprado unas Nike Lunarglide, que escondo en el fondo del armario. No le he dicho a nadie que corro. Pero hoy se lo voy a decir a él. No quiero pensar que estoy sola en esto. Si el corredor de negro tarda una hora en hacer su recorrido es porque lleva más tiempo que yo corriendo, tal vez me pueda ayudar.
Claro que, pensándolo bien, la zona del bosque está tan oscura que sólo se puede correr por allí cuando la luz de la Luna Llena ilumina el suelo...
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Correr, correr y correr. Es genial, pero a veces puede ser monótono. ¡No pierdas la motivación! Aquí unos breves consejos para que durante todo el año sigas corriendo con las ganas al 100%
¿Qué es lo que más os gusta de salir a correr? ¿Y de una carrera? Hemos comprobado que muchos de los gustos coinciden entre corredores. Y es que somos muy sencillos de contentar.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.