Running solidario: ayuda a los demás corriendo
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com
Seguro que durante tu “carrera” como atleta popular has participado en alguna iniciativa solidaria, puede que hasta sin darte cuenta. Correr en muchas ocasiones puede ser más que correr, incluso para los que más lo necesitan. No podía ser de otra manera: si estamos todos de acuerdo en que correr te hace una mejor persona, lo lógico será que eso se note también en cómo ayudamos a los demás.
Si quieres convertir tus kilómetros en ayuda para los demás, te presentamos varias formas en las que lo puedes hacer. La mayoría de ellas son tan sencillas que te preguntarás cómo no lo estabas haciendo hasta ahora.
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025
Carreras solidarias. La forma más común es tan sencilla como apuntarnos a nuestras carreras favoritas. Cada vez es más común que las organizaciones de las carreras destinen una parte o el importe íntegro de la recaudación a ayudar a los demás. Y no sólo hablamos de los grandes acontecimientos por todos conocidos, como la Carrera contra el Cáncer en Madrid, sino otras más pequeñas que apoyan causas menos conocidas y que necesitan el apoyo de todos.
Si quieres apuntarte a esta forma de colaborar, busca aquí tu próxima carrera solidaria.
Dorsales solidarios. Otra opción, cada vez más extendida, es que acudas a tu carrera mostrando tu apoyo a una causa determinada, llevando la camiseta de una iniciativa solidaria y participando así a la difusión de la misma. Colectivos como Egoísmo Positivo o Reto Dravet son dos buenos ejemplos de grupos que llevan cada vez más gente a las carreras apoyando sus causas.
Apúntate a quedadas solidarias. Otros colectivos aprovechan su difusión para invitar a los corredores a quedadas en las que se puede colaborar de diferentes maneras. Unos de los más conocidos, posiblemente, sean los Drinking Runners , el grupo de corredores populares que lleva más de 70.000 kilos de comida recogidos en sus quedadas y carreras, en beneficio del Banco de Alimentos.
Dona prendas que ya no uses. En algunas carreras se lleva a cabo la recogida de camisetas y zapatillas usadas, que se llevan a países o personas más desfavorecidos. En la mayoría de los maratones importantes de España ya se llevan a cabo estas iniciativas. Algunos de ellos, además, recogen la ropa de abrigo que los corredores llevan hasta la salida y de la que se desprenden al dar el pistoletazo. Antes de correr tu próxima carrera, infórmate, es una forma muy sencilla de ayudar a los demás.
Iniciativas y retos solidarios. Otras veces son personas individuales y organizaciones los que organizan su propio reto, que no tiene por qué ser una carrera como tal. Generalmente se suele dar en forma de reto, donde uno o varios corredores se enfrentan a un desafío de larga distancia, y de esta forma dan a conocer un problema que quieren poner de relieve, a la vez que se recaudan fondos para la investigación o el desarrollo. En las plataformas Mi grano de arena o en la web de la Asociación Española Contra el Cáncer podemos encontrar retos de este tipo.
Kilómetros solidarios. Por último, nuestros propios kilómetros pueden sumar a la causa, sin estar necesariamente dentro de una carrera como tal. El Team Unicef World Run , por ejemplo, invita a quien quiera a sumar kilómetros con su app o GPS habitual y a que los suban a la plataforma para sumar a una recaudación global.
Como ves, las opciones son muchas. Los runner podemos ayudar a que este sea un mundo mejor. ¡Elige la tuya!