Siempre hay alguien que corre más que tú
Por carreraspopulares.com

Nos esforzamos y nos esforzamos... y nada
¿A que has pensado más de una vez cómo sería ganar una carrera? Subirte al podium y que te dieran un trofeo, una placa conmemorativa, una copa... ¡Lo que daríamos por una copa (como trofeo, se entiende)! Incluso puede que cada vez estés mejorando tus marcas, que seas cada día un poco mejor. Te esfuerzas y te diviertes compitiendo, exprimiendo hasta el último gramo de energía que tienes en tus piernas.
Y hasta ahora, ¿cuál es el mayor logro que has conseguido? Quizá alguna vez te has quedado cerca del podio. Puede que no en la general, pero sí en tu categoría de edad. Pero la victoria parece siempre lejos, por más que mejoremos. ¿Qué pasa con la gente? ¿Es que todo el mundo corre más cada día?
Efectivamente, parece ser que sí, y tienes que asumirlo antes de que te cueste un disgusto. Cada día la gente corre más. No hay más que ver las clasificaciones. Por ejemplo, una carrera que corriste el año pasado en tu pueblo con un tiempo para ti muy bueno, y conseguiste quedar, pongamos, en el puesto 20. Fenomenal, el año que viene vuelvo para subir puestos (te dices a ti mismo/a). Pues este año, estando en mejor forma, corres, bajas un minuto tu marca del año pasado... ¡y bajas tres puestos en la general!
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025

Pongamos otro caso. Todas las semanas entrenas con tu grupo habitual, de los tantos que pueblan nuestros parques y jardines. Año tras año van pasando por el grupo nuevos corredores y corredoras. Tú empezaste, como casi todos. No corriendo al final del grupo, pero tampoco al principio. Pero por más que te esfuerzas, ningún año has conseguido ser quién más rápido corre en las series. Que sí, que no pasa nada. Que no estamos aquí para ganar nada ni a nadie. Pero es que hace ilusión. Y ya que entrenamos, nos esforzamos y mejoramos, sería una recompensa maravillosa que seamos capaces de correr más que los demás, aunque sea solo una vez.
Si hasta en el trabajo, donde casi nadie corre, a la hora de contar tus carreras siempre aparece alguien que ha hecho un maratón más rápido o una carrera más larga o se ha ido a un sitio más exótico que tú a correr.
Si estás de acuerdo en esta reflexión, compartela en tus redes sociales. Lanza tu cabreo a los cuatro vientos. Pero eso sí, que dure poco. Porque ahora ya hablando en serio... No estamos en esto para ganar nada, ¿verdad? Siempre nos quedará el aliciente de ganarnos a nosotros mismos, lo cual no es poca cosa.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Los corredores que quieren mejorar algo su rendimiento y arañar minutos (o segundos) a las marcas, saben que tienen que hacer entrenamientos de calidad. Entre ellos están la series, que son intensas y exigentes. El escritor y corredor popular Javier Serrano nos cuenta en este vídeo-artículo, en su estilo ameno y práctico, en qué consisten.
También te puede interesar
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo, cuando empezó a usarse.
No se suele hablar mucho de ello. Pero hay situaciones en las que es mejor pararse y no continuar con la carrera. ¿Cómo reconocerlas?
Las más vistas
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Importantes novedades en la La Mitja Marató Roquette Benifaío. No te la pierdas.
Llega la hora de la épica. Este domingo a partir de las 9:00 horas, más de 1.800 corredores desafiarán la exigente orografía de Alicante en la Carrera de los Castillos, la prueba más icónica y representativa de la capital alicantina.
Cerca de 2.000 corredores se han propuesto la hazaña de superar los dos colosos de la ciudad, el Castillo de San Fernando y Santa Bárbara, para formar parte de la leyenda de una de las carrera más exigentes y espectaculares que se pueden realizar en todo el país.