Sólo tienes que buscar ese “tam, tam”
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com
¿Cuánto llevas corriendo? ¿Crees que correr es fácil? ¿Te pierdes muchas veces por estar pendiente de ritmos de entrenamiento, series, descansos...? ¿Te preocupa tu nivel de ácido láctico, tu VO2, estás pendiente de si tu GPS mide más o menos metros en cada carrera?
Olvídate de todo. Correr es lo más fácil del mundo.
Correr tiene algo que, como deporte, sólo le ocurre a la natación, al remo y al ciclismo. Es, con permiso de estas otras disciplinas, el deporte más musical que existe. Sólo hay que seguir el ritmo. No hay que lanzar balones, ni concentrarse en la puntería o en los movimientos de tus compañeros. Simplemente, te tienes que poner tu canción al empezar a correr y bailar mientras dure. Y durará tanto como tú quieras. Busca el ritmo, busca ese “tam, tam”.
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023
abril 2023
¿No te ha pasado?
Seguro que te ha pasado, muchas veces es muy sorprendente. Pero es muy fácil de explicar. De repente, un día, al acabar de entrenar, tienes una canción en tu cabeza. A veces será “Paquito el chocolatero” y otras veces “Highway to Hell”. El caso es que la cantas, pero con toda seguridad sabes que no la has escuchado corriendo. ¿O sí? Lo que ha pasado es que el ritmo de tus pasos te ha recordado, sin quererlo y desde lo más profundo de tu subconsciente, a esa canción. Porque tiene exactamente el mismo ritmo que tus pasos corriendo. Ese “tam, tam”.
Si no te ha pasado, un día haz la prueba. Se trata de reducir la carrera a lo más básico que existe: tus pasos. Puedes correr sin saber tu velocidad, sin conocer las calles por las que pasas, hasta podrías correr sin ver lo que hay a tu alrededor. Pero no puedes correr sin sentir los pasos. También la técnica da igual, si tus pasos son más cortos o más largos, si corres pendular o circular. Todo eso ayuda, vendrá luego. De lo que no te puedes olvidar es de tus pasos. Tam, tam. Uno después de otro. Y siempre el mismo intervalo entre cada uno. Escucha. Tam, tam.
Lo más básico, lo más primario. Una vez lo tengas dentro, puedes preocuparte de todo lo demás. Si levantas más o menos la rodilla en el ciclo anterior de carrera. Si estás yendo 2 ó 3 segundos por encima de tu ritmo o de si podrá o no superar esa cuesta que tienes por delante. Parece fácil, ¿verdad? Inténtalo el próximo día que bajes a correr y, si te apetece, cuéntanoslo por redes sociales.
¿Has encontrado tu “tam, tam”?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son una de las mejores formas de mejorar. Pero, ¿podemos hacer algo para que nos sea más fácil realizarlas? Ahí va un primer consejo: no vas a tener más remedio si quieres batir tus propias marcas. Así que... ¡a por todas!
A todos nos hace ilusión correr más rápido. Y más, cuando vemos que a nuestro alrededor todos van como balas. Hay muchas cosas que podemos hacer para mejorar. Pero, como esos consejos te los dará mejor tu entrenador, nosotros te vamos a contar cosas que NO debes hacer.
Si entrenamos a máxima intensidad, tenemos unos beneficios, si entrenamos con intensidad media, obtenemos otros diferentes. Para ello, calcula tus intensidades. Rubén García nos explica cómo hacerlo.
Ves cómo muchos corredores las hacen, pero no sabes qué aportan. Eugenio Olmos nos hace una aproximación a las series. Su enseñanza es clara. Si no haces series, no mejorarás.
Mejorar la técnica, activar el cuerpo y ganar confianza. Las rectas en progresión, progresivos, srpints o como queráis llamarlos son un completísimo ejercicio: en unos pocos segundos sus beneficios son múltiples.
¿Corres escuchando música? ¿O eres de los que detesta llevar auriculares y prefiere correr al ritmo de los sonidos del entorno y de tu respiración? Hay muchos estudios científicos sobre si la música ayuda a mejorar el rendimiento. Pero dejándolos a un lado, nuestro colaborador Mario Trota se centra hoy en los debates y argumentos que este tema genera entre los corredores populares. Seguro que cada uno tiene su propia opinión.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
También te puede interesar
¿Quién dijo que el running era un deporte fácil? Para los que nos gusta salir a correr el día dura lo mismo que para el resto, por lo que a veces, hay que hacerlo en horas en las que no disponemos de luz. En realidad nada cambia respecto a hacerlo de día. Sólo hay que tener unas pocas precauciones.
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
Se acerca el final del año. El momento en el que hacer balance de nuestros objetivos y metas cumplidos. ¿Qué le habías pedido al año nuevo? Te dejamos una lista para que hagas balance de si el año runner ha ido bien o no...
¿Cuál es la primera parte del cuerpo que toca el suelo al correr? Evidentemente, si no es la planta del pie es que algo va mal. Muy mal. ¿Es importante con qué parte del pie apoyamos al correr? ¿Nos hace mejores corredores cambiarlo? Te contamos cómo hacerlo.
Cada carrera que hemos corrido en 2022 ha sido una fiesta. Así que la última carrera del año no puede ser menos. ¿Has elegido tu disfraz para la carrera de San Silvestre?
Las más vistas
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
¿Quieres empezar a correr? Respondemos a las dudas más corrientes cuando alguien empieza a practicar este deporte. Un primer consejo: ¡busca con quien compartirlo porque así se disfruta mas!
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
Comienza bien el año disfrutando de esta carrera epica por las calles de Alicante con dos distancias, 10 kilómetros y 5 kilómetros