Sólo tienes que buscar ese “tam, tam”
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com
¿Cuánto llevas corriendo? ¿Crees que correr es fácil? ¿Te pierdes muchas veces por estar pendiente de ritmos de entrenamiento, series, descansos...? ¿Te preocupa tu nivel de ácido láctico, tu VO2, estás pendiente de si tu GPS mide más o menos metros en cada carrera?
Olvídate de todo. Correr es lo más fácil del mundo.
Correr tiene algo que, como deporte, sólo le ocurre a la natación, al remo y al ciclismo. Es, con permiso de estas otras disciplinas, el deporte más musical que existe. Sólo hay que seguir el ritmo. No hay que lanzar balones, ni concentrarse en la puntería o en los movimientos de tus compañeros. Simplemente, te tienes que poner tu canción al empezar a correr y bailar mientras dure. Y durará tanto como tú quieras. Busca el ritmo, busca ese “tam, tam”.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
¿No te ha pasado?
Seguro que te ha pasado, muchas veces es muy sorprendente. Pero es muy fácil de explicar. De repente, un día, al acabar de entrenar, tienes una canción en tu cabeza. A veces será “Paquito el chocolatero” y otras veces “Highway to Hell”. El caso es que la cantas, pero con toda seguridad sabes que no la has escuchado corriendo. ¿O sí? Lo que ha pasado es que el ritmo de tus pasos te ha recordado, sin quererlo y desde lo más profundo de tu subconsciente, a esa canción. Porque tiene exactamente el mismo ritmo que tus pasos corriendo. Ese “tam, tam”.
Si no te ha pasado, un día haz la prueba. Se trata de reducir la carrera a lo más básico que existe: tus pasos. Puedes correr sin saber tu velocidad, sin conocer las calles por las que pasas, hasta podrías correr sin ver lo que hay a tu alrededor. Pero no puedes correr sin sentir los pasos. También la técnica da igual, si tus pasos son más cortos o más largos, si corres pendular o circular. Todo eso ayuda, vendrá luego. De lo que no te puedes olvidar es de tus pasos. Tam, tam. Uno después de otro. Y siempre el mismo intervalo entre cada uno. Escucha. Tam, tam.
Lo más básico, lo más primario. Una vez lo tengas dentro, puedes preocuparte de todo lo demás. Si levantas más o menos la rodilla en el ciclo anterior de carrera. Si estás yendo 2 ó 3 segundos por encima de tu ritmo o de si podrá o no superar esa cuesta que tienes por delante. Parece fácil, ¿verdad? Inténtalo el próximo día que bajes a correr y, si te apetece, cuéntanoslo por redes sociales.
¿Has encontrado tu “tam, tam”?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son una de las mejores formas de mejorar. Pero, ¿podemos hacer algo para que nos sea más fácil realizarlas? Ahí va un primer consejo: no vas a tener más remedio si quieres batir tus propias marcas. Así que... ¡a por todas!
A todos nos hace ilusión correr más rápido. Y más, cuando vemos que a nuestro alrededor todos van como balas. Hay muchas cosas que podemos hacer para mejorar. Pero, como esos consejos te los dará mejor tu entrenador, nosotros te vamos a contar cosas que NO debes hacer.
Si entrenamos a máxima intensidad, tenemos unos beneficios, si entrenamos con intensidad media, obtenemos otros diferentes. Para ello, calcula tus intensidades. Rubén García nos explica cómo hacerlo.
Ves cómo muchos corredores las hacen, pero no sabes qué aportan. Eugenio Olmos nos hace una aproximación a las series. Su enseñanza es clara. Si no haces series, no mejorarás.
Mejorar la técnica, activar el cuerpo y ganar confianza. Las rectas en progresión, progresivos, srpints o como queráis llamarlos son un completísimo ejercicio: en unos pocos segundos sus beneficios son múltiples.
¿Corres escuchando música? ¿O eres de los que detesta llevar auriculares y prefiere correr al ritmo de los sonidos del entorno y de tu respiración? Hay muchos estudios científicos sobre si la música ayuda a mejorar el rendimiento. Pero dejándolos a un lado, nuestro colaborador Mario Trota se centra hoy en los debates y argumentos que este tema genera entre los corredores populares. Seguro que cada uno tiene su propia opinión.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo