Sujetadores deportivos para correr: no te la juegues
Por carreraspopulares.com
El sujetador deportivo constituye una de las prendas técnicas más importantes a la hora de practicar el running. Del mismo modo que jamás se nos ocurriría salir a correr con los mismos zapatos con los que hemos ido a trabajar, el sujetador empleado para entrenar debe ser específico.
La importancia de emplear un sujetador deportivo correcto radica en la propia constitución del pecho: la mama, aunque descansa sobre el músculo pectoral, no está compuesta por ningún músculo ni se une al cuerpo por ningún músculo. Por ello, el movimiento de los senos es independiente del resto del cuerpo y su sujeción viene dada por la propia piel y los ligamentos de Cooper. Una correcta sujeción evitará el deterioro de estos ligamentos, cuya distensión es irreversible y provocaría la caída del tejido de la mama bajo su propio peso, perdiendo su forma y contorno naturales. Esto aplica independientemente del tamaño del pecho.
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
julio 2025
noviembre 2025
![](https://www.carreraspopulares.com/fotos_noticias/V1Foto_013355_02.JPG)
Por si este hecho no fuera ya de por sí determinante, diversos estudios conducen a la asociación de la mejora en el rendimiento en carrera con el empleo de un sujetador deportivo correcto. La Universidad de Porstmouth cuenta con un equipo de investigación en salud de pecho, que estudia el comportamiento del cuerpo en carrera en función del sujetador empleado. Usar un sujetador estándar en vez de uno deportivo implica tener que incrementar la actividad de la musculatura del tren superior porque el pecho no está correctamente sujeto. También produce un cambio en el patrón de respiración, provocando respiración más superficial y rápida porque hay más presión en la caja torácica. Asimismo, se reduce la longitud de la zancada, el rango de movimiento de brazos y la rotación del cuerpo, cambiando ligeramente el patrón de la pisada, lo que iguala la importancia del uso del sujetador deportivo al uso de una zapatilla adecuada.
Para la práctica del running el sujetador deportivo debe proporcionar por tanto una sujeción de máximo impacto, puesto que corriendo los pechos se desplazan varios centímetros.
Para elegir el sujetador deportivo que mejor se adapta a nosotras y puesto que encontrar nuestra talla del sujetador continúa siendo una misión imposible (los estudios siguen apuntando a que un 80% de nosotras empleamos una talla incorrecta de sujetador) para una correcta elección lo mejor es que nos probemos el sujetador. Al realizarlo, es conveniente saltar, estirar y movernos tal y como lo hacemos corriendo, para verificar que se adapta bien a nuestro cuerpo.
Cómo encontrar el sujetador deportivo perfecto
La talla viene determinada por la medida del contorno y la copa. Debemos asegurarnos que nos ajuste bien, incluido el ajuste de la espalda y los tirantes. El pecho debe quedar perfectamente contenido en las copas del sujetador, sin que quede ni holgado ni oprimido. El ajuste de la banda de la espalda debe quedar horizontal, nivelado en todo el cuerpo y debe moverse con él (no de forma independiente). Los tirantes no deben caerse de los hombros ni clavarse en ellos.
El sujetador puede ofrecer protección independiente para cada copa. Este tipo de sujetadores suele ser preferido en el caso de mayor volumen, ofreciendo un control independiente para cada pecho. Además, un buen sujetador deportivo minimiza el número de costuras o las trata de tal manera que evita las rozaduras, así como favorece la transpiración, evitando también la aparición de irritaciones en la piel.
Por último y aunque nos apene (porque cuando tienes un buen sujetador, quieres que dure para siempre) debemos estar atentos a los signos de envejecimiento: cuando veamos que comienza a perder firmeza, es hora de sustituirlo sin piedad. El cuidado en el lavado nos ayudará a retrasar ese momento, a mano o en la lavadora con el resto de la ropa de deporte, sin suavizante y con poco o nulo centrifugado.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Estamos continuamente leyendo artículos relacionados con todo lo que nos hace falta para correr, sobre todo si hablamos de material. Pero correr es uno de los deportes más sencillos que existen precisamente porque para practicarlo no son necesarias tantas cosas.
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Hoy en día, el cuerpo no está preparado para recibir, sin una preparación previa, toda la carga física que supone correr distancias medias o largas. Pasar de meses o años de sedentarismo a la práctica deportiva sin una progresión adecuada puede provocar no solo lesiones musculares o articulares, si no problemas serios en el sistema cardiorrespiratorio que afecten gravemente a la salud.
También te puede interesar
Correr en verano no tiene por qué ser más duro ni más fácil que en invierno. Solamente tenemos que tomar unas precauciones distintas. Te dejamos unos consejos para sobrellevarlo estos días de calor. ¿Cómo vestir para correr en verano?
El jogging es ideal para liberar el estrés del día a día. Sin embargo, es importante que se disponga de un calzado adecuado y que sea de calidad para así evitar posibles esguinces y roturas.
Si te gusta el running, sabes que elegir las mejores zapatillas es una cuestión muy importante. No es solo una cuestión de comodidad, sino que también puede prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento. Y si buscas zapatillas de estilo deportivo para llevar a diario, apuesta por la red de tiendas de ropa y zapatillas Courir, que está a la vanguardia de la moda.
Las más vistas
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Correr o entrenar por la nieve puede ser una experiencia interesante, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Apolo Esperanza, corredor y aventurero nos cuenta su experiencia.