BUSCA TU CARRERA

Tenemos 126 eventos a tu disposición

Tobillo inestable en el niño deportista

Por Amanda de Miguel Feu, Directora clínica de Instituto Podológico de Miguel Feu para carreraspopulares.com
El tobillo inestable es un problema que afecta a algunos niños
El tobillo inestable es un problema que afecta a algunos niños

El deporte es una asignatura que cada vez más los niños practican de manera más temprana y de forma más profesional. El running está de moda, y las carreras populares organizan tramos que pueden ser practicados por los niños, cada día con más frecuencia incluso existen en la actualidad carreras que se organizan exclusivamente para ellos.

Nosotros como padres debemos saber las lesiones más frecuentes para que este deporte no suponga peligro en la salud podológica de nuestros hijos y con ayuda del podólogo poder prevenirlas. En este artículo vamos a tratar el tobillo inestable.

¿Qué es?

Es un tobillo que presenta un exceso de movilidad. Se manifiesta con la sensación de que el tobillo se va, se tuerce sin causa alguna, ya sea andando o corriendo. Los padres lo podemos confundir con que el niño es torpe pero eso no es la causa. El tobillo inestable puede ser doloroso o no.
¿Por qué se produce?

Existen varias causas que originan un tobillo inestable, entre las cuales destacamos:

1. Hiperlaxitud ligamentosa
2. Articulación tibio-tarsiana inestable
3. Alteraciones de la propiocepción, alteraciones auditivas, oftálmicas o neurológicas
4. Retraso psicomotriz
5. Debilidad peroneal
6. Retropie varo o supinado

Usar una plantilla es una forma de eliminar el problema del tobillo inestable
Usar una plantilla es una forma de eliminar el problema del tobillo inestable

¿Cuál es el enfoque terapéutico?

Para poder tratar el tobillo inestable es preciso la realización de una exploración biomecánica, orientada a la edad y el deporte que el niño práctica, en este caso el running. En la exploración biomecánica se debe valorar cada una de las articulaciones del cuerpo y como funciona en conjunto, y como como este conjunto afecta al pie. También se valora si el tratamiento es solo podológico o se debe valorar al niño de forma multidisciplinar para tratar la patología ya sea con fisioterapeutas, osteópatas traumatólogos e incluso con la ayuda del pediatra.
¿Cuáles son los posibles tratamientos?

Tras la realización de la exploración biomecánica se determinara si el niño precisa ortesis plantares (plantillas), y si además de estas, debe de complementar el tratamiento con tabla de estiramientos específicos, fortalecimiento de grupos musculares o el uso de otras férulas de refuerzo si la patología está más avanzada.

¿Dónde acudir?

El podólogo es el agente de salud especializado en evaluar, diagnosticar y tratar integralmente el pie del niño.

Amanda de Miguel Feu es directora clínica de Instituto Podológico de Miguel Feu


13.108

Articulos relacionados

Entrenamientos ¿Por qué nos lesionamos los corredores?
Salud ¿Se puede fortalecer la musculatura del pie?
Salud La rodilla

También te puede interesar

Salud Estirar, ¿qué es realmente?

Las más vistas

Nutrición ¿Necesitamos consumir geles energéticos en la media maratón?
Reportajes Correr y viajar, todo es planificar