BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

Untertagemaraton: pánico en el túnel

Por carreraspopulares.com

Si eres de los que piensan que correr en cinta o en una pista de atletismo es monótono y que te aburre, quizás deberías revisar las cosas que te parecen monótonas. ¿Qué pensarías si tuvieras que participar en una maratón en la que el único estímulo visual son las sombras que tu luz frontal proyectan en las paredes de un túnel a 700 metros de profundidad? Te invitamos a conocer el... Unter-tage marathon. Literalmente: el maratón bajo tierra.

El pueblo de Sondershausen, en el estado de Turingia, es una pequeña localidad en el centro de Alemania. rodeada de bosques, cuenta entre sus atracciones turísticas con un castillo reconvertido en museo de antigüedades, un palacio del siglo XVIII y una iglesia barroca. Pero lo que muchos no saben es que, bajo sus alegres calles guarda un oscuro secreto...

Y hablamos de secreto porque ya nadie podrá participar en esta prueba, a medio camino entre el atletismo y la meditación trascendental. Mitad prueba deportiva, mitad desafío aventurero. La Untertagemaraton se celebró, desde 2004 hasta 2014 y en la que ningún atleta logró bajar de las 3 horas de tiempo récord. El mejor registro masculino lo firmó Michael Müller el 17 de noviembre de 2012 con 3:01:21, mientras que en féminas, Yvonne Turi-Hodel tiene el honor de ser la más rápida con 3:36:40, que consiguió en la edición de 2014.

El recorrido, que aprovechaba los túneles de una vieja mina, tenía 3,9 kilómetros, a los que había que dar un total de 10 vueltas más una última de 3,2 km hasta completar la distancia mítica. Durante esos casi cuatro kilómetros los participantes no tenían más compañía que las paredes de la mina, iluminadas por las luces de sus cascos (sí, era obligatorio llevar casco). Las medidas del túnel: un promedio de cinco metros de ancho y cuatro metros de altura.

Unas temperaturas medias de entre 22° y 30° y una baja humedad -sólo el 30%- acababan de dar ese toque épico que esta carrera prometía.

¿Está la humanidad lo suficientemente loca como para apuntarse a una carrera como esta? Por si alguien lo dudaba, en la primera edición se apuntaron 88 valientes, siendo más de 300 en la última edición de la que hay registro. Los participantes debían bajar hasta la línea de salida en un ascensor con capacidad para 24 personas que tardaba tres minutos en hacer el recorrido hacia abajo y otros tres hacia arriba. Motivos organizativos y del propio funcionamiento de la mina hacían inviable que siguiera celebrándose, pero no cabe duda de que si continuara hoy en día, cada edición habría aumentado el número de inscritos. ¿La razón? Necesitamos desafíos nuevos, seguir poniéndonos a prueba, aunque sea a 700 metros bajo tierra.


5.814

Articulos relacionados

Reportajes ¿Quieres ganar un maratón? Hazte keniata o etíope
Entrenamientos ¿Cómo preparar un Maratón?: Carles Castillejo
Entrenamientos Entrenamiento para correr más rápido una maratón

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD