Untertagemaraton: pánico en el túnel
Por carreraspopulares.com

Si eres de los que piensan que correr en cinta o en una pista de atletismo es monótono y que te aburre, quizás deberías revisar las cosas que te parecen monótonas. ¿Qué pensarías si tuvieras que participar en una maratón en la que el único estímulo visual son las sombras que tu luz frontal proyectan en las paredes de un túnel a 700 metros de profundidad? Te invitamos a conocer el... Unter-tage marathon. Literalmente: el maratón bajo tierra.
El pueblo de Sondershausen, en el estado de Turingia, es una pequeña localidad en el centro de Alemania. rodeada de bosques, cuenta entre sus atracciones turísticas con un castillo reconvertido en museo de antigüedades, un palacio del siglo XVIII y una iglesia barroca. Pero lo que muchos no saben es que, bajo sus alegres calles guarda un oscuro secreto...
Y hablamos de secreto porque ya nadie podrá participar en esta prueba, a medio camino entre el atletismo y la meditación trascendental. Mitad prueba deportiva, mitad desafío aventurero. La Untertagemaraton se celebró, desde 2004 hasta 2014 y en la que ningún atleta logró bajar de las 3 horas de tiempo récord. El mejor registro masculino lo firmó Michael Müller el 17 de noviembre de 2012 con 3:01:21, mientras que en féminas, Yvonne Turi-Hodel tiene el honor de ser la más rápida con 3:36:40, que consiguió en la edición de 2014.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

El recorrido, que aprovechaba los túneles de una vieja mina, tenía 3,9 kilómetros, a los que había que dar un total de 10 vueltas más una última de 3,2 km hasta completar la distancia mítica. Durante esos casi cuatro kilómetros los participantes no tenían más compañía que las paredes de la mina, iluminadas por las luces de sus cascos (sí, era obligatorio llevar casco). Las medidas del túnel: un promedio de cinco metros de ancho y cuatro metros de altura.
Unas temperaturas medias de entre 22° y 30° y una baja humedad -sólo el 30%- acababan de dar ese toque épico que esta carrera prometía.
¿Está la humanidad lo suficientemente loca como para apuntarse a una carrera como esta? Por si alguien lo dudaba, en la primera edición se apuntaron 88 valientes, siendo más de 300 en la última edición de la que hay registro. Los participantes debían bajar hasta la línea de salida en un ascensor con capacidad para 24 personas que tardaba tres minutos en hacer el recorrido hacia abajo y otros tres hacia arriba. Motivos organizativos y del propio funcionamiento de la mina hacían inviable que siguiera celebrándose, pero no cabe duda de que si continuara hoy en día, cada edición habría aumentado el número de inscritos. ¿La razón? Necesitamos desafíos nuevos, seguir poniéndonos a prueba, aunque sea a 700 metros bajo tierra.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Los entrenamientos largos de cara al maratón son una dura prueba para las piernas, pero también para tu cabeza. Aprovecha esas horas para entrenar también tu resistencia mental y, además, usa algunos trucos para que, de vez en cuando, se te pasen más rápidos.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
El próximo 21 de junio, Godella(Valencia) celebra la 22º edición del 10K GODELLA NICOBOCO