Viajar para correr: Dresde, a las orillas del Elba
Por José Manuel Torralba para carreraspopulares.com

Una de las zonas céntricas de Dresde por donde correr
Si eres corredor y estás enganchado a este deporte, seguro que cuando vas de viaje lo primero que metes en la maleta es la ropa de correr y las zapatillas. José Manuel Torralba nos hace de guía turístico por ciudades y maratones de mundo. En este caso, conocemos Dresde desde sus zapatillas.
Por José Manuel Torralba
La primera vez que visité Dresde fue poco tiempo después de la caída del Muro. Era una ciudad muy gris, donde aún quedaban muchos vestigios del aspecto típico de las ciudades comunistas tan parecidas entre sí por una arquitectura sin ningún tipo de imaginación y dudosa funcionalidad. Incluso aún estaban reconstruyéndose algunos de los edificios históricos totalmente destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. Porque Dresde fue una de esas ciudades alemanas totalmente destruidas por los bombardeos de esa contienda bélica. Poco antes de acabar la guerra, un bombardeo aliado acabó con la ciudad en una acción que fue muy difícil de entender porque la sufrió la población civil con la guerra prácticamente acabada.
Con esfuerzo y dedicación (a veces con una gran ayuda de la comunidad internacional) la parte histórica de la ciudad fue reconstruida y hoy podemos verla como si no hubiera sido destruida. La antigua catedral protestante se acabó de reconstruir apenas hace unos años. El centro histórico, conocido como “el joyero”, es realmente magnífico, con edificios barrocos muy al estilo centroeuropeo, con construcciones que perfectamente podrían estar en Praga o Viena.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Las orillas del río Elba están acondicionadas para poder correr
Junto al río
Dresde, además, tiene el encanto de las ciudades gobernadas por la presencia de un gran río (el Elba), que en parte divide la ciudad nueva de la vieja. La vista desde la parte nueva de la zona histórica es hermosísima, tanto de día como de noche, donde los principales edificios están iluminados. Hay un famoso cuadro de Tintoretto que muestra esta vista. Dresde fue durante muchos años ciudad Patrimonio de la Humanidad, pero la UNESCO, en una decisión difícil de entender, le quitó esta distinción porque se construyó un puente moderno sobre el Elba ¡a varios kilómetros del centro histórico!
Dresde es un destino turístico seductor, poco conocido, pero con atractivos como la Ópera (una de las mejores de Alemania) con un edificio histórico muy conocido porque fue protagonista de un famoso anuncio de televisión de cerveza. Dresde es también un gran centro universitario, con una gran densidad de institutos de investigación. Es la capital de Sajonia, una de las regiones más prósperas del mundo.

Centro de Dresde
En zapatillas
Correr por el centro de Dresde, ciudad sin altibajos, es muy agradable. Las riberas del río Elba, nos dan la oportunidad de ver la ciudad desde distintas perspectivas, porque hay carriles preparados para ello durante varios kilómetros a ambos lados del río. Dresde, además, tiene una joya para los corredores. Un parque en mitad de la zona más vieja que permite aislarse por completo de la ciudad.
Es un área verde, con una población de árboles, tan densa, que hay zonas donde el sol no llega nunca al suelo. El parque tiene más de dos kilómetros de largo y uno de ancho, pero por su interior hay muchas veredas que se separan de los caminos principales y que permiten hacer muchos kilómetros en un entorno totalmente verde. Claros con césped, estanques, algún edificio singular (como el Palacio ubicado justo en el centro). El parque también acoge el pequeño Zoo de la ciudad. Hay momentos donde corres como si estuvieras en mitad del campo.
Si vais por Dresde, no olvidéis llevar las zapatillas.
SOBRE EL AUTOR
José Manuel Torralba
Catedrático de Ingeniería de Materiales en Universidad Carlos III de Madrid
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Algunas cervezas tiene muchas de las propiedades que un deportista necesita cuando acaba su actividad física. Conoce alguna de ellas.
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
Los corredores, como el buen vino, ganamos con los años. Tras años y años de running, los atletas populares desarrollan unas cualidades que los hacen mejores, especialmente, en las largas distancias. Nos lo cuentan dos de los más laureados de España: Miguel Ángel Plaza y Manuel Rico.
Cosas de la vida. Un día piensas una cosa de manera firme y a los pocos días cambias completamente de opinión. ¿A que pensabas que nunca entrarías a un bar en chándal y ahora lo haces con orgullo?
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
Queda poco para la maratón de San Sebastián, “una clásica” en el panorama maratoniano español. Si no la has corrido, aquí te cuento cómo me fue a mí para ver si te animas.
Correr seis etapas del Camino de Santiago desde Roncesvalles ¿qué harías tú si un compañero te propone ese plan? ¿Te tirarías de cabeza al reto o te entrarían las mil dudas?
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.