Vitaminas para corredores
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
Los corredores necesitamos una mayor cantidad de energía y también un mayor aporte vitamínico. Las vitaminas son compuestos orgánicos que se encuentran en pequeñas cantidades en los alimentos y que son beneficiosas en la dieta de cualquier persona, ya que aunque no son fuente directa de energía, sí regulan procesos metabólicos, previenen la destrucción celular, contribuyen a mejorar el funcionamiento de nuestro metabolismo, etc.
A continuación, os dejo una selección de las vitaminas que más os pueden ayudar como deportistas:
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

• Vitamina C:
Sus propiedades son muchas: contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso, reducción de la fatiga, un mejor estado de los huesos, antioxidante, mejora la absorción del hierro, y también interviene en la liberación de energía. La encontramos en la naranja, el kiwi, el pimiento rojo, el brócoli, las fresas, el limón, etc.
• Vitaminas del grupo B:
Están relacionadas tanto con la obtención de energía como con la reducción de la fatiga. Por ejemplo la B12, que también ayuda a prevenir anemia, la podemos encontrar en el conejo, las almejas, la leche, los huevos o las sardinas. La B1, por ejemplo es esencial para metabolizar los carbohidratos y producir energía, y la encontramos en los pistachos o las nueces de Macadamia. La B2, la obtenemos de las almendras, las vísceras o el germen de trigo, y la B3, en el hígado y el arroz integral. La vitamina B5, también tiene un papel importante para los corredores con un sistema inmunitario flojo, y la encontramos también en el hígado y en las pipas de girasol.
• La vitamina D:
Es estupenda para los huesos, tanto para prevenir facturas como para contribuir a una mejor recuperación tras una lesión. La encontramos en el atún, en el salmón, en la caballa y en las yemas de los huevos. Además el cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone al sol, y en esto los corredores vamos sobrados.
• La vitamina E:
Presente en las hortalizas de hoja verde, las nueces, las avellanas y las semillas de girasol, y nos ayudará por sus efectos antioxidantes.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La fatiga es, en muchas ocasiones, efecto de la hinchazón que sufren nuestros músculos tras un duro entrenamiento. Hay maneras de bajar esa hinchazón. Una de ellas es con la dieta. Toma nota.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
¿Pueden las dietas milagro afectar a tu rendimiento deportivo? ¿Y a tu salud? Leed con atención porque este tipo de dietas ´ultrarrápidas´ pueden provocar desequilibrios nutricionales importantes. Laura Jorge nos lo explica desde una perspectiva profesional.
La falta de magnesio nos puede provocar insomnio. La serotonina aviva nuestro cerebro El Omega 3 nos ayuda a descansar mejor. Son ejemplos de nutrientes que nos ayudarán en estos meses en los que volvemos a la rutina y nuestras agendas se llenan. Laura Jorge nos cuenta qué alimentos nos ayudan en esta época de máxima actividad.
Cuidar la alimentación es tan importante como un plan de entrenamiento para un corredor. Y hay alimentos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. Algunos tienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. ¿Cuáles son y cómo actúan? Leticia Garnica lo explica en este artículo.
Todos los deportistas escuchamos cada día hablar de las proteínas. Pero no acabamos de tener claro qué son realmente, cuál es su importancia en la dieta y cuál es su función. Sobre todo si la aplicamos al ejercicio físico. La nutricionista Leticia Garnica nos da todas las claves.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio