Y volver, volver, a la rutina otra vez
Por carreraspopulares.com
Volver a la rutina de los entrenamientos es complicado tras la Navidad
Feliz 2025 ¿Cómo hemos empezado este año que tiene tan bonita sonoridad? ¿Cómo va la vuelta a “la realidad” después de las fiestas navideñas? Esperamos que hayas recuperado tus rutinas, y en este caso la muy saludable rutina de salir a correr. Sabemos que después de cierto periodo de inactividad es complicado vencer a ese monstruo malo de nombre pereza.
Si ya de por si se hace un poco cuesta arriba volver a arrancar, cuando además somos conscientes de que tenemos unos kilos de más como resultado y recordatorio de los excesos de las fiestas, volver a poner en marcha el motor de la fuerza de voluntad y la motivación se convierte en una ardua tarea.
Las vacaciones han terminado y ahora tenemos menos tiempo. Como consecuencia, cumplir con los propósitos de año nuevo es un desafío, y el frío tampoco invita a salir a correr. Quizás eres una de estas personas con una encomiable fuerza de voluntad y desde el 1 de enero has vuelto o comenzado con fuerza.
Pero si estás luchando por recoger piezas de tu maltrecha condición física y sacar un poco de tiempo de tus obligaciones, no te desesperes, no estás solo, no es sencillo. Te vamos a ayudar con algunos consejos.
Todo está en la mente
No es que sea imposible, es que es mucho más sencillo de lo que parece. Sabes perfectamente que el esfuerzo se verá recompensado con creces, que la satisfacción que proporciona cumplir te hace mucho más fuerte.
El bikini no está ya tan lejos, y quieres verte luciendo palmito cuando venga el tiempo de despojarnos de ropa, es el momento. Visualízate en tu mejor versión y con la figura que te mereces, y simplemente disfruta del proceso para conseguirlo.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
La fuerza de voluntad es una de las claves para retomar la rutina
Empieza con cabeza
No pretendas volver con la misma intensidad ni condición si te has tomado un tiempo (mental y físicamente) alejado de tu rutina de entrenamiento. Lo mejor es comenzar poco a poco. No tienes que salir y darlo todo en tus primeras sesiones. Comienza con distancias cortas a intensidad moderada, y recuérdate que en breve estarás en tus ritmos y sintiéndote de maravilla.
Busca la motivación
Quizás pueda ser estrenar esas zapas de regalo de Reyes, o bien volver a ver a los compis de tu club de entrenamiento, o planificar ese viaje a la carrera con la que llevas tanto tiempo soñando.
¿Y si te inscribes a alguna carrera para la que tengas que entrenar? Así le darás un sentido a tu entrenamiento y te motivarás más. También es una buena idea apuntarte a algún club de running. Correr en grupo es mucho más divertido, es genial para comprometerte y sacar ese plus adicional de motivación.
Escoge un objetivo realista
Volver a entrenar siempre es duro, y más aún hacerlo en invierno. Escoge un objetivo realista (en tiempo o en distancia), participando en alguna carrera en primavera. Es una gran manera de añadir un estímulo extra sin ponernos excesiva presión.
Tecnología para inspirarnos
Descarga una aplicación que te pueda aportar control sobre tus entrenos. Si alguna vez has seguido un plan de entrenamiento ya conoces lo positivo que es salir a entrenar sin tener que pensar en lo que tienes que hacer.
Descargar una app puede ser un buen complemento, y te puede ayudar en esos días en los que te cuesta más salir de la cama. Saber de antemano lo que tienes que hacer te hará algo más llevadero salir a correr y cumplir contigo mismo.
¡Y recuerda que correr un poco es mejor que nada, y que constancia es la clave!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Los días con viento correr puede ser un suplicio. Pero con unos pequeños trucos, quizás lo puedas hacer más llevadero. Nos lo cuenta Rubén García.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
¿Habéis echado un ojo a la previsión del tiempo? Las temperaturas bajaran, los días se acortan y la lluvia empezará a ser una invitada habitual. Es el otoño en su máximo esplendor. María de los Reyes te da unos consejos para salir a correr cuando llega el frío y los días menos apacibles.
Se acerca el mal tiempo y los resfriados están a la vuelta de la esquina. ¿Es bueno o malo correr con un constipado? Te contamos cómo se comporta tu cuerpo ante esta situación y te damos algunos consejos.
Y tú ¿haces propósitos para la nueva temporada? El inicio del nuevo curso es una oportunidad para iniciar nuevos retos o cambiar cosas que no nos gustaban de nuestro entrenamiento. Si no lo has hecho aún, ¡te damos unos consejos!
Si tienes alguna zona sensible ante rozaduras, te damos unos consejos para que puedas proteger tu piel ante esta sensación tan molesta y que nos puede fastidiar un entrenamiento o carrera.
También te puede interesar
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo