Hidratación y deporte
Por carreraspopulares.com

Calor, es la palabra más repetida en esta época del año. Es más difícil completar los entrenamientos, cuadrar los horarios de entrenamiento con las horas de menos calor y nuestro rendimiento se está viendo mermado. Pero muchos tenemos que combatirlo y realizar nuestros entrenamientos porque pronto tenemos pruebas importantes donde queremos rendir al máximo nivel. ¿Cómo combatimos el calor? Lo primero y lo más esencial es con una adecuada hidratación.
Debes elaborar una estrategia de hidratación para cualquier entrenamiento, de esta manera conseguirás sacar lo mejor de ti, te encontrarás mejor en tus entrenamientos y por tanto mejorarás poco a poco y el camino para conseguir tu objetivo deportivo será más fácil.
Ahora viene la duda de la mayoría de los deportistas: ¿cómo se si me estoy hidratando de manera correcta cuando realizo actividad física? Muy fácil, pésate antes y después de la actividad, deberías de pesar aproximadamente lo mismo.
Carreras destacadas
julio 2025
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Recomendaciones generales para una correcta hidratación:
- Debes de estar bien hidratado durante todo el día antes, durante y después del ejercicio. No debes llegar a tener sensación de sed.
- Antes de empezar a realizar ejercicio ya sea de corta o larga duración o de diferente intensidad debes de estar correctamente hidratado. En el caso de realizar una actividad de más de 90 min toma bebidas deportivas con sales minerales.
- El principal objetivo durante la actividad física es prevenir la excesiva deshidratación, aportar sodio para evitar la hiponatremia y carbohidratos en diferentes cantidades y tipos según la actividad física y la duración.
- A la hora de elegir el tipo de bebida para deportista que vayas a consumir antes, durante y después del entrenamiento o competición tienes que tener en cuenta aspectos como el tipo de deporte, condiciones ambientales, tolerancias que tengas a diferentes marcas o sabores, cantidad de sales minerales, etc.
- Después de la actividad debes iniciar la rehidratación lo más pronto posible. Las recomendaciones generales indican que se debe ingerir 1.5 litros por cada kilo de peso perdido durante la actividad.
- El día de competición no pruebes ningún tipo de suplemento, utiliza los entrenamientos para poner a prueba tu cuerpo testeando diferentes bebidas, sabores, marcas, etc.
- Atento durante los entrenamientos a cómo trabaja tu cuerpo durante los diferentes esfuerzos y probando diferentes cantidades de bebidas para poder llegar a conocer cuál es la mejor manera de rendir más durante cada entrenamiento y competición.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Las altas temperaturas invaden gran parte de España en los próximos días. Estos consejos del Instituto de Investigación Agua y Salud te ayudarán a prevenir los riesgos.
La hidratación juega un papel muy importante en la rutina de un corredor tanto en el día a día como en la jornada de la carrera. Es clave para obtener unos buenos resultados y para no llevarnos ningún susto. Aquí están los consejos de Leticia Garnica.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Las frutas son una excelente opción no sólo para tomar azúcares de manera más saludable, sino para reponer el agua perdida en el ejercicio. Nuestros amigos de Centro Pronaf nos dan las claves para escoger las más beneficiosas.
Si te alimentas de forma correcta, correrás más. Así de claro. Daniel Giménez nos cuenta algunas de las claves para alimentarte antes, durante y después de correr.
El zumo es el líquido resultante de exprimir una fruta o vegetal. Se puede hacer de una única fruta o de varias, e incluso se pueden mezclar vegetales y frutas. De esta forma, estamos dando a nuestro organismo una gran dosis tanto de vitaminas y minerales como de antioxidantes, que van a ser muy beneficiosos en la dieta del corredor. La nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué.
También te puede interesar
Varios aspectos que debes conocer
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor